3 plantas que no se recomienda tener en casa según el Feng Shui
Tener plantas no es malo, lo malo no es saber donde colocarlas para que no te roben la energía de tu casa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2a3%2Fc8f%2Fc9d%2F2a3c8fc9d8479bc24c93d144a40f66d6.jpg)
Aunque muchas personas incorporan plantas al interior del hogar para dar vida, frescura y un toque natural a los espacios, no todas son compatibles con los principios del Feng Shui. La arquitecta Wendolyne Pérez, quien frecuentemente comparte recomendaciones para crear ambientes más equilibrados, advierte sobre tres plantas que conviene evitar dentro de casa si se busca una energía armoniosa.
Lengua de suegra (Sansevieria)
Esta planta es muy popular por su resistencia y estética moderna, pero según el Feng Shui, no es recomendable tenerla en interiores.
Wendolyne explica que “las culpables, según el Feng Shui, son sus hojas puntiagudas que generan malas vibras y rechazo”. Sin embargo, aclara que no es necesario deshacerse de ella por completo: “Está bien si las añades en la entrada de tu hogar o las agrupas en el exterior de tu casa”. De este modo, puede actuar como una planta protectora que filtra la energía antes de que entre al hogar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F16f%2F503%2F221%2F16f50322195accc2039a0d9268ff41a2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F16f%2F503%2F221%2F16f50322195accc2039a0d9268ff41a2.jpg)
Cactus
Los cactus son ideales para quienes buscan plantas de bajo mantenimiento, pero sus espinas pueden representar una fuente de tensión en los espacios interiores.
“Según el Feng Shui, sus espinas traen negatividad y malas vibras”, comenta Wendolyne. Para equilibrar su presencia sin afectar la armonía, recomienda colocarlos fuera de casa: “La solución es colocarlas al aire libre, ya sea en la terraza, el balcón o tu jardín”.
@deco.andplants Plantas que NO deberías de tener dentro de tu hogar según el Feng Shui 💚🌿 Para más sigue a @deco.andplants . . . #decoandplants #decoracion #decohome #plantasdeinterior #interiorplants #plantascuidados #plantitas #interiorismo #decoracion #interiorplants #interiordesign #arquitecta #arquitectura #paisajismo #architecture #diseñodeinteriores #plantslover ♬ Evoque Prata - DJ SCOBAR
Potus (Epipremnum aureum)
El potus es una planta muy común en oficinas y hogares, pero su influencia energética también debe tomarse en cuenta.
Según Wendolyne, “esta planta está constantemente absorbiendo las energías, por eso es mejor colocarla cerca de la entrada o cerca de una ventana”. Además, advierte que su uso en exceso puede ser contraproducente: “Se dice que más de tres potos crea un desequilibrio”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd91%2Faef%2F7a4%2Fd91aef7a48576d95b9d3f03e160d4910.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd91%2Faef%2F7a4%2Fd91aef7a48576d95b9d3f03e160d4910.jpg)
Como señala Wendolyne Pérez, “se trata de ubicar cada elemento en el lugar adecuado para que sume y no reste a la energía del espacio”, por lo que entender cómo interactúan las plantas con la energía del hogar permite diseñar interiores más equilibrados y en sintonía con el bienestar.
Aunque muchas personas incorporan plantas al interior del hogar para dar vida, frescura y un toque natural a los espacios, no todas son compatibles con los principios del Feng Shui. La arquitecta Wendolyne Pérez, quien frecuentemente comparte recomendaciones para crear ambientes más equilibrados, advierte sobre tres plantas que conviene evitar dentro de casa si se busca una energía armoniosa.