Los 6 hábitos que recomienda esta disciplina oriental que se ha convertido en tendencia en hogares españoles
Así, con pequeños gestos y una mirada consciente, cada rincón del hogar puede transformarse en un refugio de bienestar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6cb%2F232%2F772%2F6cb2327724ad9429e373395e7a66f247.jpg)
- Maite Pérez, experta en Feng Shui: "No barras así o estancarás la energía de tu casa"
- Maite Pérez, experta en feng shui, propone sacar de tu casa estas 3 cosas de inmediato
La búsqueda de hogares más armónicos y llenos de buenas vibraciones ha hecho que el Feng Shui, una antigua filosofía china, adquiera mayor protagonismo en muchas casas españolas. Esta disciplina, centrada en equilibrar la energía del entorno para favorecer el bienestar y la prosperidad, propone hábitos simples, pero muy efectivos que ya están marcando tendencia en la vida cotidiana de muchos.
Según Maite Pérez, experta y divulgadora de Feng Shui en redes sociales, el baño es una de las zonas más delicadas en cuanto a la energía del hogar. En esta tradición, se considera un espacio de “fuga de chi”, es decir, donde se escapa la energía vital. Por eso, el primer hábito que recomienda es mantener siempre la puerta del baño cerrada. Este gesto, aunque parezca mínimo, ayuda a contener la energía positiva dentro de la casa.
El segundo hábito está directamente relacionado con el inodoro. De hecho, Pérez aconseja bajar siempre la tapa, ya que, según esta visión, si se deja abierta, puede simbolizar la pérdida de prosperidad, sobre todo en el plano económico. A nivel simbólico, cerrar el paso al desagüe también actúa como una barrera frente a energías indeseadas y a la propagación de bacterias.
Además, la limpieza del baño es otro punto esencial. Un espacio pulcro, bien iluminado y con elementos decorativos cálidos, como madera, tonos suaves y plantas, favorece la sensación de bienestar. Esto se vincula con el tercer hábito: mantener el baño no solo limpio, sino acogedor. Aromatizar el ambiente con aceites esenciales es el cuarto hábito que promueve esta disciplina. Fragancias como lavanda o eucalipto perfuman el espacio y elevan su vibración energética.
El quinto hábito consiste en incorporar plantas naturales en la decoración del baño. Estas purifican el aire y están asociadas con el elemento madera, símbolo de vitalidad y crecimiento en el Feng Shui. Por último, Maite Pérez destaca la importancia de integrar los cinco elementos esenciales de esta filosofía, madera, fuego, tierra, metal y agua, en distintos rincones del hogar. Hacerlo ayuda a crear una energía más equilibrada y a favorecer la prosperidad en todos los aspectos.
- Maite Pérez, experta en Feng Shui: "No barras así o estancarás la energía de tu casa"
- Maite Pérez, experta en feng shui, propone sacar de tu casa estas 3 cosas de inmediato
La búsqueda de hogares más armónicos y llenos de buenas vibraciones ha hecho que el Feng Shui, una antigua filosofía china, adquiera mayor protagonismo en muchas casas españolas. Esta disciplina, centrada en equilibrar la energía del entorno para favorecer el bienestar y la prosperidad, propone hábitos simples, pero muy efectivos que ya están marcando tendencia en la vida cotidiana de muchos.