Adiós ruido visual: estos son los hábitos minimalistas que deberías adoptar si quieres empezar a ver tu casa ordenada según una experta del hogar
Vivir rodeado de cosas innecesarias no solo desordena tu casa, también tu cabeza. Prueba con cambiar de hábitos, no de muebles
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36c%2F3a1%2F934%2F36c3a19347812a0b08da88e9dca50246.jpg)
Hay quien dice que el orden empieza en la mente, pero según Victoria Galvez, creadora de contenido de limpieza y hogar lo tiene bastante claro. Empieza por decidir qué merece estar en tu casa. Así, sin rodeos. En su vídeo, comparte una filosofía muy clara, tener hábitos minimalistas ayuda al bienestar general y a una mayor armonía visual en casa.
Sus tips no requieren maratones de limpieza ni muebles nuevos. Solo hace falta algo que parece sencillo pero que pocos practicamos. A lo que se refiere, es a saber exactamente qué tienes y dónde lo guardas. Suena obvio, pero ¿cuántos cajones llenos de “esto ya veré” tienes ahora mismo? Un consejo muy práctico es usar una etiquetadora para no perder el control, especialmente en armarios y cajones, y vacía su bolso todas las noches para evitar el “desastre silencioso” que se acumula sin darnos cuenta.
@victoria.galvezm Hábitos minimalistas para el orden en casa ✨🤎 #orden #ordenencasa #minimalismo #ordenylimpieza #ordenatuhogar #ordenatuhogar #organizacionhogar #organizingtiktok ♬ Ghibli-style nostalgic waltz - MaSssuguMusic
Otro de sus mandamientos es contundente. No guardes cosas “por si acaso”. Si lleva un año sin usarse, es probable que no lo necesites. ¿Duele? Quizá. ¿Funciona? Sin duda. Y antes de comprar algo nuevo, explica, lanzarnos dos preguntas al aire: “¿Lo necesito de verdad?” y “¿Dónde lo voy a guardar?”. Si no puedes responder con claridad, ya tienes tu respuesta.
Otra clave que menciona es muy simple, pero, a la vez, muy difícil de sostener en el tiempo. Y es que, mantener las superficies despejadas, a veces puede ser un reto. Nada de mesas sepultadas bajo papeles o encimeras que parecen mostradores de una tienda de todo a cien.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4fe%2F53f%2F0ae%2F4fe53f0ae7cdf529331d7e2573ae87cb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4fe%2F53f%2F0ae%2F4fe53f0ae7cdf529331d7e2573ae87cb.jpg)
El desorden atrae más desorden, y tener varias cosas que hacen lo mismo solo suma ruido. En este sentido, tener solo una cosa de cada que haga la misma función, es suficiente.
Y no, no hace falta ser Marie Kondo ni tener una casa de revista. Solo hay que saber tomar las decisiones adecuadas para no generar más caos visual en casa. Quizá no empieces vaciando tu armario entero, pero puedes comenzar esta noche por abrir tu bolso, saca lo que no necesitas y darle un respiro a tu casa.
Hay quien dice que el orden empieza en la mente, pero según Victoria Galvez, creadora de contenido de limpieza y hogar lo tiene bastante claro. Empieza por decidir qué merece estar en tu casa. Así, sin rodeos. En su vídeo, comparte una filosofía muy clara, tener hábitos minimalistas ayuda al bienestar general y a una mayor armonía visual en casa.