Mateo Luqué, hijo de Goyo González: "Carlos Herrera ha sido siempre como un tío para mí y ahora es un referente"
Mateo nos concede su primera entrevista para hablarnos de su nuevo trabajo en la radio con Nieves Herrero y nos abre un álbum familiar con fotos inéditas
Nieves Herrero fue la primera persona que el presentador de entretenimiento Goyo Gónzalez vio antes de ser seleccionado para formar parte del equipo, ya legendario, de chicos y chicas Hermida.
“Me presenté a un casting para un programa de Jesús Hermida por casualidad. Desde el plató solo se escuchaba su voz, era una especie de semidiós que me decía lo que tenía que hacer. Cuando terminé la prueba, conocí a Nieves. Bajaba corriendo para contarme que a Jesús le había encantado. De las trescientas personas que se presentaron, me eligió a mí. Fue entonces cuando comenzó mi carrera televisiva junto a Nieves, Irma Soriano y nuevas caras que también acababan de llegar como Mariló Montero”, cuenta Goyo. Se marcha, pero antes quería contar esta preciosa anécdota, porque le emociona que su hijo ahora comience a trabajar junto a ella.
Quiere dejar a Mateo solo en su primera entrevista. Mateo hace ya unos años que ha comenzado a labrar su propio futuro.
“Es bonito escuchar a mi padre contar esa anécdota, porque para mí Nieves tiene un papel igual de significativo. La radio es mi mayor ilusión. Ponerse delante de un micrófono y que se te valore exclusivamente por tu voz y por lo que transmites es algo mágico”. Mateo acaba de empezar una sección en Onda Madrid en el programa Madrid Directo donde descubrirá a jóvenes talentos y contará las tendencias de música, cultura y actualidad de la generación Z.
A sus 21 años, está terminando de estudiar Periodismo, pero su curiosidad le ha llevado a muchos ámbitos que conoceremos a continuación, donde continúa desarrollándose. “Aunque ya he trabajado como actor y ahora como productor, quería esperar a tener varios motivos de peso para dar una entrevista”, dice Mateo, quien confiesa que la fama no le llama la atención. Si le llega, será solo una consecuencia y señal de que está haciendo bien su trabajo.
Una infancia acompañado de Carlos Herrera y su familia
Hablando de radio, Mateo confiesa que, de pequeño, se quedaba ensimismado escuchando la melodía del programa de radio que tenía Carlos Herrera en Onda Cero. Le veía más como parte de su familia que como a un locutor. “Siempre he considerado a Carlos un tío, aunque ahora también le veo como un gran referente”, dice, mientras recuerda los momentos que ha vivido junto a él.
“Mi familia, Carlos, Mariló y sus hijos Alberto y Rocío, pasábamos los veranos, cumpleaños y navidades juntos. Me parecen preciosos esos vínculos que se crean no desde la sangre sino desde el cariño. Para mí son parte de mi familia. Seguimos compartiendo una fiesta que es uno de los momentos más felices del año sin ninguna duda”. Sonríe con ternura mientras me enseña fotos en su teléfono de esos encuentros y bromea: “Además, como Carlos y mi padre son tan cocinillas, ya te puedes imaginar lo bien que comemos, ¡jajaja!”.
Alberto, el hijo mayor de Herrera le saca diez años a Mateo: “siempre le he visto como el primo mayor guay. Cuando estábamos en El Rocío o en Sanlúcar me llevaba con sus amigos y lo pasábamos muy bien”. Habla de su relación personal, aunque en lo profesional ahora también le ve como un ejemplo.“Me gusta mucho como hace su trabajo, más allá de donde viene esta sabiendo marcar su propia personalidad, me encantaría en un futuro trabajar con él”.
La entrevista de Carlos Latre junto a su hija Candela
Mateo tiene un gen empresarial que está desarrollando junto a José Velasco junior, otro amigo de la infancia. Se ha asociado al hijo de José Velasco, productor de cine y presidente de Zebra producciones, en la productora Souvenir Studios, que creó hace cuatro años: “Admiro a José, porque, pudiendo trabajar con su padre, se desvinculó creando su propia productora donde todo el equipo es joven y hace cosas muy innovadoras. Es una suerte haberme unido a su proyecto”, cuenta. Dentro de sus producciones está 'La Brecha', un vídeo-podcast patrocinado por Finetwork donde, aunque suene sorprendente, ha sido Mateo quien ha contratado a su padre, ya que ambos son los presentadores.
“José y yo estuvimos desarrollando la idea durante mucho tiempo. Queríamos plantear un formato en el que padres e hijos hablasen de esa brecha generacional que los separa” y, finalmente, el proyecto se hizo realidad. Empezaron nada más y nada menos que con Carlos Latre y su hija, que hablaba por primera vez delante de los micrófonos de su programa.
“Es cierto que Candela aún no ha hecho nada, aunque te aseguro que lo hará, porque es una niña con un talento brutal. Pero nos decidimos porque Candela y yo tenemos una relación muy cercana y compartir esa hora de grabación con nuestros padres fue precioso”. Emocionado con ese recuerdo concluye: “Hacer una entrevista puede ser un refugio para el alma. Es un recuerdo para toda la vida. Quizás la veamos dentro de unos años y nos emocione”.
Su madre, con una gran historia de superación
Mateo recalca el gran trabajo que hace su madre, Sara García, dirigiendo a artistas dentro de las producciones de programas de televisión. “De mi madre he heredado la valentía y las ganas de luchar por tus metas”.
Sara nació en una familia humilde de Málaga y, con catorce años, se enfrentó a la pérdida de su madre. El sufrimiento que le causó aquello la hizo madurar y no tener miedo a nada.
Dos años después, con dieciséis años, cerca de su casa, pasó una vuelta ciclista y se acercó a los reporteros de la Ser que estaban retransmitiéndola para preguntarles: "¿qué tengo que hacer para dedicarme a lo mismo que vosotros?" Y le funcionó, comenzó a trabajar en la Ser de Málaga y tres años más tarde conocería allí a Goyo, el amor de su vida, el padre de su hijo.
“Mis padres son un equipo y me han dado una educación increíble en cuanto a valores. Para ellos lo más importante es la formación. Desde niño siempre me ofrecieron hacer castings para ser modelo y participar en ficción. Ellos siempre se negaron hasta que yo no estuviese realmente preparado y se lo agradezco”. Mateo, con dieciocho años, realizó su primer papel en la serie 'HIT', donde también han dado sus primeros pasos otras generaciones como Andrea Duato, María Bernardeu, Gabriel Guevara o Miguel Bustamante.
Sus mejores amigos: de 'Élite' a Alejandra Cortina
“'HIT' fue una experiencia brutal donde conocí a mi mejor amigo Álvaro de Juana”. El papel se lo dieron a Álvaro. “El casting lo hice para ser el protagonista, aunque se lo dieron a él, a mí me dieron otro secundario. Y en vez de sentir rabia, cuando le conocí y forjamos nuestra amistad, sentí orgullo por él. En casa me han inculcado que cuanto mejor le vaya a las personas de tu alrededor, mejor te irá a ti”.
Mateo termina reflexionando sobre la importancia de la humildad y de alegrarse del éxito de los demás. “Álvaro después de 'HIT' hizo un casting para 'Élite' y cuando me contó que le habían escogido me alegré como si me hubiese pasado a mí. Se merece lo que está consiguiendo”.
Para Mateo, la amistad es un pilar fundamental en su vida y terminamos hablando de las amistades entre hombres y mujeres y lo importante que es tenerlas y fomentarlas. Él no puedo evitar hablarme de Alejandra Cortina la que es su mejor amiga y “uno de mis mayores apoyos”.
Así es Mateo, un joven discreto, pero con ganas de comerse el mundo y que, poco a poco, está demostrando que lo hará. Actor, presentador, productor… Esta es la carta de presentación de Mateo Luqué, quien, estoy segura, dará mucho que hablar. Y quién sabe… Quizás me pase a mí lo que le ocurre a él con Candela Latre y, en unos años, recordemos juntos este momento.
Nieves Herrero fue la primera persona que el presentador de entretenimiento Goyo Gónzalez vio antes de ser seleccionado para formar parte del equipo, ya legendario, de chicos y chicas Hermida.