Es noticia
Menú
Analizamos el ranking de popularidad del Benidorm Fest 2025: de Melody a Sonia y Selena, ¿quién lidera las redes y el streaming?
  1. Famosos
BENIDORM FEST

Analizamos el ranking de popularidad del Benidorm Fest 2025: de Melody a Sonia y Selena, ¿quién lidera las redes y el streaming?

Apoyados sobre la cifra de seguidores, los me gusta y oyentes mensuales, hemos creado un listado que está liderado por tres estrellas: Melody, Chica Sobresalto y Daniela Blasco

Foto: Todos los seleccionados para el Benidorm Fest 2024. (EFE)
Todos los seleccionados para el Benidorm Fest 2024. (EFE)

El Benidorm Fest 2025 ya está en la mente de todos los eurofans y amantes de la música en España. El certamen, que se celebrará entre el 28 de enero y el 1 de febrero, se ha consolidado como la antesala imprescindible para elegir al representante español en Eurovisión. En su tercera edición, el festival no solo promete música y espectáculo, sino también una interesante batalla de popularidad entre sus participantes que, por primera vez, no cuenta en su mayoría con artistas consolidados. Aunque no se dejen llevar por las apariencias.

En esta edición, los números en redes sociales y plataformas se convierten en un termómetro clave para anticipar qué artistas podrán partir como favoritos, dado que además de Melody o Sonia y Selena, el resto de nombres pueden no ser del todo conocidos para el público general, que no el internauta. A través de seguidores en Instagram y TikTok, oyentes mensuales en Spotify y los 'me gusta' obtenidos en las publicaciones con la carta de presentación de cada uno en la cuenta oficial del concurso de RTVE, Vanitatis ha elaborado un ranking de popularidad que refleja el impacto digital de cada participante y una guía para conocerlos mejor. Cabe destacar que las redes sociales no siempre reflejan el apoyo en la calle, pero ofrecen una visión interesante sobre cómo los artistas conectan con el público.

Al analizar los datos, queda claro que algunos candidatos destacan en ámbitos muy específicos. Carla Frigo arrasa en TikTok con 4,1 millones de seguidores, más que todos los demás concursantes juntos, mientras que Daniela Blasco brilla en Instagram, siendo la participante más seguida en esta red con 789.000 followers. Sin embargo, el reinado en plataformas musicales corresponde a Melody, que acumula más de 683.000 oyentes mensuales en Spotify, cifra que supera a todos los demás participantes combinados. En el otro extremo, artistas como Mawot y Henry Semler luchan por hacerse un hueco, con números muy modestos en redes y streaming: Mawot apenas suma 411 perfiles en Instagram y menos de 600 oyentes mensuales, mientras que Semler registra menos de 600 seguidores en TikTok.

Es interesante observar el contraste entre nostalgia y nuevas tendencias. Sonia y Selena, iconos de la música pop de principios de los 2000, destacan por sus 226.582 oyentes mensuales en Spotify, que demuestran el poder de sus hits clásicos, aunque no han sabido capitalizar el auge de las redes sociales, donde se encuentran a la cola de la lista. Por otro lado, profundizando en lo musical, artistas como Carla Frigo y Daniela Blasco lideran el impacto en plataformas digitales, pero sus cifras en Spotify no alcanzan el nivel de artistas más consolidados. Estas diferencias reflejan no solo el público objetivo de cada uno, sino también las estrategias y perfiles que han adoptado para conectar con los seguidores.

placeholder La cantante de Nebulosa tras ganar con el micrófono de bronce del festival. (EFE/Morell)
La cantante de Nebulosa tras ganar con el micrófono de bronce del festival. (EFE/Morell)

Los 'me gusta' en las publicaciones oficiales de la cuenta del Benidorm Fest ofrecen una guía para saber la aceptación de cada candidato por parte de los exigentes eurofans. En este apartado, Melody se refuerza como la favorita indiscutible, acumulando 5.512 corazones, muy por encima del resto de los artistas. Le siguen Chica Sobresalto y Daniela Blasco, con cifras también destacadas que las posicionan como candidaturas fuertes. Por otro lado, en el extremo opuesto, Mawot apenas alcanza los 573, siendo el menos apoyado en esta métrica, junto con otros artistas como Henry Semler y David Afonso, quienes también cuentan con bajos niveles de interacción.

Estos datos reflejan el entusiasmo inicial del público, pero no necesariamente anticipan el resultado final del certamen, donde otros factores como la puesta en escena y la interpretación en directo tienen su peso. Llegado a este punto, es el momento de desglosar algunos datos y parte de su biografía de forma más individual.

Ranking de popularidad, según Vanitatis

1. Melody

placeholder La cantante Melody en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (RTVE)
La cantante Melody en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (RTVE)

Se dio a conocer de niña cuando puso a todo el mundo a darse golpes en las axilas mientras cantaban 'El Baile del Gorila'. Melody no solo encabeza el número de oyentes mensuales en Spotify (683.911), sino que también es la favorita en las interacciones de los eurofans, liderando los “me gusta” en la cuenta oficial del concurso de RTVE (5.512). Su presencia en redes, aunque no tan masiva como Carla Frigo o Daniela Blasco, sigue siendo destacada: segunda en Instagram y tercera en TikTok.

2. Chica Sobresalto

placeholder Chica Sobresalto en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (Europa Press)
Chica Sobresalto en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (Europa Press)

Consolidada en la escena indie-pop, Chica Sobresalto es la segunda más querida por los eurofans en las publicaciones de RTVE y la segunda candidatura con mayor aceptación. Su enfoque menos comercial, pero con identidad clara, le da fuerza entre los seguidores. Un público para el que no es ajena, pues se quedó a las puertas de la final de Operación Triunfo 2020, donde enamoró a los espectadores con su dulzura natural, que no debe confundirse con naif, porque a carácter y objetivos claros no le gana nadie. Un aprecio que aumentó al salir del concurso a base de canciones y un disco que la posicionan ahora como tercera artista más escuchada por debajo de Melody y Sonia y Selena.

3. Daniela Blasco

placeholder Daniela Blasco en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE)
Daniela Blasco en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE)

Daniela destaca como una de las influencers más potentes del certamen. Con 789.000 seguidores en Instagram y más de 2 millones en TikTok, está entre las favoritas en redes sociales. Su popularidad online es innegable, aunque aún debe demostrar su impacto musical en plataformas como Spotify en la que está por debajo de la décima posición. Tiene 19 años, pero ya ha pisado el escenario con fuerza con artistas de la talla de Justin Bieber, y es que esta joven, además de cantante, es bailarina y ha formado parte de los mejores shows.

4. Carla Frigo

placeholder Carla Frigo en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)
Carla Frigo en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)

Es la estrella de TikTok por excelencia con 4,1 millones de seguidores —aunque prefiere que se le etiquete como cantante— y llega al Benidorm Fest a poner la nota urbana. Es un caso claro de éxito en redes, pero con un desafío: ganar peso en la escena musical. En Spotify su presencia es discreta comparada con los nombres que encabezan esta lista, ya que cuenta con menos de 4.000 oyentes mensuales y se sitúa en la posición 10. Pero ya se ha puesto manos a la obra con su vocación. “Los seguidores que tengo me siguen por un tema superficial con el físico, no por mis canciones. En cambio, los fans de la música los he conseguido desde cero”, aseguró Frigo en una entrevista con 'La Opinión de Murcia'.

5. Lachispa

placeholder Lachispa en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)
Lachispa en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)

Aunque su impacto en redes no alcanza los niveles de las primeras posiciones, Lachispa se ha ganado un lugar entre los favoritos del público, combinando estilo y autenticidad. Además, no es nada desconocida, sobre todo en su tierra: ha pasado por varios tants shows de Canal Sur y actuó en la secuela de 'Un paso adelante', 'UPA Next. A sus 22 años es una de las grandes promesas del flamenco, conquistando incluso a Rosalía, de la que fue su corista, y es la quinta más escuchada en Spotify de sus compañeros. Ahora va directa a hacerse con el Micrófono de Bronce del festival alicantino.

6. DeTeresa

placeholder Deteresa en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)
Deteresa en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)

Con una propuesta innovadora, DeTeresa se sitúa en la zona media de la tabla. Es otra de las jóvenes promesas que compiten en el Benidorm Fest. Aunque todavía está construyendo su trayectoria, esta joven ha captado la atención por su propuesta fresca y emocional y su capacidad vocal. Es la sexta con más seguidores en Instagram (25.200) y la cuarta en TikTok (150.600), y en Spotify ocupa la séptima posición, con 9.430 oyentes mensuales. Lo que demuestra una sólida presencia digital. Se perfila como una artista prometedora que podría dar la sorpresa gracias a su voz y carisma.

7. Sonia y Selena

placeholder Sonia y Selena en su presentación para el Benidorm Fest 2025. (RTVE)
Sonia y Selena en su presentación para el Benidorm Fest 2025. (RTVE)

Las reinas de la nostalgia y la representación clara de que la música del 2000 todavía tiene cabida y no solo en orquestas. Aunque sus redes no son su punto fuerte, con cifras modestas comparadas con las nuevas generaciones, su legado en Spotify (226.582 oyentes mensuales) sigue vigente gracias a hits inolvidables como 'Yo quiero bailar' o 'Con una mano en mi cintura'. En su caso, estar en esta posición del ranking demuestra que las cifras no son más que números y que están más vivas que nunca (son la cuarta apuesta más apoyada por los seguidores). Cabe destacar que hay que contar con que el público objetivo de este dúo, no sea el mismo que interactúa en internet —el usuario medio de Instagram está entre los 20 y los 40 años, y en TikTok aún baja más la edad, por lo que puede que cuando ellas dieran el salto a la fama fueran muy pequeños—.

8. J KBELLO

placeholder J Kbello en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)
J Kbello en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)

Jesús Cabello, como se llama en realidad, llega con una propuesta fresca que ha llamado la atención del público joven, aunque todavía necesita consolidar su impacto en las plataformas digitales. Su música, que combina influencias urbanas y latinas, algo que dejó claro en su participación en el concurso 'Cover Night', le sitúa en la posición 13º en cuanto a escuchas mensuales, un dato que le pesa y le lleva hasta la mitad en el ranking de popularidad, pese a estar en el top 5 en TikTok.

9. K!NGDOM

placeholder K!ngdom en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)
K!ngdom en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)

Puede que el nombre de este grupo no resuene, pero una de sus canciones les llevó hasta la lista de artistas más virales de Spotify: la banda sonora de la serie 'Valeria'. Con una estética llamativa y un estilo único, K!NGDOM busca conectar con una audiencia específica, destacando más por su propuesta artística que por su presencia en redes.

10. Mel Ömana

placeholder Mel Ömana en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)
Mel Ömana en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)

Melodía Pérez, más conocida como Mel Ömana, es una candidatura que promete calidad musical por sus estudios y por combinar géneros muy poco habituales como son el soul, el funk, el reggae o el hip hop. Tiene más etiquetas que la Barbie, porque es cantante, compositora, bailarina, productora y actriz. Tiene un punto flojo de cara a este ranking: ocupa la 11º posición en cuanto a seguidores en TikTok. El Benidorm Fest se le presenta como una oportunidad perfecta para seguir construyendo una comunidad en redes.

11. KUVE

placeholder Kuve en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)
Kuve en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)

Hay un hecho sorprendente en Kuve y no su pop electrónico, que también. Pese a estar en el final de la lista, su presencia en Spotify es potente: cuenta con 15.508 oyentes mensuales. El problema está en los seguidores en TikTok, que superan por poco la barrera de los mil, y los 'me gusta' en la publicación de su candidatura. Su impacto en redes no es tan notable como el de Carla Frigo o Daniela Blasco, esta artista cuenta con una base fiel de seguidores y una propuesta sólida.

12. Celine Van Heel

placeholder Celine Van Heel en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)
Celine Van Heel en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)

Una de las caras menos conocidas del Benidorm Fest y no por su posición, sino porque suele estar detrás de la cámara: esta artista hispano-neerlandesa es fotógrafa y directora. Es valiente, al menos tiene que serlo para debutar como cantante en el escenario del concurso alicantino. Un hecho que llama cuanto menos la atención, y más para este ranking, porque no tiene un perfil en Spotify y esto la ha llevado directamente a ser la 12º. Además, se acaba de abrir un perfil en TikTok. De todas formas, llega de la mano con un buen padrino, Alfred García, junto con el que está preparando su primer disco.

13. Lucas Bun

Entramos en la recta final del ranking. De la mano de Lucas Bun llega el folclore, lo tradicional y el flamenco, una propuesta que, a cuatro días de su anuncio, es la segunda menos apoyada por el público. Lo que no significa nada, entre otras cosas, porque todavía no se conoce ni cuál va a ser su apuesta. Con un perfil bajo en redes comparado con el resto de sus compañeros, se le presenta la oportunidad de crecer exponencialmente con toda la atención mediática que le esperan estos meses.

14. Henry Semler

placeholder Henry Semler en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)
Henry Semler en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)

Con tan solo 554 seguidores en TikTok, Henry Semler ocupa el último puesto en esta red, aunque no es el menos popular en Instagram, donde cuenta con 5.153 followers. En plataformas de streaming, se encuentra en el rango más bajo con menos de 1.000 oyentes mensuales en Spotify, lo que refleja su carácter emergente dentro de la escena musical. Su propuesta musical busca conectar con un público más nicho y ofrecer un enfoque auténtico y emocional en este certamen​

15. David Afonso

placeholder David Afonso en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)
David Afonso en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)

Si fuera verdad aquella frase que dice que si no tiene perfil en redes sociales, es que no existe, nos perderíamos la calidad vocal de David Afonso. El cantante canario no tiene perfil en TikTok ni tampoco en Spotify, de hecho, hizo pública su cuenta de Instagram horas después de la rueda de prensa de presentación de los participantes, un hecho sorprendente para la socidad actual donde los artistas utilizan las plataformas como parte de su promoción. Eso sí, no le faltan tablas sobre el escenario, pues ha aprendido en una de las mejores escuelas: fue voz en alguanas de las mejores orquestas de su tierra durante 12 años.

16. Mawot

placeholder Mawot en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)
Mawot en la presentación para el Benidorm Fest 2025. (EFE/Blanca Millez)

Mawot es el artista con más margen de crecimiento de los 16 candidatos. Con apenas 411 seguidores en Instagram, menos de 600 oyentes en Spotify y sin presencia en TikTok, es el artista menos conocido de esta edición, pero tiene una explicación: desde 2001, cuando se presentó a una edición del Festival de Benidorm, se ha dedicado a componer y producir para otros intérpretes.

Este ranking, aunque centrado en popularidad digital, no determina el desenlace del festival. Estas cifras son solo parte del juego, será el talento, la propuesta musical y la conexión con el público y el jurado lo que decidirá quién representará a España en Eurovisión 2024. ¿Será Melody la favorita definitiva, Carla Frigo y Daniela Blasco lograrán sorprender con su ejército de seguidores en redes o la nostalgia dosmilera de Sonia y Selena se hará con el micrófono de bronce? El escenario del Benidorm Fest tiene la última palabra.

El Benidorm Fest 2025 ya está en la mente de todos los eurofans y amantes de la música en España. El certamen, que se celebrará entre el 28 de enero y el 1 de febrero, se ha consolidado como la antesala imprescindible para elegir al representante español en Eurovisión. En su tercera edición, el festival no solo promete música y espectáculo, sino también una interesante batalla de popularidad entre sus participantes que, por primera vez, no cuenta en su mayoría con artistas consolidados. Aunque no se dejen llevar por las apariencias.

Noticias de Famosos
El redactor recomienda