Nuevo cambio en la secretaría de la reina Letizia: María Ocaña deja su puesto por "motivos personales"
Poco más de un año después de su incorporación, María Ocaña ha decidido dejar el puesto de jefa de la Secretaría de la Reina por motivos personales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2e1%2F3b1%2F390%2F2e13b1390ec40f1bea4a8a556edd0739.jpg)
Fue el pasado 30 de abril de 2024 cuando José Manuel Zuleta, el que había sido hasta la fecha el jefe de la secretaría de la Reina, dejó su puesto a María Ocaña. La abogada del Estado se convertía entonces en la nueva jefa de la Secretaría, siendo la primera mujer y también la primera civil en ostentar el cargo. Sin embargo, poco más de un año después de empezar su andadura, Ocaña ha decidido dar un paso atrás.
A pesar de la buena sintonía que existe entre la Reina y María, algo evidente en cada uno de los actos que compartían, esta ha optado por dejar su puesto por “razones sobrevenidas” en su ámbito “personal y familiar”. Unos motivos familiares que se desconocen y que han llevado a Ocaña tomar esta decisión. El encargado de dar la noticia este mismo lunes ha sido Camilo Villarino, jefe de la Casa del Rey.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F024%2Fdc2%2F6b5%2F024dc26b56cabfa1fb41b97401e40f04.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F024%2Fdc2%2F6b5%2F024dc26b56cabfa1fb41b97401e40f04.jpg)
De momento, no se conoce quién sustituirá a María, ya que el relevo no se producirá hasta el mes de agosto. Según 'El Debate', Ocaña continuará colaborando con doña Letizia hasta el 3 de agosto en Palma, día en el que participará en su último acto oficial. El anuncio de su salida coincide con una baja médica de María por un asunto "puntual que no reviste gravedad y que no es el motivo de su salida de La Zarzuela", apunta el citado medio.
Ocaña es licenciada en Derecho y desde enero de 2020 ejercía la jefatura de la Abogacía del Estado en el Ministerio de Educación y Formación Profesional (departamento que incluye la cartera de Deportes desde noviembre de 2023). A este departamento llegó después de ser Subsecretaria en Agricultura, Pesca y Alimentación, tras ser nombrada por el actual ministro, Luis Planas. Una etapa que definen como "muy dura", en la que ocupó además un puesto en el consejo de administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Antes desempeñó otras responsabilidades.
Fue jefa de la Abogacía del Estado ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional (2013 a 2016) y tras ello, Abogada del Estado coordinadora en la Delegación del Gobierno en Madrid (2016-2018). En dicho destino asesoró también a la Delegación de Hacienda y a la Confederación Hidrográfica del Tajo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd7a%2F886%2F44f%2Fd7a88644f49f9084459583857d319311.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd7a%2F886%2F44f%2Fd7a88644f49f9084459583857d319311.jpg)
En lo personal, Ocaña está casada con el economista Álvaro Sanmartín Antelo, que también tiene una larga trayectoria en la Administración (fue director de gabinete del Secretario de Estado de Economía, por ejemplo) aunque actualmente es socio y economista jefe en Amchor Investment Strategies. Fundada en 2008, Amchor está dedicada "a gestionar o representar estrategias de inversión tanto en mercados líquidos como privados a través de especialistas de probada experiencia y vehículos eficientes en Europa". Sanmartín colabora con distintos medios de comunicación hablando sobre todo de macroeconomía.
La salida de María Dolores Ocaña marca el final de una etapa breve pero significativa en la Secretaría de la Reina, donde su perfil técnico, su dilatada experiencia en la Administración del Estado y su cercanía con doña Letizia dejaron una impronta destacable. Su marcha, motivada por circunstancias personales, supone un cambio relevante en el entorno más próximo de la Reina, en un contexto en el que se valoraba especialmente su solvencia profesional y su discreción institucional.
A la espera de conocer quién asumirá el relevo a partir de agosto, queda patente que Ocaña ha desempeñado su función con rigor, compromiso y lealtad, consolidando la imagen de una jefatura civil moderna y eficaz al servicio de la Corona.
Fue el pasado 30 de abril de 2024 cuando José Manuel Zuleta, el que había sido hasta la fecha el jefe de la secretaría de la Reina, dejó su puesto a María Ocaña. La abogada del Estado se convertía entonces en la nueva jefa de la Secretaría, siendo la primera mujer y también la primera civil en ostentar el cargo. Sin embargo, poco más de un año después de empezar su andadura, Ocaña ha decidido dar un paso atrás.