Es noticia
Menú
Estas son las flores que no deberías comprar todavía si no quieres que se te mueran antes de verano
  1. Estilo
  2. Decoración
plantas duraderas

Estas son las flores que no deberías comprar todavía si no quieres que se te mueran antes de verano

Abril es el mes de la transición, no de la prisa. Y si el cielo sigue caprichoso, mejor reservar esas petunias para mayo

Foto: Muchas flores son estacionales y no deben plantarse antes de tiempo. (Pexels/ Yan Krukau)
Muchas flores son estacionales y no deben plantarse antes de tiempo. (Pexels/ Yan Krukau)

Tras un mes de marzo marcado por lluvias constantes y récords históricos de precipitación en buena parte de la Península, muchos españoles miran al cielo en busca del primer rayo de sol estable. Y, con la llegada de abril, las ganas de llenar balcones, terrazas y jardines de color estallan. Sin embargo, cuidado: no todas las flores están listas para volver aún. Si no quieres que tu rincón verde se convierta en un cementerio floral antes de que llegue el verano, es mejor que frenes tu impulso jardinero con algunas especies.

Aunque la primavera ya ha comenzado oficialmente, la tierra sigue empapada, las temperaturas aún son inestables y muchas noches siguen rozando los 5 °C en gran parte del territorio. Esta combinación de humedad excesiva y falta de calor constante puede ser letal para algunas plantas ornamentales que, aunque comunes en los viveros por estas fechas, no están listas para soportar el clima actual.

placeholder Las buganvillas pueden esperar hasta mayo para que puedan aguantar bien hasta que vuelva el frío. (Pexels/ Anna Filyaeva)
Las buganvillas pueden esperar hasta mayo para que puedan aguantar bien hasta que vuelva el frío. (Pexels/ Anna Filyaeva)

Petunias, surfinias y calibrachoas, habituales protagonistas de balcones colgantes y jardineras primaverales, son especialmente sensibles al exceso de humedad y al frío nocturno. Estas especies, originarias de climas más templados, necesitan suelos bien drenados y temperaturas más estables para desarrollarse con fuerza. Si las plantas ahora, es probable que las raíces se pudran antes de que llegue mayo. Lo mismo ocurre con las gerberas y las dalias, que aunque resisten mejor el sol intenso del verano, sufren mucho con los suelos encharcados y los cambios bruscos de temperatura. Plantarlas ahora puede hacer que no lleguen ni a florecer correctamente.

Otro error común en esta época del año es precipitarse con los bulbos de verano como los de gladiolos, lirios o cannas. Aunque su aspecto en los catálogos o viveros es irresistible, lo cierto es que estos bulbos necesitan una tierra más seca y temperaturas que no bajen de los 10 °C de forma sostenida. En muchos puntos del país, especialmente en el norte y el interior, ese momento aún no ha llegado. Plantas como las buganvillas, los hibiscos o las gardenias también deberían esperar. Procedentes de climas cálidos, estas especies no toleran bien las noches frescas de abril, y menos aún tras semanas de lluvia que han dejado el sustrato empapado. Plantarlas ahora puede suponer un golpe para su sistema radicular, lo que afectará su floración durante todo el verano.

placeholder Las plantas florales pueden ser muy delicadas. (Pexels/ Junchen Zhou)
Las plantas florales pueden ser muy delicadas. (Pexels/ Junchen Zhou)

Si ya estás deseando ver algo de vida floral en casa, hay alternativas más resistentes al clima caprichoso de principios de primavera. Las violas, los pensamientos, las alegrías de la casa, o incluso las margaritas pueden soportar estas semanas de transición con mayor dignidad. También las lavandas, los rosales y los claveles son apuestas seguras que aguantan tanto el frescor como la humedad sin mayores dramas.

Los expertos coinciden: esperar un par de semanas puede marcar la diferencia entre una floración prolongada o un intento frustrado. El suelo aún necesita recuperarse de las lluvias intensas, y las temperaturas mínimas deben estabilizarse antes de introducir plantas más delicadas. Si compras ahora, lo ideal es mantener estas flores bajo techo, en espacios bien iluminados y protegidos, hasta que el clima mejore.

Tras un mes de marzo marcado por lluvias constantes y récords históricos de precipitación en buena parte de la Península, muchos españoles miran al cielo en busca del primer rayo de sol estable. Y, con la llegada de abril, las ganas de llenar balcones, terrazas y jardines de color estallan. Sin embargo, cuidado: no todas las flores están listas para volver aún. Si no quieres que tu rincón verde se convierta en un cementerio floral antes de que llegue el verano, es mejor que frenes tu impulso jardinero con algunas especies.

Decoración
El redactor recomienda