Es noticia
Menú
Esta es la razón por la que muchas parejas rompen después de San Valentín, según un estudio
  1. Vida saludable
psicología

Esta es la razón por la que muchas parejas rompen después de San Valentín, según un estudio

La clave para disfrutar de esta fecha sin conflictos radica en la comunicación y el respeto por las perspectivas de cada persona

Foto: Un estudio informa de que muchas parejas rompen después de San Valentín. (Pexels/ RDNE Stock project)
Un estudio informa de que muchas parejas rompen después de San Valentín. (Pexels/ RDNE Stock project)

El 14 de febrero es una fecha esperada por muchas parejas para expresar su amor con cenas especiales, regalos y gestos de afecto. Sin embargo, no todos comparten el mismo entusiasmo por esta festividad. Mientras algunos la consideran una oportunidad para fortalecer el vínculo amoroso, otros la ven como una celebración meramente comercial sin verdadero significado.

A pesar de que la historia de San Valentín se remonta a un sacerdote romano que apoyaba a los cristianos perseguidos, hoy en día la festividad parece estar más ligada al consumo que a su origen histórico. Las campañas publicitarias han convertido esta fecha en un evento que gira en torno a la compra de flores, bombones y cenas costosas, dejando en segundo plano el verdadero significado del amor y la compañía.

placeholder Las rupturas se incrementan después de esta fecha tan señalada. (Pexels/ RDNE Stock project)
Las rupturas se incrementan después de esta fecha tan señalada. (Pexels/ RDNE Stock project)

Si bien esta celebración puede ser un motivo de alegría para muchas parejas, también puede generar tensiones cuando hay diferencias en la percepción de su importancia. Uno de los aspectos más debatidos es la posibilidad de que San Valentín incremente las rupturas.

Según un estudio publicado en 'Psychology Today', el equipo de William J. Chopik en 2014 examinó el impacto de esta festividad en las relaciones, concluyendo que su influencia depende en gran medida del tipo de apego de los individuos.

placeholder Celebrar San Valentín no es una garantía de futuro. (Pexels/ RDNE Stock project)
Celebrar San Valentín no es una garantía de futuro. (Pexels/ RDNE Stock project)

Los resultados revelaron que aquellas personas con un estilo de apego evitativo (caracterizado por miedo a la intimidad y falta de autonomía emocional) experimentaban una mayor satisfacción en estas fechas, al ver reforzado su vínculo con la pareja. En cambio, las relaciones que ya atravesaban una crisis eran más propensas a deteriorarse, aumentando las probabilidades de ruptura hasta cinco veces en torno a esta festividad.

A pesar de la controversia, el estudio también reafirmó una idea clave: las acciones que refuerzan las relaciones, como la expresión de admiración y afecto, tienden a mejorar la percepción de la pareja y aumentar la satisfacción en la relación. En este sentido, San Valentín puede ser una oportunidad para reflexionar sobre los aspectos positivos del amor y fortalecer los lazos afectivos.

El 14 de febrero es una fecha esperada por muchas parejas para expresar su amor con cenas especiales, regalos y gestos de afecto. Sin embargo, no todos comparten el mismo entusiasmo por esta festividad. Mientras algunos la consideran una oportunidad para fortalecer el vínculo amoroso, otros la ven como una celebración meramente comercial sin verdadero significado.

San Valentín
El redactor recomienda