El toque medieval de la jequesa de Catar en su último look: un bolso limosnera colgado del cinturón y otro de Gucci en la mano
Moza bint Nasser ha vuelto a demostrar que está a la vanguardia de las nuevas tendencias luciendo un cinturón que incluía una pequeña limosnera marrón
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ec%2Fb39%2F304%2F6ecb39304cbceca3d5feed78916d0741.jpg)
La jequesa de Catar no deja de sorprendernos. Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo, Moza bint Nasser ha aparecido en un acto oficial luciendo un complemento muy típico de la época medieval: un bolso tipo limosnera que llevaba colgado del cinturón y que combinó con un vestido de flores y otro bolso de Gucci. Esta fue su elección de estilo para asistir a la celebración de la graduación de la última promoción de estudiantes de la Universidad de Calgary en Catar.
La esposa del emir padre decidió confiar en una de sus diseñadoras favoritas, la rusa Ulyana Sergeenko con un vestido de jacquard con un estampado de flores corales y azules sobre un fondo naranja vibrante. El diseño original es midi, de manga corta y con bordado de encaje negro en la zona superior; sin embargo, la jequesa lo ha personalizado para llevarlo sin problemas, haciéndolo largo hasta los pies, terminado en tres volantes, sin escote y de manga larga farola.
Moza ha combinado el vestido con una túnica azul con velo a juego, y le ha añadido al vestido el ya mencionado bolso tipo limosnera. Se trata también de un complemento de Ulyana Sergeenko: un cinturón ancho de cuero marrón que puede lucirse sin nada o bien como hizo la jequesa, con esa bolsita colgando que le da al look un toque muy original y diferente.
Como en la limosnera apenas debe caber nada, la jequesa llevaba en la mano un bolso de la firma Gucci en color azul, a juego con su túnica. Es el modelo Diana, realizado en piel y con una empuñadora de bambú. Su precio es de 4.300 euros.
Para completar su estilismo, la jequesa ha optado por joyas de Mellerio, la mítica firma en la que tanto confiaban en el pasado las otras casas reales como es el caso de la española. De hecho, doña Letizia tiene en su haber una tiara, conocida como la de la Chata, realizada en platino y con perlas rrepresentando las olas del mar creada por Mellerio.
En el caso de Moza, lucía unos anillos de piedras de colores con esmeraldas, peridotos y demás piedras preciosas y semipreciosas.
Con este estilismo, la jequesa firma una lección de cómo reinterpretar el lujo desde lo más insólito: desde un cinturón medieval hasta un bolso de bambú, pasando por una túnica azul cielo que bien podría rivalizar con cualquier alta costura. Puede gustar más o menos, pero su dominio del lenguaje de la moda es innegable, y convierte cada aparición en un ejercicio de estilo cargado de simbolismo.
La jequesa de Catar no deja de sorprendernos. Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo, Moza bint Nasser ha aparecido en un acto oficial luciendo un complemento muy típico de la época medieval: un bolso tipo limosnera que llevaba colgado del cinturón y que combinó con un vestido de flores y otro bolso de Gucci. Esta fue su elección de estilo para asistir a la celebración de la graduación de la última promoción de estudiantes de la Universidad de Calgary en Catar.