Es noticia
Menú
Estos son los fideos instantáneos más sanos de Mercadona, según la OCU
  1. Vida saludable
Rápido y sencillo

Estos son los fideos instantáneos más sanos de Mercadona, según la OCU

Este análisis pone en evidencia la necesidad de revisar la composición de los fideos instantáneos

Foto: Fideos instantáneos asiáticos. (EFE).
Fideos instantáneos asiáticos. (EFE).

Los fideos instantáneos se han ganado un lugar en la despensa de muchos hogares, convirtiéndose en una opción rápida y económica para esos días en los que no hay tiempo ni ganas de cocinar. Este popular plato, especialmente en situaciones de emergencia, promete un plato listo en tan solo 3 minutos. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un exhaustivo análisis de 45 marcas de fideos instantáneos disponibles en los supermercados, y los resultados no son tan positivos como esperábamos.

La OCU ha destacado que, en términos generales, los fideos instantáneos no son una opción nutricionalmente equilibrada. En promedio, cada 100 gramos de estos productos aportan solo 119 kcal, con un 16 % de hidratos de carbono, un 5 % de grasa (principalmente saturada) y solo un 2,7 % de proteínas. Además, la gran preocupación está en el alto contenido de sal que contiene cada ración, superando el 1,25 % en muchos casos. La OCU advierte que estos fideos deben ir acompañados de verduras frescas para equilibrar el plato.

placeholder Los fideos instantáneos son una solución rápida para una comida o cena. (Pexels/ Efren Ftz)
Los fideos instantáneos son una solución rápida para una comida o cena. (Pexels/ Efren Ftz)

Otro factor que ha llamado la atención de los expertos es la abundancia de aditivos en muchos de estos productos. En algunos casos, se han identificado hasta 10 diferentes aditivos, incluyendo potenciadores de sabor y colorantes que "enmascaran la falta de ingredientes de calidad". De hecho, en cinco de las marcas analizadas se ha encontrado el colorante E150c, un caramelo amónico que, según la OCU, puede contener sustancias potencialmente peligrosas para la salud, como el THI inmunotóxico y el 4-MI, un compuesto sospechoso de ser cancerígeno.

A pesar de los resultados preocupantes, la OCU ha señalado que no todos los fideos instantáneos son igualmente perjudiciales. En su análisis, la organización destaca algunas opciones menos malas en términos nutricionales, y una de las que se salva es la marca Hacendado, disponible en Mercadona.

placeholder Los fideos instantáneos menos insaludables de Mercadona. (Mercadona)
Los fideos instantáneos menos insaludables de Mercadona. (Mercadona)

El preparado de fideos Yakisoba Soja de Hacendado, por ejemplo, ocupa una posición destacada en este análisis. Con un precio asequible de 1,20 euros, este producto se acerca más a los valores nutricionales deseados. Por cada 100 gramos, aporta 219 kcal, y lo más positivo es que tiene el doble de proteínas que la media de los productos analizados, alcanzando los 5,3 gramos. Sin embargo, su punto débil es el contenido de sal, que alcanza los 1,4 gramos, ligeramente por encima de la media.

La preparación de este producto es sencilla y rápida: basta con abrir la tapa, añadir agua hasta la línea indicada, esperar 3 minutos y eliminar el exceso de líquido. En poco tiempo, los fideos están listos para disfrutar, lo que lo convierte en una opción cómoda, aunque es importante acompañarlos con algún alimento más saludable, como verduras frescas, para compensar la falta de nutrientes.

Los fideos instantáneos se han ganado un lugar en la despensa de muchos hogares, convirtiéndose en una opción rápida y económica para esos días en los que no hay tiempo ni ganas de cocinar. Este popular plato, especialmente en situaciones de emergencia, promete un plato listo en tan solo 3 minutos. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un exhaustivo análisis de 45 marcas de fideos instantáneos disponibles en los supermercados, y los resultados no son tan positivos como esperábamos.

Vida saludable
El redactor recomienda