Marta Ortega y la cúpula de Inditex estrenarán avión privado: los detalles
La compañía, que está presente en 214 mercados, ha decidido renovar su flota de jets con una aeronave más moderna
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee0%2F2a2%2F1f4%2Fee02a21f49adc0c012d69f1e008e8ef1.jpg)
Como todo lo que tiene que ver con Inditex, las cifras son apabullantes. Según el informe de resultados de la compañía del primer trimestre de 2024, la multinacional tiene presencia actualmente en 214 mercados, el resultado operativo (EBITDA) creció un 8% hasta los 2.370 millones de euros y logró un beneficio neto de 1.294 millones de euros. El éxito no ha mitigado el hambre de la compañía, que sigue viendo oportunidades de crecimiento y quiere llevar su modelo de negocio al siguiente nivel. "Estamos desarrollando diferentes iniciativas en todas las áreas clave para los próximos años", explican en el informe.
A las puertas de que el grupo ponga en marcha las esperadas rebajas de verano (las colecciones de primavera/verano tienen muy buena acogida por parte de sus clientes), la compañía sigue apostando por moda única, la optimización de la experiencia de cliente, la sostenibilidad "y el talento y compromiso" de sus trabajadores. En este escenario, la cúpula de la compañía viaja constantemente para supervisar el desarrollo del negocio en los distintos mercados, algo que no podría hacer sin una herramienta imprescindible: los aviones privados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f3%2F25c%2F687%2F0f325c687a47ed3a79aae5550d84c6aa.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f3%2F25c%2F687%2F0f325c687a47ed3a79aae5550d84c6aa.jpg)
"Marta Ortega viaja muchísimo, el ritmo de trabajo de la presidenta es muy alto; quiere estar en todas partes", aseguran a Vanitatis fuentes del entorno de la moda. "Necesitaba un lugar privado para poder tener momentos de intimidad entre tanto viaje, por lo que acaban de invertir en un avión más grande donde hay una zona privada". Desde Inditex confirman la información, pero la rebajan sensiblemente y la despersonalizan. Aseguran que no es solo la presidenta quien viaja más ahora, sino que todo el equipo directivo de Inditex mantiene el ritmo habitual en una empresa de estas características.
Además de su trabajo como presidenta no ejecutiva de Inditex, Marta Ortega está siendo especialmente activa en su faceta como mecenas cultural, poniendo el foco en Galicia y especialmente en A Coruña. La MOP Foundation acaba de suscribir un acuerdo con la Fundación RIA de Chipperfield para apoyar económicamente sus proyectos arquitectónicos en Galicia. Ortega ha sido nombrada también recientemente patrona de la Galería de las Colecciones Reales. Y desde 2022 es vocal en el patronato del Museo Reina Sofía.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b0%2F676%2Fee3%2F2b0676ee3d5a6eb882b4c116b222f2b5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b0%2F676%2Fee3%2F2b0676ee3d5a6eb882b4c116b222f2b5.jpg)
Todo esto se traduce en viajes. La presidenta y los altos ejecutivos de la multinacional alquilan los jets a una empresa que espera la llegada de un nuevo avión que cuenta con una zona privada. Según las fuentes de Inditex, la renovación de los aviones de estas características se hace de acuerdo con los usos habituales en el sector de la aviación privada. El modelo que pronto estrenarán Marta Ortega y la cúpula de Inditex es el mismo que usaban antes, pero en su versión moderna, que incluye mejores prestaciones y es, efectivamente, "un poco más grande". Cuando la familia Ortega lo usa para su disfrute privado, lo paga de su bolsillo; cuando es trabajo, el gasto corre a cuenta de Inditex.
Desde los 90
Según la prensa local, los Ortega y los trabajadores de Inditex tienen a su disposición jets privados desde 1990, cuando el grupo abrió sus primeras tiendas en París y Nueva York (al cierre del primer trimestre de 2024, Inditex operaba 5.698 tiendas). De hecho, "el grueso de los aviones privados que operan en los aeropuertos gallegos tienen que ver con viajes de negocios, con empresas como Inditex, Abanca, Cortizo... Empresas o empresarios que ya disponen de jets o que los alquilan", se lee en un artículo de La Voz de Galicia sobre aviación privada en la comunidad gallega.
Los modelos han ido cambiando con el tiempo. En 2011 se publicó que utilizaban un Global Express fabricado por Bombardier, con capacidad para transportar a 20 pasajeros, sala de reuniones y zona de descanso. Después se pasaron al popular Gulfstream.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5b7%2F2ba%2Ffdc%2F5b72bafdc1890b044c81d16959e29194.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5b7%2F2ba%2Ffdc%2F5b72bafdc1890b044c81d16959e29194.jpg)
La empresa cuenta con hangar propio para sus aviones privados en el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro, el único de la comunidad que está abierto al tráfico las 24 horas del día. A medida que la compañía ha ido creciendo, también lo han ido haciendo estas instalaciones. En 2017 llevaron a cabo una obra para adecuarlas. La multinacional textil invirtió 2,5 millones de euros en la ampliación de las infraestructuras, según informó el aeropuerto compostelano en un comunicado. El proyecto consistió en construir un tercer hangar y acondicionar el edificio.
Como todo lo que tiene que ver con Inditex, las cifras son apabullantes. Según el informe de resultados de la compañía del primer trimestre de 2024, la multinacional tiene presencia actualmente en 214 mercados, el resultado operativo (EBITDA) creció un 8% hasta los 2.370 millones de euros y logró un beneficio neto de 1.294 millones de euros. El éxito no ha mitigado el hambre de la compañía, que sigue viendo oportunidades de crecimiento y quiere llevar su modelo de negocio al siguiente nivel. "Estamos desarrollando diferentes iniciativas en todas las áreas clave para los próximos años", explican en el informe.