Es noticia
Menú
Ni cúrcuma ni agua con limón: tomar una cucharada de aceite todos los días es muy beneficioso para la salud y ayuda a reducir un 28% el riesgo de demencia
  1. Vida saludable
aceite de oliva virgen extra

Ni cúrcuma ni agua con limón: tomar una cucharada de aceite todos los días es muy beneficioso para la salud y ayuda a reducir un 28% el riesgo de demencia

La ciencia lo respalda: el aceite de oliva virgen extra es uno de los mayores aliados para proteger el corazón, la memoria y la salud intestinal

Foto: El aceite de oliva tiene grandes beneficios. (Pexels/ Ron Lach)
El aceite de oliva tiene grandes beneficios. (Pexels/ Ron Lach)

“¿Por qué tomo una cucharadita de aceite de oliva virgen extra todos los días? Pues no es por la moda ni porque esté buenísimo. Es porque tengo un corazón y un cerebro que quiero cuidar muchos años más”, comenta Aurelio Rojas, cardiólogo, señalando los beneficios cognitivos y cardiovasculares como motivo principal de su práctica diaria.

Además, los efectos no se limitan al cerebro o al corazón. El cardiólogo recuerda también que “una cucharadita puede ayudar a proteger tu memoria”, y que el AOVE actúa como un potente antiinflamatorio natural. “Ayuda a bajar el colesterol malo, a cuidar el intestino y a reducir la inflamación, como el mejor antiinflamatorio natural”, resume.

El AOVE cuenta hoy con un sólido respaldo científico. Distintos estudios internacionales han confirmado su papel como protector natural frente a patologías crónicas y degenerativas. Entre los hallazgos más recientes y relevantes se destacan:

  • Reduce el riesgo de infarto e ictus en un 30%, según el estudio PREDIMED (New England Journal of Medicine).
  • Disminuye el riesgo de muerte por demencia en un 28%, según la Universidad de Harvard, 2024.
  • Baja el colesterol LDL y la inflamación, de acuerdo con la Universidad de Florida, 2024.
  • Protege el intestino y previene el envejecimiento celular, según New York Post, 2025.
  • Reduce el riesgo de diabetes tipo 2 y artritis, según el European Journal of Clinical Nutrition, 2025.
placeholder La ciencia avala desde hace décadas los beneficios cardiovasculares del aceite de oliva (Ivan Negru)
La ciencia avala desde hace décadas los beneficios cardiovasculares del aceite de oliva (Ivan Negru)

Más allá de la prevención, el consumo de AOVE representa también una filosofía de autocuidado basada en la simplicidad y en la constancia. Como afirma el doctor, “una cucharadita al día, pequeño gesto, gran diferencia”.

En tiempos en los que el envejecimiento activo y la salud cognitiva ocupan un lugar prioritario en la conversación médica, el aceite de oliva virgen extra se posiciona como un aliado fundamental. Y, según el propio Rojas, el motivo para incorporarlo a diario no puede ser más claro: “Lo hago porque quiero sumar años, pero de los buenos”.

“¿Por qué tomo una cucharadita de aceite de oliva virgen extra todos los días? Pues no es por la moda ni porque esté buenísimo. Es porque tengo un corazón y un cerebro que quiero cuidar muchos años más”, comenta Aurelio Rojas, cardiólogo, señalando los beneficios cognitivos y cardiovasculares como motivo principal de su práctica diaria.

Vida saludable