Es noticia
Menú
Analizamos la serie de Meghan Markle: la vida perfecta de la duquesa en un escenario fake
  1. Casas Reales
NETFLIX

Analizamos la serie de Meghan Markle: la vida perfecta de la duquesa en un escenario fake

'With love Meghan', el documental de ocho capítulos sobre la esposa de Sussex, es una oda a sí misma, una mujer que todo lo hace bien y es admirada sin reservas

Foto: 'With Love, Meghan' llega a Netflix. (EFE)
'With Love, Meghan' llega a Netflix. (EFE)

Meghan, Meghan, Meghan, y más Meghan. Hasta ocho capítulos para ella. Enteros, sin que nadie más pueda brillar a su sombra. Si le gusta a usted Meghan Markle, no se pierda el documental ‘With love, Meghan’. Ahora, como le caiga un poco mal -aunque sea solo un poco-, mejor que se pase a otra serie. Porque los ocho episodios de la novedad de Netflix son una oda a la mujer del príncipe Harry.

En Vanitatis hemos visto todas las entregas, de apenas 30 minutos cada una, y les podemos contar los detalles más suculentos de esta mujer que quiso romper las normas de la Casa Real británica. Spoiler: la Corona británica no aparece ni un segundo.

Markle es una mujer que se muestra aquí naturalmente perfecta, que todo lo hace bien, desde cocinar hasta hacer sales de baño dedicadas a cada uno de sus invitados, y que es admirada por quienes la rodean. Una estrella que pide a sus amigos que la llamen Meghan Sussex -su actual apellido- y que se olviden del Markle, que su nueva familia es la que es.

Y eso que su marido aparece sólo en el último capítulo, para decirle que su nueva empresa es fabulosa. Ella brinda ante la felicitación y señala que es un nuevo capítulo de su vida en el que puede desarrollar “esa creatividad que había echado tanto de menos”.

Adicción o tedio

Tanta perfección puede resultar o adictiva o tediosa, dependerá siempre del prisma del espectador. Lo que sí parece -vista la serie, leídas las críticas- es que tiene trampa. Para empezar, ni siquiera el escenario es real. No, la cocina en la que Meghan prepara desde deliciosas tartas hasta maravillosos cocktails, no es la suya. Nada de lo que aparece es suyo.

Foto: La duques Sussex en una imagen reciente. (Gtres)

Como decíamos en estas líneas y como el actor secundario aka príncipe Harry dice en el último capítulo, Meghan acaba de sacar al mercado la marca As Ever, destinada a vender productos naturales, como sus ‘famosas’ mermeladas. Y en el documental aparece recogiendo moras en el jardín -que tampoco es el suyo- mientras dice que empezar así todos los días es lo que inspiró su mermelada.

Apicultora

Todo muy dulce, como ven, como la miel que ella misma recoge rodeada de abejas y que parece que barrunta nuevo mercado para As Ever: productos con miel. No se puede negar que el empaquetado es perfecto, como la vida que parece tener la duquesa, aunque en realidad esa vida ni la cuenta ni se puede ver en este documental.

Foto: El príncipe Harry y Meghan Markle, en una imagen de archivo. (Gtres)

Porque hay algún momento en el que Markle -o Sussex, como prefieran- recuerda que creció en un barrio humilde y se alimentó en su infancia de comida rápida. Pero es algo por lo que pasa de puntillas, como cuando recuerda que cuando empezó a acudir a cástings como actriz tenía que ganarse la vida como fuera y daba clases de cómo empaquetar. Tampoco entra en ese escenario, sólo lo nombra de pasada, para que no nos olvidemos que todo lo que tiene ahora lo ha logrado después de sufrir.

¿Vida fake?

Ella prefiere hablar de su actual vida, aunque sea en un escenario fake, y mostrar lo que más le inspira para inspirar a los demás. Muestra cómo poner la fruta en forma de arcoíris para que los niños la coman con más ilusión (alerta para 'mami cuquis'), hace tartas recordando a su abuela materna, presenta recetas de todo tipo que ya llenan páginas y páginas de internet.

El anterior documental de Netflix, el que Markle protagonizó junto a Harry, giraba en torno a esa vida en Reino Unido y cómo se había roto la relación con la familia real británica. Así que parece que cinco años después, toca ya hablar del presente y olvidar el dolor sufrido o infligido. La única referencia a aquellos años aparece en el primer capítulo, en el primer momento, cuando habla de un amigo que lo es desde “antes, durante y después, podemos decirlo así”. Y eso ha provocado tantas criticas como alabanzas.

Foto: Kate Middleton y Meghan Markle, en Wimbledon. (Getty)

Porque todo lo que hace la duquesa de Sussex se convierte en noticia y eso provoca los aplausos de unos y los insultos de otros, no hay término medio. Ella lo sabe y sigue con su rutina, que es la de crear contenido, empresas y lo que haga falta para seguir estando en el candelero. Que vivir en Montecito, en la casa que no sale en esta serie, es muy caro.

Meghan, Meghan, Meghan, y más Meghan. Hasta ocho capítulos para ella. Enteros, sin que nadie más pueda brillar a su sombra. Si le gusta a usted Meghan Markle, no se pierda el documental ‘With love, Meghan’. Ahora, como le caiga un poco mal -aunque sea solo un poco-, mejor que se pase a otra serie. Porque los ocho episodios de la novedad de Netflix son una oda a la mujer del príncipe Harry.

Kate Middleton
El redactor recomienda