Ángela Quintas, nutricionista: "¿Por qué es necesario controlar nuestra insulina?"
Más allá de su relación con la diabetes, controlar los niveles de insulina es clave para mantener una buena salud y prevenir futuros problemas metabólicos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff06%2Fcce%2F271%2Ff06cce271df4b8ff5bc22100ce0784f9.jpg)
- Carla Zaplana, nutricionista: "Así puedes bajar el azúcar en sangre y prevenir la diabetes"
- Este aderezo te ayuda a reducir el azúcar en sangre tras comer (y ya lo tienes en tu cocina)
La insulina juega un papel esencial en nuestro bienestar metabólico, pero su importancia a menudo pasa desapercibida. Más allá de su relación con la diabetes, controlar esta hormona es crucial para prevenir problemas de salud que pueden afectar al sistema cardiovascular, el peso corporal y la calidad de vida en general. Mantener niveles estables de glucosa en sangre es un objetivo que debería formar parte de cualquier estrategia de prevención.
La nutricionista Ángela Quintas explica, en 'Saber Vivir' que “si nosotros tenemos niveles altos de glucosa en sangre y la insulina no se secreta de manera correcta, puede ocurrir, por ejemplo, que nosotros activemos una reacción que se llama lipogénesis”. Esta reacción provoca que el exceso de glucosa se transforme en grasa, almacenándose en lugares críticos como el abdomen o incluso en las arterias, con consecuencias negativas para la salud.
Aunque popularmente se asocie la insulina únicamente con la diabetes, lo cierto es que su desregulación también puede influir en problemas de sobrepeso, síndrome metabólico y enfermedades cardiovasculares. La lipogénesis no solo implica un aumento de grasa abdominal visible, sino también un riesgo interno relacionado con la acumulación de grasa en órganos vitales, dificultando su funcionamiento correcto.
Según indican organismos de referencia como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Mayo Clinic, mantener unos niveles adecuados de insulina pasa por adoptar hábitos de vida saludables. Esto incluye seguir una dieta rica en alimentos frescos y baja en azúcares refinados, practicar ejercicio físico de manera regular, controlar el peso corporal y evitar hábitos sedentarios. Además, el control del estrés y un descanso adecuado también juegan un rol fundamental en el equilibrio hormonal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c2%2Fac7%2F63a%2F0c2ac763a60c30731fb7917fb70b5506.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c2%2Fac7%2F63a%2F0c2ac763a60c30731fb7917fb70b5506.jpg)
Realizar chequeos médicos periódicos es clave para detectar posibles alteraciones a tiempo. De esta manera, se pueden tomar medidas preventivas antes de que surjan complicaciones mayores. A la hora de cuidar de nuestro cuerpo, la prevención es siempre la mejor aliada. Y en este caso, mantener la insulina bajo control es una de las formas más efectivas de proteger nuestra salud a largo plazo.
- Carla Zaplana, nutricionista: "Así puedes bajar el azúcar en sangre y prevenir la diabetes"
- Este aderezo te ayuda a reducir el azúcar en sangre tras comer (y ya lo tienes en tu cocina)
La insulina juega un papel esencial en nuestro bienestar metabólico, pero su importancia a menudo pasa desapercibida. Más allá de su relación con la diabetes, controlar esta hormona es crucial para prevenir problemas de salud que pueden afectar al sistema cardiovascular, el peso corporal y la calidad de vida en general. Mantener niveles estables de glucosa en sangre es un objetivo que debería formar parte de cualquier estrategia de prevención.