Cansancio, mucha hambre y colesterol alto: estos son algunos de los síntomas de la resistencia a la insulina
Si experimentas varios de estos síntomas, es recomendable acudir al médico para realizar pruebas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d9%2F9fc%2Fd0a%2F4d99fcd0a60a2c4b821d5dd17ef9c273.jpg)
- Síndrome metabólico: qué es y cinco verduras recomendadas por los expertos para controlarlo
- Si vigilas estos valores en tu analítica podrás saber si tienes resistencia a la insulina, según el cardiólogo Aurelio Rojas
La resistencia a la insulina es una condición cada vez más frecuente que puede pasar desapercibida durante años, pero que está estrechamente relacionada con el desarrollo de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2. Se estima que afecta a millones de personas en el mundo y, aunque muchas no lo saben, sus efectos pueden notarse en la energía diaria, el peso y la salud cardiovascular.
La insulina es una hormona producida por el páncreas que permite que la glucosa en sangre entre en las células para ser utilizada como fuente de energía. Sin embargo, en la resistencia a la insulina, las células dejan de responder eficazmente a esta hormona, lo que provoca que el páncreas tenga que producir más insulina para mantener los niveles de glucosa bajo control. Con el tiempo, esta sobreproducción puede llevar al agotamiento del páncreas y al desarrollo de prediabetes o diabetes tipo 2.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F300%2F861%2Fd1a%2F300861d1a9ef1e5fd00a536688d0ce2d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F300%2F861%2Fd1a%2F300861d1a9ef1e5fd00a536688d0ce2d.jpg)
Aunque la resistencia a la insulina no siempre presenta síntomas evidentes en sus primeras etapas, hay varias señales que pueden indicar su presencia:
- Cansancio constante: muchas personas con resistencia a la insulina experimentan fatiga, incluso después de dormir bien, debido a que las células no reciben suficiente glucosa para producir energía de manera eficiente.
- Hambre excesiva y antojos de azúcar: la dificultad del cuerpo para utilizar correctamente la glucosa puede provocar episodios de hipoglucemia reactiva, lo que genera una sensación de hambre intensa, especialmente por alimentos ricos en carbohidratos.
- Colesterol y triglicéridos elevados: la resistencia a la insulina suele estar acompañada de dislipidemia, es decir, niveles elevados de colesterol LDL (el "malo"), triglicéridos altos y reducción del colesterol HDL (el "bueno"), lo que aumenta el riesgo cardiovascular.
- Aumento de grasa abdominal: el exceso de insulina en sangre favorece la acumulación de grasa, especialmente en la zona del abdomen, lo que está asociado con un mayor riesgo de enfermedades metabólicas.
- Manchas oscuras en la piel (acantosis nigricans): esta condición provoca la aparición de zonas oscurecidas y aterciopeladas en pliegues como el cuello, las axilas o los codos, y es un signo común de resistencia a la insulina.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F537%2F94d%2Fc06%2F53794dc0681fba1881e2167ddb18995c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F537%2F94d%2Fc06%2F53794dc0681fba1881e2167ddb18995c.jpg)
El sobrepeso, la obesidad, el sedentarismo y una dieta alta en azúcares refinados y ultraprocesados son los principales factores de riesgo para desarrollar resistencia a la insulina. También influye la predisposición genética, por lo que es importante que las personas con antecedentes familiares de diabetes presten especial atención a su salud metabólica.
Para prevenir o revertir la resistencia a la insulina, los expertos recomiendan adoptar un estilo de vida saludable basado en una alimentación equilibrada, rica en fibra y proteínas de calidad, reducir el consumo de azúcares y harinas refinadas, hacer ejercicio regularmente y gestionar el estrés. Si experimentas varios de estos síntomas, es recomendable acudir al médico para realizar pruebas como la medición de insulina en ayunas, la glucosa basal o la prueba de tolerancia a la glucosa, que pueden ayudar a diagnosticar la condición a tiempo y evitar complicaciones a largo plazo.
- Síndrome metabólico: qué es y cinco verduras recomendadas por los expertos para controlarlo
- Si vigilas estos valores en tu analítica podrás saber si tienes resistencia a la insulina, según el cardiólogo Aurelio Rojas
La resistencia a la insulina es una condición cada vez más frecuente que puede pasar desapercibida durante años, pero que está estrechamente relacionada con el desarrollo de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2. Se estima que afecta a millones de personas en el mundo y, aunque muchas no lo saben, sus efectos pueden notarse en la energía diaria, el peso y la salud cardiovascular.