La intrahistoria de la decisión de la infanta Sofía sobre su futuro: la fecha clave
La hija pequeña del rey Felipe VI y doña Letizia finaliza en las próximas semanas sus estudios de educación secundaria postobligatoria
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F169%2F2bf%2F5be%2F1692bf5befad89e01e55116beef2de28.jpg)
A finales del mes de agosto de 2023, la infanta Sofía volaba sola para comenzar sus estudios de bachillerato en Gales. La hija pequeña del rey Felipe VI y doña Letizia abandonaba el palacio de la Zarzuela para seguir los pasos que en su día dio su hermana mayor, la princesa Leonor. Al igual que ella, escogió el UWC Atlantic College, un prestigioso centro ubicado en el castillo St. Donat's. Allí es donde ha estudiado el Bachillerato Internacional (BI), una modalidad enfocada en la interculturalidad, el fomento del pensamiento crítico y la investigación.
Un programa que durante estos dos años le ha ido preparando para el acceso a la universidad, por lo que la infanta ha tenido que ir tomando pequeñas decisiones de cara al futuro. Según publicó ¡Hola!, ha descartado seguir los pasos de su hermana, la princesa Leonor, ingresando en el Ejército de Tierra. Por ende, la información aclara que ha optado por continuar su formación y, entre las opciones que barajaba, se ha decantado por trasladarse a Estados Unidos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd45%2F1f9%2F258%2Fd451f9258987e0710d27d1bf61a9cd1b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd45%2F1f9%2F258%2Fd451f9258987e0710d27d1bf61a9cd1b.jpg)
Para ello, la infanta Sofía, al igual que el resto de sus compañeros, se ha tenido que adscribir a los plazos marcados por ‘The Common Application’, la plataforma digital que permite a los estudiantes solicitar la admisión a universidades y colegios postsecundarios. La primera fecha a tener en cuenta, según este calendario, fue el 15 de noviembre de 2024, que sería la ‘Early Decision’ para los alumnos más decididos, considerando únicamente la primera opción. Quince días después, se les emplaza a la ‘Early Action’, en la que ya proporcionan anticipadamente el listado.
La mayoría de los jóvenes necesitan más tiempo para tomar tan importante decisión, por lo que, pasada la fase previa, en enero se abre el plazo regular. Entre medias, tanto la infanta Sofía como sus compañeros aprovechan las vacaciones de Navidad para consultarlo con su entorno familiar, por lo que suelen ser días decisivos para seguir adelante o no con el proceso. De ser así, su última vuelta a España fue la fecha clave.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F855%2F65d%2Fb6f%2F85565db6f177dc579d5268581b1540b9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F855%2F65d%2Fb6f%2F85565db6f177dc579d5268581b1540b9.jpg)
El pasado 11 de diciembre, la joven regresó a España con motivo de las tres semanas que disfrutó en familia por Navidad. Durante esos días, Sofía se enfrentó a su debut en solitario como parte de ‘Objetivo Patrimonio. Concurso de fotografía”, el cual lleva su nombre. Un acto celebrado en la Galería de las Colecciones Reales, en el que dio la sensación de estar un poco más tensa de lo habitual.
Frente a la presión de su primer acto en solitario, le quedaba poco más de un mes para decidir el listado de universidades en su aplicación para Estados Unidos. La fecha tope ha sido el pasado 15 de enero, por lo que de ser tal y como se sugiere sobre la intención de la infanta Sofía, ella ya habría tomado la decisión e incluso seleccionado los centros académicos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F38a%2F755%2Ff35%2F38a755f355f93687be5f6926bde5e165.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F38a%2F755%2Ff35%2F38a755f355f93687be5f6926bde5e165.jpg)
Además, la información del futuro de la infanta Sofía coincide con la aproximación que hace la propia plataforma digital de acceso universitario con la respuesta de los centros. Aproximadamente entre el pasado mes de marzo y abril es cuando los alumnos son aceptados por alguna de las opciones que han solicitado previamente, entonces, es probable que la hija de Felipe VI y Letizia obtenga una respuesta inminentemente.
“Le gustan las Relaciones Internacionales y las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)”, aclaran desde la publicación. Hace unos meses, la revista francesa 'Point de Vue' informó del interés de la joven por las asignaturas científicas durante una charla orientativa sobre su futuro. “Se abordaron las opciones formativas en tecnología, lo que podría haber influido en las ideas de la infanta”, explicaban entonces.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F668%2F135%2F003%2F6681350033db824c3a80325e8c8437b1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F668%2F135%2F003%2F6681350033db824c3a80325e8c8437b1.jpg)
No obstante, Casa Real salió al paso de la noticia, desmintiendo que la nieta de Juan Carlos I tuviese clara la decisión. “En lo que concierne al año que viene, todavía se están considerando varias opciones”, argumentaron a las pocas horas de conocerse los primeros datos, aunque sí que confirmaron que había descartado la carrera militar. Independientemente, si la infanta decide volver a España y seguir los pasos de su padre, es bastante probable que al menos tenga que presentarse a la fase específica a mediados de junio para compensar con la fase general de la Selectividad que sí le convalidan. De querer mantenerse en Reino Unido, según el programa UCAS, todavía tiene tiempo hasta el próximo 30 de ese mismo mes.
A finales del mes de agosto de 2023, la infanta Sofía volaba sola para comenzar sus estudios de bachillerato en Gales. La hija pequeña del rey Felipe VI y doña Letizia abandonaba el palacio de la Zarzuela para seguir los pasos que en su día dio su hermana mayor, la princesa Leonor. Al igual que ella, escogió el UWC Atlantic College, un prestigioso centro ubicado en el castillo St. Donat's. Allí es donde ha estudiado el Bachillerato Internacional (BI), una modalidad enfocada en la interculturalidad, el fomento del pensamiento crítico y la investigación.