El origen de la fortuna de las dos familias Berrocal: la empresa de autobuses La Sepulvedana
Cuando se estrena el docureality, recordamos la figura de José Luis Martín Berrocal y su hermano Pablo, que hicieron fortuna gracias a los transportes y a las plazas de toros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F168%2F561%2F00f%2F16856100fd328c24755a81bf95fc4c67.jpg)
'Las Berrocal', el primer docureality original de Movistar Plus+ producido en colaboración con The Pool, llega hoy a la plataforma. Hacía tiempo que no existía tanta expectación en torno a un formato de este tipo. Una de las razones es la trama casi de culebrón interpretada en la vida real por los padres de la diseñadora Vicky Martín Berrocal, un tema que hasta la fecha solo se había tratado a media voz pero que con el estreno del formato ha disparado su interés.
Para los que aún no lo sepan, estamos hablando de la doble vida del empresario y ganadero José Luis Martín Berrocal, quien tuvo dos familias de forma simultánea, una en Madrid y otra en Huelva. Quien ya ha visto los cuatro episodios dice que las Berrocal no se explayan demasiado en ese asunto, o al menos no en los rincones escabrosos, que podrían. La familia 'madrileña' está intentando por todos los medios que el reality no les salpique, aunque ya se nota su mano en algún reportaje publicado estos días. A día de hoy, ambas familias mantienen una relación "cordial, sin más".
La semilla de este formato se sembró hace muchos años, y tiene su origen en la fabulosa saga de empresarios de la que fueron herederos José Luis Martín Berrocal, fallecido en 2008, y su hermano Pablo. Ambos heredaron e hicieron crecer un entramado empresarial nacido al calor del transporte de viajeros con la empresa La Sepulvedana. El apellido Martín-Berrocal, de hecho, sigue siendo un referente en los negocios hoy en día, y las nuevas generaciones están apostando por la inmobiliaria o, como Vicky, por los medios de comunicación.
Roque Martín, natural de La Velilla (Segovia), fue quien puso la semilla del emporio familiar. Comenzó a explotar líneas de viajeros cuando el único método de transporte eran las diligencias. El 'tío Roque' tuvo 10 hijos, los hermanos Martín Rubio, quienes desde muy jóvenes colaboraron con su padre en el negocio familiar, aunque fueron sobre todo cuatro los que le dieron continuidad.
Primero crearon La Rápida, con la que hicieron los primeros servicios con destino Madrid -cuentan que sus primeros vehículos tenían las ruedas macizas- y después de la guerra civil, fundaron oficialmente La Sepulvedana. Saturio, Florencio, Roque y Benedicto (padre de José Luis y de Pablo Martín Berrocal) hicieron crecer la compañía hasta convertirla en una de las empresas más importantes en el transporte de viajeros, con una flota de más de 200 autocares. En los años 70 y 80 comenzaron su expansión comprando las empresas Larrea SA, Doaldi SL y Seal SA.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd65%2F351%2Fa94%2Fd65351a94b38dc843c18b8fea5635291.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd65%2F351%2Fa94%2Fd65351a94b38dc843c18b8fea5635291.jpg)
Pablo y José Luis Martín Berrocal lideraron La Sepulvedana en la siguiente generación, pero además exploraron otras vías de negocio. Los dos eran grandes aficionados al fútbol y a los toros, lo que le llevó a montar una ganadería, a apoderar a algunas figuras del toreo (como El Cordobés) y a lanzarse a gestionar, a partir de los años 60, las plazas de toros más relevantes del momento, como la de Las Ventas o la de Quito. También a presidir equipos de fútbol o a promover espectáculos de boxeo entre los años 60 y 70.
"Por su ambición y poder en aquella época, al dirigir el coso taurino más importante del mundo, algunos llegaron a llamarle 'El Napoleón de los Toros'", se lee en un obituario publicado sobre José Luis en la hora de su muerte, en 2008. Pablo, que por decirlo coloquialmente era más de ver los toros desde la barrera, fue secuestrado en 1989 por el grupo guerrillero colombiano Ejército de Liberación Nacional (ELN), siendo liberado ocho meses después. Desde entonces llevó una vida muy discreta hasta su fallecimiento en 2020.
Dos familias paralelas
José Luis tuvo una vida sentimental de película. Como tantas veces se ha contado estos días, su padre mantuvo dos familias de forma paralela. En Madrid, tenía tres hijos. En Huelva, otros dos. La propia Victoria Martín Serrano, la madre de Vicky, que será parte fundamental de su docureality, lo contó en primera persona en el podcast de su hija. "Mi vida ha sido de rosas y espinas... pero porque yo he querido", comenzaba. Al parecer, le conoció cuando tenía 18 años y no sabía que tenía otra familia en Madrid. "Mi vida empezó a ser un sufrimiento cuando la esposa de un arquitecto con el que tu padre trabajaba me dijo '¿tú sabes que José Luis tiene una hija?'. Lo que a mí me entró, no te lo puedes imaginar. No me lo esperaba. Yo no sabía nada. Es verdad que él me decía muchas veces 'te tengo que contar una cosa', pero nunca pensé que podía ser eso".
"Yo a él no lo quise dejar, sabía que había una mujer con una hija, igual que estaba yo con la mía. Yo no quería que la abandonara ni tampoco quería que me abandonara a mí. Dos familias. Él quiso dejar a aquella familia y yo le dije que no, que en este carro íbamos dos familias. La que quisiera, que se bajase, pero yo no me iba a bajar. Nunca quise que dejara a esa familia, yo ya estaba acostumbrada a tenerlo así", recordaba entonces Martín Serrano.
José Luis Martín Berrocal tuvo tres hijos en Madrid con Marisa del Molino, con quien estuvo desde 1966 hasta 1994. Con Victoria, en Huelva, dos. En un reportaje publicado por LOC hace unas semanas, una fuente cercana hacía una descripción cronológica de los acontecimientos: "Estando Marisa -su mujer- con su primera hija, Marisa, aún muy niña, Victoria se quedó embarazada; nacía Vicky -a quien su madre tuvo en secreto en Sevilla, pasando unos días a solas con su bebé en una pensión-. Luego Marisa dio a luz a José Luis, y siendo él pequeño, de nuevo Victoria se quedó embarazada y nació Rocío. Y a la vez, de nuevo Marisa dio a luz a su tercer hijo, David".
El hecho de mantener dos familias paralelas fue un escándalo en la época y un trago muy duro para la familia oficial, la de Madrid, que se enteró de todo cuando el primogénito era ya mayor de edad. Los cinco hermanos fueron al entierro del padre y, según declaraciones de Vicky Martín Berrocal, mantienen cierta relación. Marisa hija se casó con el torero Juan Mora y ha dado alguna entrevista a los medios de comunicación. David Martín del Molino es un importante empresario agrícola afincado en Sevilla, premiado por sus estrategias innovadoras en el campo, aunque tiene intereses también en sectores como la gestión deportiva o el comercio. Está casado con Rocío Vega, hermana de Manuel Vega, la actual pareja de Tana Rivera. El tercer hermano por parte de padre, José Luis, ha desarrollado su carrera en el mundo de la restauración (es socio precisamente de los hermanos Vega en la discoteca Antique de Sevilla) y también tiene negocios en el campo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F73c%2F82e%2F9d7%2F73c82e9d7f9148114a4b3c0f549fe133.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F73c%2F82e%2F9d7%2F73c82e9d7f9148114a4b3c0f549fe133.jpg)
¿Y qué fue de La Sepulvedana? En 2003 la empresa se integró en el grupo Avanza. La integración se cerró con un canje de acciones por el cual los Martín-Berrocal entraron en el accionariado con un 5,5%. Pablo lideró el grupo hasta que su enfermedad se lo impidió, y hoy es su única hija, Blanca (quien adquirió cierto protagonismo durante el secuestro de su padre) quien ejerce como consejera delegada junto a su hijo Ignacio Herrero. La familia articula sus inversiones en transporte y explotación agrícola a través del holding Inversiones Iberhispania, que en 2020 declaraba unos activos de más de 55 millones de euros.
Negocio en El Viso
Los primos de Vicky, los Herrero Martín-Berrocal, han seguido desarrollando sus negocios no solo en el transporte, también están explorando nuevas técnicas agrícolas como el cultivo hidropónico, o el sector de la nutracéutica. Aunque donde están pisando el acelerador es en el más clásico ladrillo. Últimamente han hecho algo de ruido en el mercado madrileño con su brazo inmobiliario, Inmobiliaria Martín. En julio se adjudicaron un edificio entero en El Viso que el Estado había sacado a subasta por 3,71 millones de euros, casi un 70% por encima del precio de licitación. Meses antes habían conseguido también en las mismas circunstancias un chalé de 750 metros en la calle Doctor Arce, 16, también en El Viso y propiedad, entonces, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, Muface. Inmobiliaria Martín ofertó 3,75 millones de euros, un 14% por encima de los 3,33 millones en los que salió a subasta.
Además, en esta rama también se ha desarrollado la afición por los medios de comunicación. Una prima de Vicky, Blanca Herrero (Martín-Berrocal), está detrás del catering My Basket, que cuenta también con miles de seguidores en redes, donde comparte su día a día y sus recetas.
'Las Berrocal', el primer docureality original de Movistar Plus+ producido en colaboración con The Pool, llega hoy a la plataforma. Hacía tiempo que no existía tanta expectación en torno a un formato de este tipo. Una de las razones es la trama casi de culebrón interpretada en la vida real por los padres de la diseñadora Vicky Martín Berrocal, un tema que hasta la fecha solo se había tratado a media voz pero que con el estreno del formato ha disparado su interés.