Es noticia
Menú
Este es el ejercicio perfecto para desinflamar las rodillas si tienes más de 40 años, según un fisioterapeuta
  1. Vida saludable
Un sencillo truco

Este es el ejercicio perfecto para desinflamar las rodillas si tienes más de 40 años, según un fisioterapeuta

A medida que pasan los años, las molestias en las rodillas pueden volverse más frecuentes. Un fisioterapeuta explica un sencillo ejercicio que puede ayudar a reducir la inflamación

Foto: Descubre como desinflamar tus rodillas. (Pexels / Photo By: Kaboompics)
Descubre como desinflamar tus rodillas. (Pexels / Photo By: Kaboompics)

Las molestias en las rodillas son una de las afecciones más comunes con el paso de los años. A partir de los 40, muchas personas comienzan a notar inflamación, rigidez o molestias al caminar, subir escaleras o incluso estar mucho tiempo de pie. Este malestar puede estar asociado al desgaste del cartílago, a la acumulación de líquidos o simplemente a la falta de movilidad. Sin embargo, existen ejercicios específicos que pueden ayudar a aliviar estos síntomas y mejorar la circulación en la zona.

Según Marcos Sacristán, fisioterapeuta de ‘Fisioterapia a tu alcance’, hay una técnica sencilla y efectiva que puede contribuir a reducir la inflamación y mejorar la sensación local en la rodilla. “Si tienes las rodillas inflamadas, voy a enseñarte ejercicios indispensables que te ayudarán a reducir la inflamación”, explica en un vídeo de Instagram donde demuestra paso a paso cómo realizar este automasaje.

El primer paso es colocar una toalla bajo la rodilla, de manera que quede una ligera flexión. “Esto nos va a ayudar a que el cuádriceps esté relajado”, señala el especialista. Mantener esta postura es clave, ya que si el músculo está tenso, el masaje podría no ser tan efectivo.

A continuación, se debe realizar un masaje alrededor de la rótula. “Lo que quiero es que toques alrededor de esa rótula. Coloca tus pulgares en la parte baja de la rótula y sube hacia arriba. Cualquier movimiento que sea de abajo arriba alrededor de la rodilla va a ayudarte enormemente a aliviar esa inflamación y a mejorar la sensación local”, detalla Sacristán. Estos movimientos favorecen la circulación en la zona, ayudando a reducir la retención de líquidos y a mejorar la movilidad de la articulación.

placeholder Es importante fortalecer nuestras rodillas. (Pexels / cottonbro studio)
Es importante fortalecer nuestras rodillas. (Pexels / cottonbro studio)

Para obtener mejores resultados, se recomienda realizar este ejercicio de manera regular, especialmente en momentos en los que se note la rodilla más rígida o inflamada. Además, se puede complementar con estiramientos suaves y ejercicios de fortalecimiento de la musculatura que rodea la rodilla, como los cuádriceps o los isquiotibiales.

Es importante recordar que este tipo de técnicas pueden ser útiles para aliviar molestias leves y mejorar la sensación de bienestar, pero no sustituyen la valoración de un profesional. Si el dolor es persistente o se acompaña de inflamación severa, rigidez extrema o dificultad para caminar, lo mejor es acudir a un especialista para recibir un diagnóstico adecuado y determinar el tratamiento más conveniente.

Las molestias en las rodillas son una de las afecciones más comunes con el paso de los años. A partir de los 40, muchas personas comienzan a notar inflamación, rigidez o molestias al caminar, subir escaleras o incluso estar mucho tiempo de pie. Este malestar puede estar asociado al desgaste del cartílago, a la acumulación de líquidos o simplemente a la falta de movilidad. Sin embargo, existen ejercicios específicos que pueden ayudar a aliviar estos síntomas y mejorar la circulación en la zona.

Bienestar
El redactor recomienda