Es noticia
Menú
¿Cómo me maquillo y cuido la piel del cuello y el escote con más de 45 años? Hablan expertas en ambas materias
  1. Estilo
  2. Belleza
VOCES EXPERTAS

¿Cómo me maquillo y cuido la piel del cuello y el escote con más de 45 años? Hablan expertas en ambas materias

Una propuesta clara: menos productos, más intención. Esto es lo que hemos descubierto en los talleres de Womanhood este fin de semana

Foto: Anna Wintour & Sarah Jessica Parker (Launchmetrics Spotlight)
Anna Wintour & Sarah Jessica Parker (Launchmetrics Spotlight)

Hoy Madrid acoge una nueva edición de Womanhood, el gran evento de la menopausia que da voz —y espacio— a las mujeres que quieren vivir esta etapa en sus propios términos. No hablamos de cánones, hablamos de confianza. De rutinas con sentido, de cuidados que entienden las transformaciones sin prometer imposibles. Y sobre todo, hablamos de comunidad.

Detrás de Womanhood hay una intención clara: poner a la mujer en el centro de su propio relato. ¿Cómo? Con encuentros íntimos y cuidados, donde expertas comparten su conocimiento en talleres prácticos y charlas que inspiran.

Hemos puesto el foco en los talleres sobre la belleza madura. Porque a partir de los 45, la piel no se apaga: evoluciona. Y saber acompañarla es el nuevo lujo.

Foto: El cuidado de la zona vulvovaginal es fundamental (Enecta Cannabis extract para Unsplash)

En esta edición hemos charlado con dos de las especialistas que han formado parte del evento, Nuria Aluart, de Mumona.com y Silvia García Bertrán, de La Mixtura. Y nos han contado las claves de cómo maquillarse y cómo tratar el cuello y el escote a partir de los 45. Esto es lo que hemos aprendido:

Silvia García Bertrán, fundadora de LaMixtura nos habla sobre el cuidado del cuello y el escote

¿Por qué la piel de estas zonas envejece más rápido que la del rostro y cuáles son los principales signos de ese envejecimiento?

Es una suma de varios factores. El cuello y el escote son zonas con menor densidad de fibras de colágeno y elastina; y con el paso de los años, la producción de estas fibras disminuye. La pérdida de firmeza y elasticidad es más visible en esta zona. La exposición al sol tampoco ayuda. Tendemos a proteger más nuestro rostro que el cuello y escote. Y esta zona es más sensible. Las arrugas y manchas suelen aparecer antes. Además, el cuello está en constante movimiento; miramos hacia abajo, rotamos la cabeza... Este movimiento repetido puede contribuir a la formación de pliegues y arrugas.

¿Cuáles son los errores más comunes en la rutina diaria que deberíamos evitar a partir de los 45 años?

El cuello y escote son los grandes olvidados. Nos olvidamos de aplicar protector solar, incluso no hidratamos esta zona durante la rutina diaria de belleza. Es importante incluir el cuidado de cuello y escote a diario. También vigilar el tipo de cosméticos que aplicamos. La piel es más fina y, por lo tanto, más sensible. Usar cosméticos demasiado fuertes, si no están formulados específicamente para la zona, puede irritar o resecar la piel.

No le damos todo el mimo que se merece. Un masaje suave puede ser increíblemente beneficioso para mejorar la circulación y estimular la producción de colágeno en el cuello y el escote. Muchas veces, nos saltamos esta práctica, pero un masaje diario o varias veces a la semana, con movimientos ascendentes y cremas adecuadas, puede ayudar a mejorar la firmeza y la textura de la piel.

¿Qué ingredientes activos consideras imprescindibles en cremas y tratamientos para mejorar la firmeza y elasticidad de la piel en estas zonas?

En Lamixtura apostamos por ingredientes green-tech, obtenidos de la naturaleza y optimizados por técnicas de química verde. Hay mucha innovación es esta área: óleo-destilados concentrados en moléculas activas, como el óleo-destilado de sésamo, rico en sesamina y sesamolina, fermentos de probióticos, exosomas, células madre vegetales... En realidad no es tan importante el nombre del activo en sí, sino que tenga eficacia demostrada en aumento de síntesis de colágeno y elastina.

También la vitamina C y otros antioxidantes potentes para proteger contra el daño solar, mejorar la luminosidad de la piel y retrasar la aparición de manchas, son muy interesantes en la cosmética para esta zona.

Foto: Stella McCartney (Launchmetrics Spotlight)

¿Qué técnicas de masaje o ejercicios recomiendas para prevenir la flacidez y mejorar la circulación en cuello y escote?

Es muy interesante combinar varias técnicas. El tapping promueve la circulación sanguínea y ayuda a tonificar la piel. Con las yemas de los dedos vamos golpeando suavemente por todo el cuello y la parte superior del escote. El masaje ascendente para el cuello, o el masaje con pinceladas largas, deslizando los dedos desde el centro del pecho hacia los hombros, estimulan la circulación sanguínea y promueven la producción de colágeno y elastina.

Si lo acompañamos de un aceite nutritivo, con activos reafirmantes, como Serena Body Oil, los beneficios serán aún más potentes. Lo importante es encontrar un ritual que nos guste para poder replicarlo a menudo. La constancia es clave para ver resultados.

¿Qué papel juega la protección solar en la prevención de manchas y arrugas en esta zona y cómo debemos aplicarla correctamente?

Es fundamental para la prevención de manchas y arrugas, especialmente en áreas tan expuestas al sol y tan sensibles como son el cuello y el escote.

Los rayos UVA, que son los más prevalentes durante todo el día, pueden penetrar profundamente en la piel y dañar las fibras de colágeno y elastina. Este daño hace que la piel pierda elasticidad y se formen más arrugas. Es muy importsante protegerse del sol correctamente; para preservar la juventud y vitalidad de la piel, y también para reducir el riesgo de un cáncer de piel.


Para que sea realmente efectivo, hay que aplicar un protector solar con amplio espectro que proteja tanto de los rayos UVA, que causan envejecimiento prematuro y daños profundos, como de los UVB, que causan quemaduras solares. Con un SPF de 30 o superior y en cantidad abundante, y cubriendo cada parte de la zona expuesta.¿Cuáles son los tratamientos estéticos más efectivos y seguros actualmente para rejuvenecer en mujeres mayores de 45 años?

Existen una variedad de tratamientos estéticos, tanto no invasivos como invasivos. No obstante, la filosofía de marca de Lamixtura se basa en el well ageing: acompañar a la piel en sus cambios naturales, cuidarla y potenciar su belleza real en cada etapa de la vida. Nos ayudamos de técnicas de masaje y ejercicios faciales, que combinados con nuestras fórmulas altamente concentradas en activos vegetales, preservan la vitalidad y la salud de la piel.

El cuello está en constante movimiento tanta repetición puede contribuir a la formación de pliegues y arrugas

Nuria Aluart, de Mumona.com, y las claves de cómo maquillarse a partir de los 45

¿Cuáles son los principales cambios que experimenta la piel a partir de esta edad y cómo influye esto en la elección de productos de maquillaje?

A partir de los 50, la piel entra en una fase clave: la conocida como “inflamación silenciosa”. Es un proceso en el que la acumulación de toxinas e impurezas genera un estado de inflamación crónica que acelera el envejecimiento cutáneo de forma progresiva y casi invisible.Si a esto le sumamos los cambios hormonales propios de la menopausia (como la disminución de estrógenos), el impacto en la piel es aún mayor. Se acelera la degradación natural del colágeno y la elastina, lo que da lugar a arruguitas más marcadas, una piel más seca o deshidratada, y en muchos casos, una pigmentación irregular o una textura más fina.

Y sí, todos estos “nuevos jugadores” influyen, y mucho, en la elección del maquillaje. La clave ya no está en tapar ni en cubrir, sino en acompañar estos cambios con fórmulas que, además de maquillar, traten la piel en profundidad. El objetivo es claro: aportar luminosidad, suavidad y confort. Cuando optamos por maquillajes que también acondicionan, conseguimos que los signos visibles de la madurez se noten menos y ayudamos a devolver esa jugosidad que tanto echamos de menos.

¿Qué importancia tiene la preparación previa de la piel antes de maquillarse en pieles maduras y qué pasos considera imprescindibles en esta etapa?

Es fundamental ¡Absolutamente toda! En pieles maduras, la preparación lo es todo. A partir de esta edad y especialmente con menopausia, la piel se renueva más lentamente y se acumulan células muertas que apagan su glow natural. Por eso, una limpieza diaria es clave para oxigenarla y devolverle frescura. Después, aplicar una esencia o aceite de tratamiento (según el tipo de piel si es más mixta o seca) ayuda a mejorar la textura y a retener la humedad para que la piel ya de base esté más jugosa. Y no hay que olvidarse del contorno de ojos y los párpados: trabajarlos antes del maquillaje con un primer o reafirmante marca la diferencia en el resultado final.

Foto: Armani Prive (Launchmetrics Spotlight)

¿Existen errores comunes que suelen cometer las mujeres maduras al maquillarse y cómo pueden evitarlos?

¡Muchos! Uno de los más frecuentes es pensar que la piel madura necesita más capas o acabados mate… y es justo lo contrario. La piel a esta edad pide texturas que respeten su ritmo y que realcen su belleza natural, no que la camuflen.

Uno de los grandes enemigos: los productos en polvo. Tienden a marcar más las arrugas y a resecar la piel, así que lo ideal es decirles adiós y apostar por fórmulas cremosas o líquidas, que aporten jugosidad y se fundan bien. ¿Otro error? El eyeliner marcado, que puede endurecer la mirada y hacer que el ojo se vea más caído. Y ojo con olvidarse de las cejas, porque con los años pierden densidad y forma. Darles un poco de definición puede cambiar por completo la expresión del rostro.

¿Qué texturas y acabados recomienda para bases y correctores en pieles maduras para lograr un aspecto natural y luminoso?

Texturas siempre fluidas: ligeras, cremosas y con acabado satinado o glow controlado. La clave está en que la piel se vea suave, natural y revitalizada, no opaca ni asfixiada. Siempre es preferible aplicar poca cantidad y modularla, que pasarse y acabar marcando justo lo que queríamos disimular.

¿Cómo puede el maquillaje ayudar a realzar la belleza natural y la confianza, sin acentuar los signos de la edad?

El maquillaje puede ser un gran aliado para sentirse femenina, poderosa y cómoda en propia piel, sin imposiciones ni artificios. Lo importante es ser práctica: si el makeup te resulta cómodo, también te hará sentir segura. Usar texturas adecuadas (fluidas, cremosas y acondicionadoras) ayudará a atenuar los signos de la edad desde el primer momento. Un toque de rubor en crema y un poco del mismo tono en los labios basta para darte ese aire fresco que hace que el espejo te diga: ¡Oye, sigo a tope!

Una limpieza diaria es clave para oxigenarla y devolverle frescura. Después, aplicar una esencia o aceite de tratamiento

¿Qué consejos daría para maquillar ojos y labios en mujeres de más de 50 años, teniendo en cuenta los cambios en la firmeza y pigmentación de la piel?

En los ojos, menos es más ¡Siempre!. Lo ideal son sombras en crema de tonos neutros o luminosos (incluso puedes usar un iluminador directamente) y siempre bien difuminados para que no se acumulen en los pliegues. Una buena máscara también marca la diferencia: mejor si es 2 en 1, con tratamiento tipo primer para cuidar las pestañas (ingredientes como biotina o vitamina B5 son top) y luego un toque de color. Mejor tonos neutros que arriesgar con colorinchis que no favorecen tanto. Y en los labios, hidratación y tratamiento siempre antes y después del color. Aplicar un buen bálsamo que trate y repare. Evitar los mates, ya que apagan el volumen y la firmeza natural del labio. Un labial bonito da alegría al instante y transforma el rostro. Soy muy fan de los productos tipo lips & cheeks, que sirven para labios y mejillas: en pieles maduras, ir a juego es el must.

Hoy Madrid acoge una nueva edición de Womanhood, el gran evento de la menopausia que da voz —y espacio— a las mujeres que quieren vivir esta etapa en sus propios términos. No hablamos de cánones, hablamos de confianza. De rutinas con sentido, de cuidados que entienden las transformaciones sin prometer imposibles. Y sobre todo, hablamos de comunidad.

Tendencias de belleza
El redactor recomienda