Ni millennials ni Generación Z: estas son las características y el nombre del nuevo relevo generacional que trae 2025
Los nacidos entre 2025 y 2039 darán nombre a esta nueva generación que toma el relevo tras el fin de su predecesora, la llamada 'Generación Alfa'
- 'Fife o potaxie', qué significan las palabras de moda de la generación Z y de dónde vienen
- La nueva forma de comunicación de la generación Z: el lenguaje corporal digital
Con la llegada de esta nueva generación, bautizada como Generación Beta, se abre un nuevo horizonte de cambios. Se estima que esta generación estará marcada y totalmente influenciada por la tecnología y la sostenibilidad y que los nacidos en ella poseerán una conciencia global mucho más marcada que sus predecesores. Los demógrafos sostienen que para 2035 esta generación representará el 16% de la población mundial.
A diferencia de generaciones anteriores, muchos miembros de la Generación Beta vivirán lo suficiente para presenciar la llegada del siglo XXII, lo que destaca la magnitud de los cambios sociales y tecnológicos que influirán en sus vidas. Este grupo se caracterizará por vivir en un mundo donde lo físico y lo digital estarán completamente integrados.
La Generación Beta crecerá en una era donde la inteligencia artificial y la automatización estarán totalmente incorporadas en aspectos clave como la educación, la salud y el entretenimiento. Estos avances transformarán radicalmente la forma en que las personas interactúan con su entorno, creando oportunidades, pero también nuevos desafíos que todavía no podemos intuir.
Los desafíos a los que se enfrenta la generación Beta
Los expertos sostienen que entre los retos principales que enfrentarán se encuentran los efectos del cambio climático, el crecimiento urbano acelerado, la gentrificación y la redistribución de la población mundial.
La Generación Beta será criada principalmente por millennials y por los mayores de la Generación Z, que fomentarán en sus hijos una mentalidad empática y colaborativa, priorizando la innovación y la importancia de temas importantes como es el de la salud mental.
La infancia y adolescencia de esta generación estarán moldeadas por tecnologías que hoy apenas comienzan a desarrollarse, preparándolos para liderar transformaciones sociales y económicas de gran impacto, por lo que será fundamental que las grandes corporaciones comiencen a adaptarse al comportamiento de sus futuros consumidores.
La Generación Beta, definida como el grupo que sucederá a la Generación Alfa, promete ser un actor fundamental en la historia futura. Mientras que la Generación Alfa está destinada a ser una de las más grandes de la historia, la Beta estará preparada para heredar y transformar un mundo cada vez más conectado, sostenible e interdependiente.
- 'Fife o potaxie', qué significan las palabras de moda de la generación Z y de dónde vienen
- La nueva forma de comunicación de la generación Z: el lenguaje corporal digital
Con la llegada de esta nueva generación, bautizada como Generación Beta, se abre un nuevo horizonte de cambios. Se estima que esta generación estará marcada y totalmente influenciada por la tecnología y la sostenibilidad y que los nacidos en ella poseerán una conciencia global mucho más marcada que sus predecesores. Los demógrafos sostienen que para 2035 esta generación representará el 16% de la población mundial.
- Qué es el egosurfing, por qué la Generación Z lo domina y la razón por la que la OCU recomienda que lo hagas Vanitatis
- Si interrumpes una conversación constantemente esto es lo que significa, según la psicología Vanitatis
- El nuevo lenguaje del amor de la generación Z: qué significa que te envíen el número 7642 Mercedes Pedreño