Es noticia
Menú
Trucos de experto fáciles y efectivos para evitar la flacidez en los brazos
  1. Vida saludable
fitness

Trucos de experto fáciles y efectivos para evitar la flacidez en los brazos

Las alas de murciélago que asolan a las mujeres a medida que pasan las décadas pueden prevenirse, hemos hablado con un especialista en ello para que te dé las claves

Foto: Ejercicios físicos para evitar la flacidez de brazos. ( Jernej Graj para Unsplash)
Ejercicios físicos para evitar la flacidez de brazos. ( Jernej Graj para Unsplash)

¿Evitas los tirantes y la manga corta ahora que ha llegado el calor? La flacidez y la acumulación de grasa en los brazos son algunos de los males que acompañan con el paso del tiempo, esas dichosas "alas de murciélago" requieren una estrategia integral. Hemos hablado con Gustavo González, ‘Activities Manager’ del centro deportivo David Lloyd Serrano, para enfrentar estos problemas. El especialista reconoce que no tiene una solución única, el abordaje tiene que ser global y abarcar desde el cuidado de la piel, la dieta, ejercicio, buen descanso, y el manejo del estrés. No hay que descuidar, por supuesto, el aspecto psicológico, aceptando el deterioro físico como algo natural pero intentando ralentizarlo para minimizar su impacto en la vida cotidiana.

Al levantar los brazos paralelos al suelo y tocar la parte inferior, se puede sentir: es el tejido flácido que cuelga en la parte interna y posterior de los brazos, similar a las alas de un murciélago. Esta condición morfológica es resultado de la inactividad y la gravedad, sin mayores implicaciones.

Como en muchos casos, se debe a una combinación de factores: envejecimiento, falta de ejercicio, aumento de grasa corporal por mala alimentación, sedentarismo, mal manejo del estrés y genética.

placeholder El ejercicio es fundamental (David Lloyd Cortesía)
El ejercicio es fundamental (David Lloyd Cortesía)

Lo ideal es una mezcla de tratamientos estéticos y terapias médicas que incluyan mesoterapia, masajes y radiofrecuencia, junto con hábitos saludables que mejoren la calidad de vida, haciéndola más activa y relajada. Pero sobre todo, es fundamental el ejercicio físico. Antes de establecer una lista de recomendaciones, es importante señalar que esta condición no mejorará solo con una rutina de ejercicios localizados: el secreto está en un enfoque multifacético. El programa de ejercicios debe ser equilibrado y variado, incluyendo fuerza, ejercicios cardiovasculares y flexibilidad. La parte de fuerza debe incluir ejercicios específicos para brazos y hombros (elevación lateral y frontal, ‘curl’ de bíceps, extensión de tríceps, ‘press de hombro’, ‘pájaro’…) y para el resto del cuerpo. Además, es importante aumentar la cantidad de ejercicio diario para maximizar el gasto de energía y la eliminación de grasa subcutánea, logrando así los mejores brazos y hombros posibles. Esta condición puede ser el inicio de un cambio completo en la orientación hacia una vida más activa y saludable.

¿Evitas los tirantes y la manga corta ahora que ha llegado el calor? La flacidez y la acumulación de grasa en los brazos son algunos de los males que acompañan con el paso del tiempo, esas dichosas "alas de murciélago" requieren una estrategia integral. Hemos hablado con Gustavo González, ‘Activities Manager’ del centro deportivo David Lloyd Serrano, para enfrentar estos problemas. El especialista reconoce que no tiene una solución única, el abordaje tiene que ser global y abarcar desde el cuidado de la piel, la dieta, ejercicio, buen descanso, y el manejo del estrés. No hay que descuidar, por supuesto, el aspecto psicológico, aceptando el deterioro físico como algo natural pero intentando ralentizarlo para minimizar su impacto en la vida cotidiana.

Bienestar
El redactor recomienda