Es noticia
Menú
Si padeces estrés hacer esto todos los días te ayudará a sentirte mejor
  1. Vida saludable
Para sentirnos mejor

Si padeces estrés hacer esto todos los días te ayudará a sentirte mejor

En medio del estrés diario, pequeños hábitos como la meditación y la gratitud pueden ayudarte a encontrar calma, mejorar tu bienestar y transformar tu forma de afrontar la vida

Foto: Esto es lo que puedes hacer para gestionar el estrés. (Pexels / Andrea Piacquadio)
Esto es lo que puedes hacer para gestionar el estrés. (Pexels / Andrea Piacquadio)

El estrés puede aparecer casi sin que nos demos cuenta. Nos pasamos los días corriendo de un lado a otro, acumulando tareas y preocupaciones, mientras postergamos ese momento de calma que tanto necesitamos. Sin embargo, integrar prácticas sencillas como la meditación y la gratitud en nuestra rutina puede marcar una diferencia real en cómo nos sentimos.

La psicóloga Belén Colomina, experta en mindfulness, explica en el diario 'ABC' que estas prácticas “pueden transformar nuestra perspectiva y enriquecer nuestra vida cotidiana”. No se trata de grandes cambios, sino de dedicar unos minutos al día para respirar profundamente, conectar con el momento presente y apreciar las cosas buenas que nos rodean, por pequeñas que sean.

placeholder La meditación y la gratitud son herramientas de gestión del estrés. (Pexels / Liza Summer)
La meditación y la gratitud son herramientas de gestión del estrés. (Pexels / Liza Summer)

La gratitud, en particular, es una herramienta poderosa para lidiar con el estrés. Según Colomina, esta práctica “nos conecta con los momentos de belleza y bondad” que muchas veces pasamos por alto en medio de la rutina. No significa ignorar los problemas o evitar el dolor, sino reconocer que, incluso en los momentos difíciles, siempre hay algo que agradecer. Una conversación sincera, una taza de café caliente, un atardecer o una risa inesperada son algunos de esos detalles que pueden traer calidez a nuestra vida diaria.

Dedicar unos minutos cada día a practicar la gratitud no solo mejora nuestra perspectiva, sino que también tiene efectos directos en nuestra salud emocional y física. Reduce los niveles de estrés, aumenta la autoestima y fomenta una actitud más positiva ante la vida. Además, este hábito puede ayudarnos a fortalecer nuestra resiliencia, esa capacidad para superar los retos con mayor serenidad.

placeholder La gratitud nos ayuda a cambiar la perspectiva. (Pexels / Anna Tarazevich)
La gratitud nos ayuda a cambiar la perspectiva. (Pexels / Anna Tarazevich)

Por supuesto, cada persona vive el estrés de manera diferente. Si sientes que te cuesta mucho gestionar tus emociones o que el estrés está afectando tu bienestar de manera significativa, es importante buscar ayuda profesional. Un experto en salud mental puede proporcionarte herramientas personalizadas para afrontar esos momentos difíciles y recuperar el equilibrio.

¿Por qué no empezar hoy mismo? Dedica cinco minutos a pensar en tres cosas por las que te sientas agradecido. Puede parecer un cambio pequeño, pero con el tiempo notarás cómo mejora tu estado de ánimo y tu forma de afrontar los retos del día a día. La gratitud no solo te ayuda a ver la vida con otros ojos, sino que también te regala un refugio interno al que siempre puedes volver.

El estrés puede aparecer casi sin que nos demos cuenta. Nos pasamos los días corriendo de un lado a otro, acumulando tareas y preocupaciones, mientras postergamos ese momento de calma que tanto necesitamos. Sin embargo, integrar prácticas sencillas como la meditación y la gratitud en nuestra rutina puede marcar una diferencia real en cómo nos sentimos.

Bienestar
El redactor recomienda