Es noticia
Menú
Esto es lo que ocurre cuando alguien invade el lugar más vulnerable de tu casa, según una experta en feng shui
  1. Vida saludable
ENERGÍA

Esto es lo que ocurre cuando alguien invade el lugar más vulnerable de tu casa, según una experta en feng shui

Proteger tu cama no es un acto de desconfianza, sino una forma de respetar tu descanso, tu energía y tu bienestar emocional

Foto: Maite Pérez, experta en Feng Shui. Instagram: @activafengshui
Maite Pérez, experta en Feng Shui. Instagram: @activafengshui

Supongo que te sonará, pues alguna vez seguro que has dejado que un amigo o una visita se siente en tu cama mientras hablas en tu dormitorio. Esto ha ocurrido sin darle mayor importancia al gesto, ya que puede parecer inofensivo o de confianza al tratarse de tan solo un punto de apoyo. Sin embargo, según la experta en feng shui, Maite Pérez, este simple acto podría estar afectando mucho más de lo que imaginas.

Tal y como hemos podido comprobar en uno de sus vídeos más recientes compartido a través de su cuenta de Instagram (@activafengshui), la experta en el ámbito ha lanzado una advertencia clara: “Tu cama es tu espacio más sagrado. No permitas que nadie se siente en ella”. Y no lo dice por una cuestión de orden o higiene, sino por algo más sutil, pero igual de importante: la energía.

Desde la perspectiva del feng shui, el dormitorio, y en particular la cama, representa el núcleo del descanso, la intimidad y la recarga emocional. Es más, esto lo convierte, en palabras de la especialista, en “el lugar más vulnerable de tu casa”. Por eso, cuando alguien ajeno entra en ese espacio e incluso se sienta sobre la cama, puede estar dejando parte de su energía allí, e interfiriendo con la tuya.

Este “intercambio energético” no solicitado podría repercutir en tu calidad de sueño, tu estabilidad emocional e incluso en tus relaciones personales. Tanto es así que Maite Pérez insiste en que la protección de ese espacio no es un capricho espiritual, sino un gesto de autocuidado. Además, la experta destaca tres errores comunes que se deben evitar si quieres mantener tu refugio energético en equilibrio.

Foto: Ordena tu armario para mejorar el flujo de energía. (Pexels / Timur Weber)

En primer lugar, permitir que cualquiera entre en tu dormitorio es un error habitual, pues se trata de un lugar demasiado íntimo. Por otro lado, dejar que se sienten o tumben en tu cama tampoco es recomendable. Finalmente, no realizar una limpieza energética después de recibir visitas. En este último punto, la especialista en esta disciplina china aconseja ventilar bien la habitación o utilizar elementos como el palo santo, conocido por sus propiedades purificadoras.

De este modo, proteger tu cama no es un acto de desconfianza, sino una forma de respetar tu descanso, tu energía y tu bienestar emocional. Así que la próxima vez que tengas invitados en casa, tal vez prefieras guiarlos hacia el salón, la cocina o zonas consideradas como las comunes. Tu cama y tu descanso te lo agradecerán.

Supongo que te sonará, pues alguna vez seguro que has dejado que un amigo o una visita se siente en tu cama mientras hablas en tu dormitorio. Esto ha ocurrido sin darle mayor importancia al gesto, ya que puede parecer inofensivo o de confianza al tratarse de tan solo un punto de apoyo. Sin embargo, según la experta en feng shui, Maite Pérez, este simple acto podría estar afectando mucho más de lo que imaginas.

Bienestar Decoración Psicología Salud mental
El redactor recomienda