Es noticia
Menú
Cuidado con el hígado graso: tres bebidas ideales para ayudar a prevenirlo
  1. Vida saludable
un órgano sano

Cuidado con el hígado graso: tres bebidas ideales para ayudar a prevenirlo

Los grandes cambios comienzan con pequeñas decisiones diarias, y en este caso, pueden empezar con lo que eliges beber cada mañana

Foto: Los problemas de hígado son frecuentes entre la población (Foto: iStock)
Los problemas de hígado son frecuentes entre la población (Foto: iStock)

Cuidar el hígado es esencial para mantener una buena salud general. Este órgano vital cumple más de 500 funciones, entre ellas la desintoxicación del cuerpo, la metabolización de nutrientes y la producción de proteínas esenciales. Sin embargo, cada vez más personas desarrollan enfermedades hepáticas como la esteatosis hepática no alcohólica, comúnmente conocida como hígado graso, una afección silenciosa pero potencialmente peligrosa. La buena noticia es que pequeños cambios en los hábitos diarios, como mejorar la alimentación e incluir determinadas bebidas naturales, pueden marcar una diferencia significativa en la prevención de esta enfermedad.

Una de las bebidas más recomendadas por los expertos es el jugo de remolacha. Este vegetal, rico en betalaína, vitamina C y potasio, ofrece propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que contribuyen a proteger el hígado del daño celular.

placeholder El té verde te ayuda a cuidar de tu hígado. (Pexels / Anna Pyshniuk)
El té verde te ayuda a cuidar de tu hígado. (Pexels / Anna Pyshniuk)

Según FundaHígado, el consumo regular de jugo de remolacha puede favorecer la limpieza del hígado y ayudar a reducir el riesgo de complicaciones hepáticas, como el síndrome hepatopulmonar en personas con cirrosis. Sus componentes también estimulan la producción de enzimas que favorecen la eliminación de toxinas.

Otra bebida aliada de la salud hepática es el té verde. Esta infusión es conocida por su alto contenido en catequinas, antioxidantes naturales que protegen el hígado y ayudan a reducir la inflamación. Un metaanálisis publicado en el 'International Journal of Clinical and Experimental Medicine' señala que el té verde puede disminuir la probabilidad de desarrollar enfermedades como el hígado graso no alcohólico, la hepatitis y hasta ciertos tipos de cáncer hepático. Eso sí, los expertos advierten que los extractos concentrados de té verde pueden tener efectos adversos, como el aumento de enzimas hepáticas, por lo que es recomendable consumirlo en su forma tradicional y con moderación.

placeholder El café puede ser beneficioso para el hígado. (Pexels / Thirdman)
El café puede ser beneficioso para el hígado. (Pexels / Thirdman)

Sorprendentemente, el café también se ha consolidado como una de las bebidas más beneficiosas para el hígado. De acuerdo con la British Liver Trust, consumir entre tres y cuatro tazas de café al día puede reducir significativamente el riesgo de cirrosis y de cáncer de hígado. Esta protección se atribuye a compuestos como la cafestol y el kahweol, que favorecen la producción de enzimas antioxidantes y ayudan a combatir la inflamación hepática. Lo más llamativo es que incluso el café descafeinado o instantáneo parece ofrecer beneficios similares.

Además de estas bebidas, una dieta saludable para el hígado puede incluir alimentos como la avena, rica en betaglucanos que reducen la grasa hepática; el ajo, que ayuda a disminuir su acumulación; frutas con alto poder antioxidante como arándanos, uvas o pomelo; y productos como el nopal, el pescado azul o los frutos secos, todos ellos con propiedades antiinflamatorias y protectoras del hígado.

Cuidar el hígado es esencial para mantener una buena salud general. Este órgano vital cumple más de 500 funciones, entre ellas la desintoxicación del cuerpo, la metabolización de nutrientes y la producción de proteínas esenciales. Sin embargo, cada vez más personas desarrollan enfermedades hepáticas como la esteatosis hepática no alcohólica, comúnmente conocida como hígado graso, una afección silenciosa pero potencialmente peligrosa. La buena noticia es que pequeños cambios en los hábitos diarios, como mejorar la alimentación e incluir determinadas bebidas naturales, pueden marcar una diferencia significativa en la prevención de esta enfermedad.

Vida saludable
El redactor recomienda