Es noticia
Menú
Así puedes aumentar el colágeno de forma natural y prevenir los calambres musculares
  1. Vida saludable
UNA PLANTA SAGRADA

Así puedes aumentar el colágeno de forma natural y prevenir los calambres musculares

Esta hierba es una aliada natural para aliviar dolores musculares, prevenir calambres y estimular la producción de colágeno

Foto: Descubre todos los beneficios de la ortiga. (Pexels)
Descubre todos los beneficios de la ortiga. (Pexels)

Utilizada durante siglos, la ortiga es una planta medicinal reconocida por sus múltiples beneficios para la salud. Considerada como planta sagrada en diversas culturas y civilizaciones, esta hierba destaca por su capacidad para aliviar dolores musculares, prevenir calambres y estimular la producción de colágeno, cualidades que la convierten en aliada para el cuidado de la piel, los huesos y las articulaciones.

La ortiga es rica en vitaminas como la A, C, D y K, además de poseer minerales esenciales como el hierro, el magnesio, el calcio y el potasio. Estos nutrientes son fundamentales para la regeneración de tejidos y el correcto funcionamiento muscular.

placeholder Posee minerales esenciales como el magnesio y el potasio. (Pexels)
Posee minerales esenciales como el magnesio y el potasio. (Pexels)

También posee propiedades antiinflamatorias, aliviando dolores derivados de lesiones o tensiones físicas y propiedades analgésicas que contribuyen a la relajación muscular y a una recuperación más rápida tras actividades físicas intensas.

Su alto contenido en magnesio, potasio y calcio es esencial para aliviar las contracciones musculares y evitar espasmos o contracciones involuntarias de los músculos. Pero sus propiedades no terminan aquí, la ortiga aumenta la producción de colágeno de nuestro cuerpo, proteína vital para la elasticidad de la piel y el fortalecimiento de huesos, ligamentos y articulaciones.

placeholder La ortiga estimula la producción de colágeno. (Pexels)
La ortiga estimula la producción de colágeno. (Pexels)

Esto la hace especialmente recomendable para personas con artritis o para quienes buscan proteger sus articulaciones de los efectos del desgaste. Además, su capacidad para mejorar la salud ósea la convierte en perfecta aliada para prevenir la fragilidad de los huesos en etapas avanzadas de la vida.

La manera más común de consumirla es en infusiones. Para preparar una infusión de ortiga, simplemente se debe hervir agua y añadir las hojas de esta planta, una vez añadidas se deben dejar reposar en torno a diez minutos y después colarla antes de consumirla.

placeholder El mejor método para consumirla es mediante infusiones. (Pexels)
El mejor método para consumirla es mediante infusiones. (Pexels)

También se puede optar por tomar suplementos de ortiga, disponibles en herboristerías, o aceite de ortiga, que además de todos los beneficios citados anteriormente puede aplicarse directamente sobre las áreas musculares afectadas o en el cuero cabelludo, para estimular así el crecimiento del cabello. Por lo tanto, la ortiga no solo es un remedio natural para el dolor muscular y los calambres, sino que también contribuye al cuidado integral del cuerpo.

Utilizada durante siglos, la ortiga es una planta medicinal reconocida por sus múltiples beneficios para la salud. Considerada como planta sagrada en diversas culturas y civilizaciones, esta hierba destaca por su capacidad para aliviar dolores musculares, prevenir calambres y estimular la producción de colágeno, cualidades que la convierten en aliada para el cuidado de la piel, los huesos y las articulaciones.

Vida saludable
El redactor recomienda