Es noticia
Menú
Montserrat Beltrán, experta en Feng Shui: "Las fotos familiares no tienen lugar en el dormitorio y esta es la razón energética"
  1. Estilo
  2. Decoración
HERRAMIENTAS PODEROSAS

Montserrat Beltrán, experta en Feng Shui: "Las fotos familiares no tienen lugar en el dormitorio y esta es la razón energética"

Según esta disciplina, no son solo recuerdos: son portales energéticos. Por eso, prestar atención a su ubicación puede ayudarnos a construir un hogar armónico y lleno de energía

Foto: Hay fotos que es mejor no tener en casa. (Pexels)
Hay fotos que es mejor no tener en casa. (Pexels)

Pasan los años y nos hemos dedicado a llenar nuestras casas de fotografías familiares, creyendo que con ellas traemos recuerdos felices y calor de hogar. Pero según Montserrat Beltrán, especialista en Feng Shui y creadora de contenido, no todo vale a la hora de decorar con imágenes, y hay espacios donde es mejor dejar fuera los retratos de nuestros seres queridos. Especialmente, el dormitorio.

Tal y como hemos leído en 'El Mueble', “Las fotos son activadores de energía. Pertenecen al elemento fuego y su colocación influye directamente en el equilibrio del hogar”, explica Beltrán. Esta energía, señala, debe gestionarse con cuidado para no alterar la armonía de los espacios. Y el dormitorio es, por excelencia, un lugar reservado para el descanso y la intimidad.

La experta insiste en que en esta estancia solo deberían estar presentes quienes duermen en ella. “Nada de fotos de los hijos, los padres, los abuelos y mucho menos de personas fallecidas”, subraya. El motivo, en concreto, es que la energía de esas personas, sobre todo si no viven con nosotros o ya no están, puede interferir en la conexión emocional y energética de la pareja.

El Feng Shui no está en contra del uso de fotografías. Al contrario, las valora como herramientas poderosas para reforzar emociones positivas. Sin embargo, propone un uso consciente: elegir bien qué imágenes mostramos y dónde. En el salón, por ejemplo, son bienvenidas las fotos de familia y amigos. En el comedor, mejor aquellas que evoquen alegría y abundancia. Y en la entrada, solo las de quienes habitan actualmente el hogar, para que nos reciba una energía presente.

Foto: Maite Pérez, experta en Feng Shui. Instagram: @activafengshui

También recomienda no saturar los espacios: “Ni demasiadas, ni muy pocas”, apunta Beltrán. La clave está en el equilibrio y en seleccionar aquellas fotos que transmitan alegría, amor, inspiración o bienestar. Incluso con las fotos de nuestros hijos, se aconseja actualizar las imágenes con frecuencia, para evitar que la energía quede estancada. Las fotografías tienen un impacto mayor del que imaginamos. Según el Feng Shui, no son solo recuerdos: son portales energéticos.

Pasan los años y nos hemos dedicado a llenar nuestras casas de fotografías familiares, creyendo que con ellas traemos recuerdos felices y calor de hogar. Pero según Montserrat Beltrán, especialista en Feng Shui y creadora de contenido, no todo vale a la hora de decorar con imágenes, y hay espacios donde es mejor dejar fuera los retratos de nuestros seres queridos. Especialmente, el dormitorio.

Bienestar Decoración
El redactor recomienda