Es noticia
Menú
Ni yoga ni pesas: el ejercicio de moda para estar en forma más allá de los 50 años
  1. Vida saludable
Sus claves

Ni yoga ni pesas: el ejercicio de moda para estar en forma más allá de los 50 años

A través de las redes sociales se ha hecho cada vez más viral una rutina deportiva que, aunque no es nueva, está ganando nuevos adeptos: el Pilates reformer

Foto: Descubre la clave de esta práctica deportiva, que no para de sumar adeptos. (Pexels/Darina Belonogova)
Descubre la clave de esta práctica deportiva, que no para de sumar adeptos. (Pexels/Darina Belonogova)

A lo largo de las últimas décadas, el Pilates no ha parado de sumar adeptos como un aliado en pro de una vida saludable. Así, del ejercicio de Pilates perfecto para regular el metabolismo hasta la rutina más recomendada de esta actividad para unos brazos tonificados al estilo Eva Longoria, el Pilates triunfa.

De hecho, se ha convertido en un gran aliado para aquellas personas que quieren disfrutar de ciertas ventajas de la práctica del yoga, pero que también buscan movimientos más intensos en el cuerpo y ganar fuerza. Una conjunción donde esta práctica instituida por Joseph Pilates a comienzos del siglo XX se ha transformado en clave. Sin embargo, dentro de esta misma disciplina existen varias vertientes.

De hecho, hoy nos centramos en una de las variantes más desconocidas de este ejercicio para el gran público: el Pilates reformer. Así, aunque de forma habitual esta disciplina se divide entre el Pilates de suelo o el de máquinas, la versión reformer está tomando impulso. ¿De qué se trata? Al hablar de Pilates reformer, no se hace referencia a un ejercicio concreto, sino a la máquina en la que se realiza.

Foto: Descubre las diferencias y ventajas del Pilates y el yoga. (Pexels/KoolShooters)

La plataforma de Pilates reformer, donde se van a practicar los ejercicios, es una cama plana que permite movimientos hacia delante y hacia atrás y que cuenta con varias cuerdas y resortes. Un instrumento que permite que se adapte esta práctica deportiva a las necesidades de cada persona, incluyendo aquellas que cuentan con ciertas patologías o son más mayores. Aunque, sí es muy importante hacerlo con instructores adecuados.

Las claves del Pilates reformer

Una rutina que puede incluso servir para aquellas personas que nunca han practicado Pilates o que tienen alguna dolencia física. Una disciplina muy beneficiosa para el cuerpo, donde se trabajan muchas áreas diferentes. Aunque, su capacidad de fortalecer la zona del core hace que sea especialmente indicada para los que buscan una espalda sana y un vientre plano.

El core, en referencia a los músculos abdominales, lumbares, de la pelvis, los glúteos y la musculatura profunda de la columna, son la viga maestra del cuerpo. De hecho, aunque injustamente olvidados en muchas ocasiones, trabajar en ellos es fundamental para estar en forma totalmente. No solo ayudarán a fortalecer el abdomen o mejorar los dolores de espalda, también se trabaja el suelo pélvico, se previene y mejora la diastasis abdominal postparto y se genera fuerza en personas con enfermedades musculares y óseas. Lo que comienza a suceder en la mediana edad, de forma más habitual.

Además, durante su ejecución sobre la máquina es muy importante mantener una respiración consciente, lo que hace que sea un ejercicio con un componente extra de bienestar mental. Así, el Pilates reformer se corona como una disciplina que, más allá de modas, es ideal para los amantes más fieles del Pilates, pero también para los más novatos.

A lo largo de las últimas décadas, el Pilates no ha parado de sumar adeptos como un aliado en pro de una vida saludable. Así, del ejercicio de Pilates perfecto para regular el metabolismo hasta la rutina más recomendada de esta actividad para unos brazos tonificados al estilo Eva Longoria, el Pilates triunfa.

Vida saludable Trucos adelgazar