Es noticia
Menú
García Madrid: “Conquistar nuevos mundos, contar historias diferentes, me da la vida”
  1. Estilo
  2. Ocio
ONLY FANS

García Madrid: “Conquistar nuevos mundos, contar historias diferentes, me da la vida”

Nueva entrega de Only Fans, sección en la que desnudamos a referentes patrios para solaz de la parroquia. Turno para uno de nuestros grandes diseñadores de moda masculina. Hora de conocer sus direcciones más íntimas

Foto: Manuel García, veinte años de impecable tailoring en García Madrid. (F. Zubizarreta)
Manuel García, veinte años de impecable tailoring en García Madrid. (F. Zubizarreta)

La firma de sastrería masculina García Madrid se aproxima, orgullosa y feliz, a sus primeros veinte años de historia. Dos décadas que han llevado a su artífice, Manuel García (Villacarrillo, Jaén, 1970), de los Cerros de Úbeda a Madrid, pasando por Londres, ciudad en la que despertó definitivamente el visionario que viajaba en él.

Manuel y David García —su marido y partner in crime laboral—, los García y García, han llegado lejos de la forma más difícil posible: manteniendo intacta su independencia, su coherencia y su vitalidad. Y es que si algo garantiza esta firma perfecta para elegantes contemporáneos es —colección tras colección— calidad, artesanía, diseño diferencial y, sobre todo, libertad de movimientos.

placeholder

Manuel fue un niño especialmente inquieto, “adicto al Exin Castillos”, al que no le costaba nada amplificar su imaginación cuando se sumergía en sus juegos de construcción. “Es una constante en mi vida: crear mundos ideales”, afirma. También le encantaba leer; de hecho, sigue siendo un ávido lector. “Con 8 años ya era socio de la biblioteca de mi pueblo. Quería ser médico y conocer los secretos del cuerpo humano; al final, por mi oficio de sastre y diseñador, el estudio de la anatomía humana se impuso como tarea indispensable”.

placeholder

¿De dónde viene y adónde vas?

“Vengo de un camino de mucho trabajo, de mucho esfuerzo y muchos contratiempos que, no queda otra, aprendí a resolver para alcanzar la libertad plena. La observación es vital para mí, es mi principal herramienta para seguir haciendo lo que me gusta: crear belleza, para mí y para los demás”.

placeholder Manuel García en su atelier del número 6 de la calle Conde de Aranda. (F. Z.)
Manuel García en su atelier del número 6 de la calle Conde de Aranda. (F. Z.)

¿En qué consiste tu presente perfecto?

“Sigo construyendo un universo a medida, igual que cuando jugaba con bloques de madera y construía ciudades. He rehabilitado mi casa de campo y ahora estoy con el jardín. En el trabajo, lo que más me llena es el proceso de creación de cada nueva colección: Conquistar nuevos mundos, contar historias diferentes, eso es lo que me da la vida”.

Agenda de ocio compartida de Manuel García

placeholder Casa Mira. (Cortesía)
Casa Mira. (Cortesía)

El mejor desayuno lo disfruto en casa después de ir al gimnasio, pero de camino al trabajo hay una parada imprescindible: Casa Mira (Carrera de San Jerónimo, 30). Pararme ante el expositor giratorio del escaparate me proporciona un placer absoluto. Esas berlinas, esas cañas de hojaldre… Me transportan a la infancia cuando iba de la mano de mi abuela.

placeholder Hotel Palacio del Retiro. (Cortesía)
Hotel Palacio del Retiro. (Cortesía)

Mi hotel urbano favorito es Palacio del Retiro (Alfonso XII, 14), perfecto para comidas de trabajo. Un lugar elegante con un servicio impecable.

placeholder Parador Casa da Ínsua. (Cortesía)
Parador Casa da Ínsua. (Cortesía)

Mi hotel favorito alejado de todo es el Parador Casa da Ínsua (3550-126 Penalva do Castelo), en Portugal; un retiro en medio del campo que es una auténtica fantasía.

placeholder García Madrid. Conde de Aranda, 6. Madrid. (Cortesía)
García Madrid. Conde de Aranda, 6. Madrid. (Cortesía)

Mi zona de compras favorita es la calle Conde de Aranda —donde está uno de nuestros ateliers— y sus alrededores, en el barrio de Salamanca. Recomiendo pasear por esta calle en primavera para disfrutar de sus árboles en flor. Superinstagrameable.

placeholder @rastro_madrid
@rastro_madrid

O El Rastro de Madrid cualquier domingo soleado; me encanta perderme entre sus puestos.

placeholder Casa Fidel. (Cortesía)
Casa Fidel. (Cortesía)

El restaurante al que siempre vuelvo es Casa Fidel (El Escorial, 6) porque me pilla cerca del trabajo y siempre tienen buenos platos de cuchara; y en invierno, Malacatín (Ruda, 5), un restaurante histórico, familiar, con el mejor cocido madrileño.

placeholder Casa Lucio. (Cortesía)
Casa Lucio. (Cortesía)

Mi cocina favorita es la española y la disfruto especialmente en Casa Lucio (Cava Baja, 35), muy cerca de mi casa.

placeholder Taberna La Dolores. (Cortesía)
Taberna La Dolores. (Cortesía)

Mi taberna de toda la vida es La Dolores (Plaza de Jesús, 4), junto al Cristo de Medinaceli, y otro bareto favorito, más joven, pero igual de interesante, sería Tasca Barea (Rodas, 2). Uno clásico y otro moderno, como yo. (Risas).

placeholder Restaurante Aarde. (Cortesía)
Restaurante Aarde. (Cortesía)

El restaurante perfecto para cenar con amigos es Aarde, en el número 10 de la plaza de la Independencia, un lugar idóneo para reencontrarse y descubrir nuevos sabores.

placeholder Lelong Asian Club. (Cortesía)
Lelong Asian Club. (Cortesía)

Mi coctelería favorita es la barra de Lelong Asian Club, en el número 9 de la Carrera de San Jerónimo, a medio camino entre la Puerta del Sol y el Congreso de los Diputados. Me encanta su atmósfera cosmopolita, muy elegante, y lo superprofesional que es el equipo. Siempre pido un Bloody Mary subido de picante. Lo que viene siendo un momento perfecto.

La firma de sastrería masculina García Madrid se aproxima, orgullosa y feliz, a sus primeros veinte años de historia. Dos décadas que han llevado a su artífice, Manuel García (Villacarrillo, Jaén, 1970), de los Cerros de Úbeda a Madrid, pasando por Londres, ciudad en la que despertó definitivamente el visionario que viajaba en él.

Tendencias
El redactor recomienda