Es noticia
Menú
Manuel Sans Segarra, doctor: "En el momento que controle el ego, usted tendrá una sensación de paz, de armonía, tendrá capacidad de afrontar y gestionar las emociones"
  1. Vida saludable
el ego

Manuel Sans Segarra, doctor: "En el momento que controle el ego, usted tendrá una sensación de paz, de armonía, tendrá capacidad de afrontar y gestionar las emociones"

No es meditación, ni yoga, ni una dieta antiestrés. Para el doctor Manuel Sans Segarra, la clave para vivir con menos ansiedad y más equilibrio emocional

Foto: Manuel Sans Segarra (foto: site: manuelsanssegarra.com)
Manuel Sans Segarra (foto: site: manuelsanssegarra.com)

No es meditación, ni yoga, ni una dieta antiestrés. Para el doctor Manuel Sans Segarra, la clave para vivir con menos ansiedad y más equilibrio emocional está en algo mucho más sutil: el ego. Así lo explicó durante su paso por el podcast de Nude Project, donde desmontó muchas de las creencias que tenemos sobre el estrés, la salud y la forma en que enfrentamos el día a día.

“En el momento que controle el ego, usted tendrá una sensación de paz, de armonía, tendrá capacidad de afrontar y gestionar las emociones”. No se trata de una metáfora espiritual, sino de un enfoque profundamente conectado con la salud mental y física.

Para el doctor, el ego —ese filtro con el que interpretamos el mundo— es uno de los principales generadores de estrés en la vida moderna.

Lejos de apuntar a recetas fáciles, Sans Segarra habla de una transformación personal que tiene consecuencias reales en el organismo. Según explica, cuando el ego está descontrolado, aparecen las tensiones internas que activan la producción de cortisol, la hormona del estrés. Y con ella, vienen la ansiedad, el insomnio, la irritabilidad… síntomas que muchos intentan silenciar sin tratar su causa más profunda.

Pero hay esperanza. Controlar el ego, explica, no es solo un acto de humildad emocional: es también un acto de autocuidado de salud. “Será capaz de venir aquí, aunque tenga un trabajo y unas presiones tremendas. Las atenderá de una manera tranquila y progresiva”, explica, como quien describe a una persona que ha aprendido a vivir sin que la vida la arrase.

placeholder El estrés es nuestro principal enemigo (Mart Production/Pexels)
El estrés es nuestro principal enemigo (Mart Production/Pexels)

Lo más interesante de su enfoque es el vínculo entre emoción y biología: “Toda acción anímica del ser humano tiene una consecuencia bioquímica”. Es decir, cómo pensamos y sentimos afecta directamente a nuestros neurotransmisores, a nuestras hormonas, a cómo dormimos, digerimos, decidimos y hasta cómo envejecemos.

Tal vez, como él sugiere, controlar el ego sea el gesto más sofisticado de bienestar que podamos practicar.

No es meditación, ni yoga, ni una dieta antiestrés. Para el doctor Manuel Sans Segarra, la clave para vivir con menos ansiedad y más equilibrio emocional está en algo mucho más sutil: el ego. Así lo explicó durante su paso por el podcast de Nude Project, donde desmontó muchas de las creencias que tenemos sobre el estrés, la salud y la forma en que enfrentamos el día a día.

Vida saludable Bienestar
El redactor recomienda