Javi Sandoval, experto en finanzas: "Estos son los tres trucos para ahorrar dinero en supermercados como Mercadona"
Con este tipo de recomendaciones, se refuerza la idea de que no es necesario ser un experto en economía para gestionar mejor el gasto diario
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcff%2F580%2Fd95%2Fcff580d95067bb15bab454dd2cc35e60.jpg)
- Soy consultor financiero y estos son los días más baratos para echar gasolina
- Estos son los alimentos que suben de precio en la cesta de la compra
Poco se habla, pero la subida de precios en los supermercados se ha convertido en uno de los dolores de cabeza más comunes entre los consumidores. De hecho, las cifras no mienten: la inflación sigue apretando mientras los sueldos no logran mantenerse a la par. Ante este panorama, cada euro cuenta, y por ende, cada truco que ayude a estirar el presupuesto familiar es bienvenido en cada casa. Sin duda.
De este modo, Javi Sandoval, consultor financiero y creador de contenido especializado en finanzas personales, se ha ganado una audiencia fiel gracias a sus consejos prácticos y directos. Tanto es así que, en uno de sus vídeos compartidos en su cuenta de TikTok, el experto aborda un sentimiento que muchos comparten al salir del supermercado: "He gastado 150 euros y solo he llenado dos bolsas".
@javi.saandoval Utiliza estos consejos si quieres ahorrar en la compra. #FinanzasPersonales #Ahorro #Inversión #EducaciónFinanciera #Economía #Dinero #Emprendimiento #GestiónFinanciera #PlanificaciónFinanciera #MercadoBursátil #Impuestos #ConsultoríaFinanciera #Gastos #Presupuesto #Deuda #Seguros #Riqueza#MetasFinancieras #PlanDeAhorro #AhorrarDinero #InversiónSegura #GestiónDelDinero #AhorroALargoPlazo #AhorroParaElFuturo #PlanificaciónEconómica #HábitosDeAhorro ♬ sonido original - Javi.saandoval
Con un enfoque desenfadado, pero cargado de contenido útil, Sandoval ofrece tres estrategias sencillas con las que, asegura, se puede ahorrar “un montón de dinero” en establecimientos como Mercadona, si se aplican correctamente. En concreto, no se trata de fórmulas complicadas, sino de observar con atención y tomar decisiones inteligentes, dejando a un lado los impulsos o la inercia.
Por un lado, el primer truco es mirar hacia arriba o hacia abajo. El experto explica que los productos colocados a la altura de los ojos suelen ser los más caros, ya que están estratégicamente ubicados por motivos comerciales. Según Sandoval, hay que optar por los artículos que se encuentran en las baldas superiores o inferiores, ya que esto puede suponer una diferencia notable en el ticket final.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F363%2F0ae%2F859%2F3630ae859c40281bf60878577e2e1876.jpg)
La segunda recomendación es dar prioridad a las marcas blancas. Estas alternativas, muchas veces fabricadas por las mismas compañías que producen las marcas líderes, pueden suponer un ahorro de entre el 30 y el 40% sin que eso implique renunciar a la calidad.
Por último, el tercer consejo está ligado al momento en el que se hace la compra. Si se trata de adquirir carne o pescado, lo mejor es acudir los sábados por la tarde. En ese momento, los supermercados suelen aplicar descuentos de liquidación para dar salida al producto fresco que no se venderá el domingo.
- Soy consultor financiero y estos son los días más baratos para echar gasolina
- Estos son los alimentos que suben de precio en la cesta de la compra
Poco se habla, pero la subida de precios en los supermercados se ha convertido en uno de los dolores de cabeza más comunes entre los consumidores. De hecho, las cifras no mienten: la inflación sigue apretando mientras los sueldos no logran mantenerse a la par. Ante este panorama, cada euro cuenta, y por ende, cada truco que ayude a estirar el presupuesto familiar es bienvenido en cada casa. Sin duda.