Estos son los 3 beneficios de la cúrcuma, según la OCU
Conocida por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias, la cúrcuma puede ser un gran aliado en la cocina, aunque la OCU advierte que su consumo debe ser moderado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F19b%2F65f%2F00a%2F19b65f00a6ca05ab6a8f3843d6a2de66.jpg)
- Virginia Troconis comparte su receta de zumo verde: estos son los beneficios que tiene esta bebida
- La bebida de moda antiinflamatoria (golden milk) que toma Vicky Martín Berrocal: refuerza las defensas
La cúrcuma ha ganado popularidad en los últimos años, pasando de ser una simple especia en la cocina india a convertirse en un supuesto "superalimento" con propiedades casi milagrosas. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que, aunque se le atribuyen ciertos beneficios para la salud, muchas de las afirmaciones que circulan en torno a ella no tienen respaldo científico sólido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F57e%2F616%2Fba0%2F57e616ba0896f6453ba43e03d63745ad.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F57e%2F616%2Fba0%2F57e616ba0896f6453ba43e03d63745ad.jpg)
Uno de los usos más tradicionales de la cúrcuma es su papel en la digestión. Se ha empleado desde hace siglos para aliviar molestias estomacales y favorecer el funcionamiento del hígado. En España, incluso existen medicamentos que contienen extracto de cúrcuma debido a su uso tradicional para tratar dispepsias y problemas hepáticos. Aunque la evidencia aún no es concluyente, algunas investigaciones sugieren que su componente principal, la curcumina, podría tener un efecto positivo en la función digestiva.
Otro de los beneficios que se le atribuyen es su capacidad antiinflamatoria. La curcumina ha sido objeto de diversos estudios por su posible acción sobre enfermedades inflamatorias como la artritis. Si bien algunos ensayos han encontrado cierta relación entre su consumo y una reducción de la inflamación, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) no ha reconocido oficialmente este efecto, ya que no existen pruebas definitivas que lo confirmen.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe1e%2F96b%2Ffb1%2Fe1e96bfb189761f29f6de86feee70880.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe1e%2F96b%2Ffb1%2Fe1e96bfb189761f29f6de86feee70880.jpg)
Además, se ha señalado que la cúrcuma podría tener propiedades antioxidantes, ayudando a combatir el daño celular causado por los radicales libres. Aunque este beneficio es ampliamente mencionado, la evidencia científica sigue sin ser concluyente respecto a su impacto real en la prevención de enfermedades.
Más allá de sus potenciales beneficios, la cúrcuma es un ingrediente versátil en la cocina y una alternativa natural para dar sabor y color a distintos platos. Su característico tono dorado la hace ideal para potenciar el aspecto de arroces y guisos. En salsas y aliños, mezclada con yogur o aceite de oliva, aporta un toque especiado y cálido. También es protagonista en la popular "golden milk", una bebida elaborada con leche y especias como jengibre y canela, a la que se le atribuyen propiedades reconfortantes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F74a%2F4fa%2F184%2F74a4fa1847f3666b358341bf81834d94.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F74a%2F4fa%2F184%2F74a4fa1847f3666b358341bf81834d94.jpg)
A pesar de su creciente popularidad, la OCU, a través de su página web, advierte sobre el consumo de suplementos de cúrcuma, ya que en algunos países como Italia se han tomado algunas medidas tras detectarse posibles efectos adversos en el hígado. Además, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda que los menores de 18 años, embarazadas y mujeres en periodo de lactancia eviten su ingesta en forma de complemento, ya que no hay suficientes estudios que avalen su seguridad en estos casos.
Como ocurre con muchos alimentos a los que se les atribuyen propiedades casi medicinales, la clave está en el equilibrio. La cúrcuma puede ser un gran aliado en la cocina, pero su consumo debe mantenerse dentro de una dieta variada y sin excesos. En caso de dudas, lo más recomendable es acudir a un especialista antes de incorporar suplementos que prometen más de lo que la ciencia ha demostrado hasta el momento.
- Virginia Troconis comparte su receta de zumo verde: estos son los beneficios que tiene esta bebida
- La bebida de moda antiinflamatoria (golden milk) que toma Vicky Martín Berrocal: refuerza las defensas
La cúrcuma ha ganado popularidad en los últimos años, pasando de ser una simple especia en la cocina india a convertirse en un supuesto "superalimento" con propiedades casi milagrosas. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que, aunque se le atribuyen ciertos beneficios para la salud, muchas de las afirmaciones que circulan en torno a ella no tienen respaldo científico sólido.