Las Cercas, tempranillo y syrah de finca en Valladolid
Las Cercas se elabora a partir de la parcela más elevada de La Mejorada. Una parcela de suelos arenosos conformada por cepas de tempranillo y syrah. Un tinto jugoso, sabroso, fresco y frutal
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd61%2F370%2F03e%2Fd6137003ea23cd16c30adaad9b57cd6d.jpg)
Las Cercas se elabora a partir de la parcela más elevada de Bodegas y Viñedos La Mejorada, un proyecto creado hace quince años en Olmedo, en la provincia de Valladolid, amparado bajo la denominación Vinos de la Tierra de Castilla y León.
Esta parcela, de suelo arenoso, está formada por cepas de tempranillo y syrah. Tiene una crianza de 12 meses en roble francés (en este caso un 35% nuevo) y es la fiel expresión de la tierra de la que nace. Esto se traduce en un tinto jugoso, sabroso, fresco y frutal. Un tinto de gran calidad, longevo, al que auguramos un futuro muy prometedor.
Bodegas y Viñedos La Mejorada está compuesta por una finca de 140 hectáreas que alberga 40 hectáreas de frondosos pinos, algo más de 42 de viñedo, y un rehabilitado y monumental monasterio de comienzos del s.XV. Todo ello bajo la propiedad, la mente y la gestión del prestigioso arquitecto Rafael Moneo.
Las Cercas 2011
Tinto, V.T. Castilla y León, Bodegas y Viñedos La Mejorada
Datos técnicos
Tipo de uva: 60% Tempranillo y 40% Syrah.
Botella: Bordelesa de 75 cl.
Elaboración y Crianza: 12 meses en roble francés.
Grado: 14,5% vol.
Notas de cata
Vista: Rojo picota con reflejo granate. Capa alta.
Nariz: Limpia y fresca. Predomina la fruta roja madura y la fruta negra. Notas especiadas.
Boca: Vino jugoso, sedoso, fresco y frutal. Tanino equilibrado y elegante. Final largo con recuerdos a fruta madura.
Temperatura de servicio: 17º C
Tiempo de conservación: Hasta 2018
Puedes comprar este vino en Todovino.com: 15,95 €
Sigue a Berto Monteblanco en Twitter.
Sigue a Todovino en Twitter.
Las Cercas se elabora a partir de la parcela más elevada de Bodegas y Viñedos La Mejorada, un proyecto creado hace quince años en Olmedo, en la provincia de Valladolid, amparado bajo la denominación Vinos de la Tierra de Castilla y León.