Ni naranja ni pomelo: 3 alimentos cargados de vitamina C para la época de gripe, tos y resfriados
Aliada clave para el bienestar físico, la vitamina C es imprescindible en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Se trata de una potente fuente antioxidante que ayuda
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F075%2F854%2F75e%2F07585475e6e0f520990ef77f65988e7f.jpg)
Aliada clave para el bienestar físico, la vitamina C es imprescindible en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Se trata de una potente fuente antioxidante que ayuda a proteger las células, promueve la producción de glóbulos blancos y potencia la respuesta inmunitaria. Por ello, incluir fuentes de vitamina C en la dieta diaria no solo ayuda a prevenir infecciones respiratorias, sino que también puede acortar la duración y gravedad de los síntomas.
Un nutriente esencial que se puede encontrar en numerosos productos naturales, por lo que no es necesario tomarla como complejo vitamínico artificial o suplementación si no es bajo la recomendación concreta de un médico. A través de la comida, se puede obtener la vitamina C que el cuerpo necesita, siendo una ayuda para esta temporada de otoño y de invierno. Así, al igual que hicimos con el remedio natural contra la tos para hacer en casa o los trucos caseros para un resfriado, desvelamos los beneficios de estos 3 alimentos cargados de vitamina C.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F393%2F691%2Fef4%2F393691ef43d6381eefb43aaedc386477.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F393%2F691%2Fef4%2F393691ef43d6381eefb43aaedc386477.jpg)
Así, más allá de productos como la naranja, el limón o el pomelo, repasamos otros alimentos muy típicos de la gastronomía española a los que puedes acceder de forma sencilla y asequible. El primer de ellos es el pimiento, especialmente el rojo. Se trata de las fuentes más concentradas de vitamina C, con aproximadamente 190 miligramos en su forma cruda, lo que supera con creces a los cítricos tradicionales. Además, el pimiento rojo también es rico en antioxidantes como el betacaroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A, esencial para la salud ocular y el buen estado de la piel. Un producto que se puede consumir en crudo, pero también en numerosos guisos y recetas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff69%2Fa9d%2F9a9%2Ff69a9d9a973aebcbb3ce8447bc35a948.jpg)
No se puede hablar de la vitamina C, sin hablar de este alimento cargado de nutrientes y propiedades. Amado y odiado casi a partes iguales, nos sobran los motivos para decir que el brócoli, aunque no es milagroso, sí es un superalimento por sus beneficios. Respecto a la vitamina C, aporta alrededor de 90 miligramos de vitamina C por cada 100 gramos cuando se consume crudo.
El brocoli, un remedio contra la tos
Lo que lo hace una potente arma para proteger las células de los radicales libres, ayudando a mantener las vías respiratorias saludables y reduciendo la inflamación, beneficios clave durante la temporada de resfriados. Sin olvidar que el brócoli también es rico en fibra, vitamina K y ácido fólico, que en conjunto favorecen la digestión y mejoran la salud cardiovascular. Un producto muy fácil de encontrar y a un precio asequible, que se aleja de otros productos exóticos, con más fama, pero más caros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd7d%2F9d5%2Fba5%2Fd7d9d5ba52c5b8a5a42a1034d5e85c8f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd7d%2F9d5%2Fba5%2Fd7d9d5ba52c5b8a5a42a1034d5e85c8f.jpg)
Finalmente, se debe destacar como el kiwi es un refuerzo verde para la salud con sus 90 miligramos de vitamina C por cada 100 gramos. Su consumo regular ha demostrado reducir la duración y la gravedad de los síntomas de resfriados gracias a su capacidad para estimular la producción y actividad de los glóbulos blancos, claves en la respuesta inmunitaria. Además, el kiwi aporta vitamina E, otro antioxidante que potencia el sistema inmune y protege las células del cuerpo.
Un listado al que se pueden añadir otros alimentos repletos de vitamina C en sus nutrientes, como el perejil, que contiene 15 veces más vitamina C que las naranjas, las grosellas, el nabo, las coles de bruselas, la col rizada, las fresas o la coliflor. Aunque, ante cualquier duda sobre qué alimentación es la más adecuada para un resfriado o una gripe, siempre será fundamental consultar con un profesional médico o nutricional que adapte la comida a esta etapa.
Aliada clave para el bienestar físico, la vitamina C es imprescindible en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Se trata de una potente fuente antioxidante que ayuda a proteger las células, promueve la producción de glóbulos blancos y potencia la respuesta inmunitaria. Por ello, incluir fuentes de vitamina C en la dieta diaria no solo ayuda a prevenir infecciones respiratorias, sino que también puede acortar la duración y gravedad de los síntomas.