Ni del Dia ni del Lidl: este es el mejor papel higiénico según la OCU
La elección del papel higiénico puede marcar la diferencia en el presupuesto familiar, especialmente en el contexto de la inflación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa16%2Fc72%2F2c6%2Fa16c722c6f4325d2d0ad973393494373.jpg)
- Elimina los molestos mosquitos con el truco del papel higiénico
- El sencillo truco para ordenar tu baño reutilizando cajas de cartón: queda ideal y ganas espacio
El papel higiénico es un producto imprescindible en cualquier hogar y su calidad es un factor clave para los consumidores. Con el inicio del año, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado diferentes marcas para determinar cuál ofrece la mejor relación entre calidad y precio. El estudio de la OCU revela que la calidad del papel higiénico ha mejorado en los últimos años, con un notable incremento en la oferta de productos ecológicos. Además, las marcas blancas han ganado terreno y se han convertido en las más vendidas, mientras que los precios han subido un 29,8% entre 2021 y 2022.
Según la OCU, los papeles higiénicos de dos capas resultan más rentables, ya que contienen mayor cantidad de papel por rollo y ofrecen un mayor número de usos. Por otro lado, los rollos de cuatro capas también presentan una buena cantidad de papel, aunque su precio suele ser más elevado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c3%2F891%2F8d1%2F5c38918d1e6c5effc2ec636118a1ad00.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c3%2F891%2F8d1%2F5c38918d1e6c5effc2ec636118a1ad00.jpg)
Tras evaluar diferentes opciones, la OCU ha determinado que el mejor papel higiénico es el Auchan 3 capas supreme, de Alcampo. Este producto ha sido calificado como resistente, absorbente y de excelente calidad. No obstante, su precio no es el más económico del mercado.
Para quienes buscan alternativas más asequibles, la OCU recomienda dos opciones con una buena relación calidad-precio:
- Bosque Verde doble rollo, de Mercadona.
- Esselt papel higiénico compacto 2 capas, de Aldi.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F938%2F6ff%2Fe7c%2F9386ffe7c8f5b097ed5ca745a0a78963.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F938%2F6ff%2Fe7c%2F9386ffe7c8f5b097ed5ca745a0a78963.jpg)
Ambos productos tienen un precio medio de 0,30 euros por cada 100 gramos y el paquete de 12 rollos ronda los 5 euros. La OCU recomienda comparar productos del mismo tipo, prestando atención al número de capas y a la cantidad de servicios por rollo. Además, aconsejan optar por formatos más grandes, ya que resultan más económicos a largo plazo. En un contexto de encarecimiento de los productos básicos, la elección del papel higiénico puede marcar la diferencia en el presupuesto familiar. Las marcas blancas, según el estudio, ofrecen una alternativa fiable sin renunciar a la calidad.
Por otro lado, la sostenibilidad también se ha convertido en un factor determinante en la elección de muchos consumidores. Cada vez más marcas están apostando por el uso de materiales reciclados y certificados ecológicos en la fabricación de papel higiénico, lo que permite reducir el impacto ambiental sin comprometer la calidad del producto.
- Elimina los molestos mosquitos con el truco del papel higiénico
- El sencillo truco para ordenar tu baño reutilizando cajas de cartón: queda ideal y ganas espacio
El papel higiénico es un producto imprescindible en cualquier hogar y su calidad es un factor clave para los consumidores. Con el inicio del año, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado diferentes marcas para determinar cuál ofrece la mejor relación entre calidad y precio. El estudio de la OCU revela que la calidad del papel higiénico ha mejorado en los últimos años, con un notable incremento en la oferta de productos ecológicos. Además, las marcas blancas han ganado terreno y se han convertido en las más vendidas, mientras que los precios han subido un 29,8% entre 2021 y 2022.