Es noticia
Menú
Adiós a la grasa: la clave para cuidarte a los 50 y sentirte bien mientras mantienes el músculo, según el Colegio de Farmacéuticos
  1. Vida saludable
vida saludable

Adiós a la grasa: la clave para cuidarte a los 50 y sentirte bien mientras mantienes el músculo, según el Colegio de Farmacéuticos

A partir de los 50, el cuerpo cambia y también deberían hacerlo nuestras prioridades de salud. Saber dónde poner el foco es el primer paso para cuidarse mejor

Foto: A partir de los 45 años, las mujeres comienzan a ganar masa grasa y perder masa muscular. (iStock)
A partir de los 45 años, las mujeres comienzan a ganar masa grasa y perder masa muscular. (iStock)

A partir de los 50, muchas personas se centran en perder peso… pero pocas se detienen a pensar en qué están perdiendo exactamente. Porque no todo lo que marca la báscula importa por igual. Lo que verdaderamente impacta en tu salud, energía y bienestar no es solo cuánto pesas, sino cuánto músculo conservas.

Con esta idea clara nace “Pierde peso y gana fuerza”, una campaña impulsada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos con un mensaje que merece toda tu atención: a medida que envejecemos, cuidar la masa muscular es tan importante como cuidar el corazón o los huesos.

placeholder La importancia de realizar ejercicio físico de forma regular. (Pexels)
La importancia de realizar ejercicio físico de forma regular. (Pexels)

El músculo es mucho más que fuerza. Es el motor de tu cuerpo, el responsable de que puedas levantarte, caminar, sostener a tus nietos o subir escaleras sin dificultad. También regula tu metabolismo, equilibra el azúcar en sangre y protege tus articulaciones. Por eso, cuando empieza a perderse —un proceso llamado sarcopenia que puede comenzar discretamente a partir de los 30 años— las consecuencias no tardan en llegar: menos movilidad, más fatiga, mayor riesgo de caídas y pérdida de independencia.

Y lo cierto es que esta pérdida no siempre viene sola. Una dieta mal planificada o centrada únicamente en bajar kilos puede acelerar la desaparición del músculo, debilitando aún más el cuerpo. De ahí que los farmacéuticos insistan: perder peso sí, pero de forma inteligente.

placeholder Una alimentación variada y equilibrada, aún más importante desde los 50. (Pexels/Jane Doan)
Una alimentación variada y equilibrada, aún más importante desde los 50. (Pexels/Jane Doan)

Desde la farmacia comunitaria se ofrecen unas pautas muy claras y fáciles de seguir para lograr ese equilibrio perfecto entre adelgazar y mantener la fuerza:

  • Alimentación adecuada: Dale a tu cuerpo lo que necesita para funcionar. Proteínas de calidad (huevos, pescado, legumbres, carnes magras), vitamina D, calcio, magnesio y omega-3 son esenciales para mantener los músculos activos y protegidos. Una dieta mediterránea equilibrada cubre la mayoría de estos nutrientes.
  • Ejercicio físico regular: No se trata de matarse en el gimnasio, sino de moverse con sentido. El entrenamiento de fuerza —sí, también con mancuernas, bandas elásticas o ejercicios funcionales como sentarse y levantarse sin usar las manos— es el más eficaz para frenar la sarcopenia. Añadir algo de ejercicio aeróbico y de flexibilidad te ayudará a ganar resistencia, mejorar la circulación y prevenir caídas.
  • Cero dietas milagro: Las dietas muy restrictivas hacen perder peso, sí, pero también músculo. La pérdida debe ser progresiva, sostenible y supervisada. Y si necesitas un suplemento nutricional, consúltalo con tu farmacéutico o médico de confianza.

A veces se asocia el entrenamiento de fuerza con cuerpos masculinos o rutinas muy exigentes. Nada más lejos de la realidad. Las mujeres, especialmente a partir de los 50, pueden y deben entrenar fuerza a su medida. No es cuestión de estética, sino de salud: ganar músculo te da más energía, mejora tu postura y te protege frente al envejecimiento.

placeholder Los ejercicios de fuerza nos ayudan a mantener la masa muscular.
Los ejercicios de fuerza nos ayudan a mantener la masa muscular.

Además, la masa muscular te ayuda a mantener un metabolismo activo, lo que favorece la pérdida de grasa sin castigar tu cuerpo. Y lo mejor es que es una inversión a largo plazo. Cuanto más cuides tu musculatura hoy, más libertad de movimiento y vitalidad tendrás mañana.

Una buena alimentación, algo de sol diario (sí, la vitamina D también importa), rutinas de movimiento adaptadas y asesoramiento profesional son más que suficientes para marcar la diferencia. La campaña también ha puesto a disposición del público infografías informativas y consejos sencillos para aplicar desde ya. Porque nunca es tarde para cuidarte, pero cuanto antes empieces, mejor te vas a sentir.

A partir de los 50, muchas personas se centran en perder peso… pero pocas se detienen a pensar en qué están perdiendo exactamente. Porque no todo lo que marca la báscula importa por igual. Lo que verdaderamente impacta en tu salud, energía y bienestar no es solo cuánto pesas, sino cuánto músculo conservas.

Vida saludable Bienestar Ejercicio físico
El redactor recomienda