Es noticia
Menú
Adiós a los calambres incluyendo este tubérculo en tu dieta (además de mejorar la digestión)
  1. Vida saludable
Un tubérculo con grandes beneficios

Adiós a los calambres incluyendo este tubérculo en tu dieta (además de mejorar la digestión)

Este ha sido el secreto mejor guardado durante siglos. Descubre cómo puede ayudarte a prevenir calambres, mejorar la digestión y fortalecer tu memoria

Foto: Si te molestan los calambres, esta es una buena solución. (Pexles / Kindel Media)
Si te molestan los calambres, esta es una buena solución. (Pexles / Kindel Media)

Seguro que alguna vez has sentido calambres justo cuando menos lo esperabas o has lidiado con una digestión pesada después de una comida. Lo que quizás no sabías es que un simple tubérculo podría ayudarte con ambos problemas y, de paso, mejorar tu memoria. No estamos hablando de un superalimento de moda ni de un remedio milagroso, sino de algo que muchas culturas han incluido en su dieta desde hace siglos: el ñame.

Este tubérculo, que en algunas regiones es tan común como la patata, es una fuente increíble de nutrientes. Es rico en potasio y magnesio, dos minerales esenciales para la relajación muscular y la prevención de calambres.Si alguna vez has despertado en medio de la noche con una contracción dolorosa en la pierna, es posible que tu cuerpo te esté pidiendo más de estos minerales. Además, la vitamina B6 presente en el ñame contribuye a una mejor absorción de estos nutrientes, asegurando que los músculos funcionen correctamente.

placeholder El ñame es el gran aliado para poner fin a los calambres. (Pexels / Marina Leonova)
El ñame es el gran aliado para poner fin a los calambres. (Pexels / Marina Leonova)

Pero sus beneficios no terminan ahí. Gracias a su alto contenido en fibra, el ñame ayuda a mejorar el tránsito intestinal y favorece una digestión más ligera. Para quienes sufren de estreñimiento o digestiones pesadas, este tubérculo puede ser un gran aliado. Además, su bajo índice glucémico lo convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener estables sus niveles de azúcar en sangre, evitando los picos que pueden provocar fatiga o falta de concentración.

Y aquí viene lo más interesante: el ñame no solo cuida el cuerpo, sino también la mente. Contiene un compuesto llamado diosgenina, que favorece las conexiones neuronales y potencia la memoria. Esto lo convierte en un alimento ideal para quienes buscan mantener su cerebro activo y en buen estado. Sus antioxidantes, por otro lado, combaten el estrés oxidativo, reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas y ayudando a mantener una mente más ágil con el paso de los años.

Incluirlo en la alimentación es más fácil de lo que parece. Se puede hervir, asar, preparar en puré o incluso convertir en chips saludables al horno o en freidora de aire. En muchas partes del mundo es un ingrediente estrella en guisos y sopas, mientras que otros lo prefieren simplemente acompañado de un poco de sal y aceite de oliva.

Eso sí, aunque sus propiedades son muchas, cada persona es diferente. Antes de hacer cambios importantes en la dieta, siempre es recomendable consultar con un especialista en nutrición. Un profesional podrá aconsejarte la mejor forma de aprovechar sus beneficios según tus necesidades. Al final, de lo que se trata es de encontrar lo que mejor funciona para ti y cuidar tu bienestar de manera equilibrada y saludable.

Seguro que alguna vez has sentido calambres justo cuando menos lo esperabas o has lidiado con una digestión pesada después de una comida. Lo que quizás no sabías es que un simple tubérculo podría ayudarte con ambos problemas y, de paso, mejorar tu memoria. No estamos hablando de un superalimento de moda ni de un remedio milagroso, sino de algo que muchas culturas han incluido en su dieta desde hace siglos: el ñame.

Bienestar
El redactor recomienda