Mareos, dificultad para respirar o debilidad: estos son algunos de los síntomas de la deficiencia de hierro
Si bien el cansancio y los mareos pueden deberse a muchas razones, prestar atención a las señales del cuerpo es fundamental
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F427%2F122%2F594%2F4271225944a691e2ebd7d1a9819aaa42.jpg)
- Qué comer según las necesidades de tu cuerpo: desde el insomnio al cansancio
- Ni piel pálida ni debilidad: estos son otros síntomas de la falta de hierro que pasan desapercibidos
Puede que te suene alguno de los siguientes supuestos. Sentirse cansado todo el tiempo, notar que cualquier esfuerzo cuesta más de lo normal o incluso experimentar mareos frecuentes podrían ser señales de que el cuerpo no está recibiendo suficiente hierro. Según lo que ha explicado el conocido farmacéutico y creador de contenido, Álvaro Fernández, con su característico estilo dinámico, los síntomas más comunes de esta deficiencia son los siguientes.
Entre los mencionados, el experto ha destacado que la debilidad, la somnolencia excesiva, el dolor de cabeza, el dolor en el pecho y la dificultad para respirar son los síntomas que pueden aparecer de forma progresiva y, en algunos casos, llegar a afectar la calidad de vida. Es por ello que hemos querido compartir este vídeo publicado en su red social de TikTok para obtener más información al respecto.
@farmaceuticofernandez #farmaceuticofernandez #farmacia #farmaceutico #salud #aprendecontiktok ♬ Látigo - Jowell & Randy
El hierro es un mineral fundamental para el organismo, ya que participa en la producción de hemoglobina, la proteína encargada de transportar el oxígeno en la sangre. Cuando los niveles de hierro bajan demasiado, se desarrolla lo que se conoce como anemia ferropénica, la forma más común de anemia. Sin embargo, Fernández destaca que no todas las anemias tienen el mismo origen ni se solucionan simplemente con cambios en la alimentación, como el popular consejo de comer más lentejas.
Es decir, la causa de la deficiencia de hierro puede variar. En algunos casos, se debe a una dieta pobre en este mineral, pero también puede estar relacionada con problemas de absorción intestinal, pérdidas de sangre frecuentes (como ocurre en algunas menstruaciones abundantes) o incluso con ciertas enfermedades. Por eso, si alguien experimenta estos síntomas de forma persistente, lo mejor es acudir a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1a7%2F53b%2Fbf7%2F1a753bbf7018c8e279b7ca669a90cd29.jpg)
Como ya sabemos, pero siempre es necesario recordar, llevar una alimentación equilibrada sigue siendo clave para prevenir el déficit de hierro. Alimentos como la carne roja, los pescados, los mariscos, las legumbres y los frutos secos son buenas fuentes de este mineral. Además, cabe reseñar que combinar estos alimentos con otros ricos en vitamina C ayuda a mejorar su absorción.
De cualquier modo, si bien el cansancio y los mareos pueden deberse a muchas razones, prestar atención a las señales del cuerpo es fundamental. Y, como bien se puede interpretar con el mensaje del experto Álvaro Fernández, en esta misma publicación, abordar la deficiencia de hierro con información clara y sin mitos es el primer paso para mejorar el bienestar.
- Qué comer según las necesidades de tu cuerpo: desde el insomnio al cansancio
- Ni piel pálida ni debilidad: estos son otros síntomas de la falta de hierro que pasan desapercibidos
Puede que te suene alguno de los siguientes supuestos. Sentirse cansado todo el tiempo, notar que cualquier esfuerzo cuesta más de lo normal o incluso experimentar mareos frecuentes podrían ser señales de que el cuerpo no está recibiendo suficiente hierro. Según lo que ha explicado el conocido farmacéutico y creador de contenido, Álvaro Fernández, con su característico estilo dinámico, los síntomas más comunes de esta deficiencia son los siguientes.