Cómo debe estar colocado el sofá de tu casa, según esta experta en feng shui
Pequeños gestos como colocar bien el sofá pueden tener un gran impacto en nuestra vida diaria, aportando serenidad y reconexión desde el mismo corazón del hogar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F855%2F10c%2F345%2F85510c345af933350f9098b45d57f41c.jpg)
- Maite Pérez, experta en feng shui, propone sacar de tu casa estas 3 cosas de inmediato
- Davinia Romero, experta en feng shui: "Al igual que las personas, el entorno físico tiene una influencia directa en nuestra energía"
Puede que ya lo sepas, pero la manera en que colocas el sofá puede influir directamente en tu estado de ánimo y bienestar en casa. Si no lo sabes, Diana Quan, experta en Feng Shui y autora del libro El paraíso de tu casa, lo tiene claro y lo afirma: la ubicación de esta pieza clave del salón no es un asunto menor. Según esta especialista en la filosofía oriental del equilibrio, el sofá debe colocarse siempre con el respaldo contra una pared sólida y mirando hacia la puerta de entrada.
Tal y como hemos leído en 'El Mueble', las declaraciones de la mencionada experta indican: “El salón es el corazón social del hogar, un espacio para compartir, relajarse y sentirse a gusto”. Y, en este contexto, su posición cumple un papel fundamental para lograr esa armonía. De hecho, evitar colocarlo de espaldas a la entrada es una de las reglas básicas del Feng Shui, ya que, de lo contrario, se genera una sensación de vulnerabilidad e inquietud que puede afectar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F293%2F87f%2F629%2F29387f6294f9a386133a70e75fe46d78.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F293%2F87f%2F629%2F29387f6294f9a386133a70e75fe46d78.jpg)
Al hilo de las declaraciones reflejadas en el citado artículo, “Ver la puerta desde el sofá nos da control visual del entorno y una percepción de seguridad que favorece la calma”, ha señalado la experta. Pero el Feng Shui no se limita a la orientación del sofá. Quan propone entender la casa como un organismo vivo, cuya energía fluye mejor cuando todo está en orden, bien ubicado y pensado desde la conexión con la naturaleza.
Por eso, recomienda elegir colores cálidos para el salón, como tierras, ocres y naranjas, que invitan al descanso y al arraigo. Además, cojines, mantas suaves, recuerdos familiares y una iluminación acogedora también ayudan a crear un ambiente donde fluyan las buenas sensaciones. Este enfoque va más allá del simple diseño interior. Se trata de crear espacios que nos apoyen emocionalmente y que reflejen nuestra necesidad de equilibrio en un mundo acelerado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F825%2Ff14%2F486%2F825f144865b4f3d509da79793a1ef1f3.jpg)
De este modo, pequeños gestos como colocar bien el sofá pueden tener un gran impacto en nuestra vida diaria, aportando serenidad y reconexión desde el mismo corazón del hogar, tal y como ha manifestado esta experta en la famosa disciplina oriental. Así, el Feng Shui se convierte en una herramienta sutil, pero poderosa para construir refugios llenos de bienestar.
- Maite Pérez, experta en feng shui, propone sacar de tu casa estas 3 cosas de inmediato
- Davinia Romero, experta en feng shui: "Al igual que las personas, el entorno físico tiene una influencia directa en nuestra energía"
Puede que ya lo sepas, pero la manera en que colocas el sofá puede influir directamente en tu estado de ánimo y bienestar en casa. Si no lo sabes, Diana Quan, experta en Feng Shui y autora del libro El paraíso de tu casa, lo tiene claro y lo afirma: la ubicación de esta pieza clave del salón no es un asunto menor. Según esta especialista en la filosofía oriental del equilibrio, el sofá debe colocarse siempre con el respaldo contra una pared sólida y mirando hacia la puerta de entrada.