De Snoopy a Mickey Mouse: la moda de los dibujos animados llega a tu armario
Personajes de las factorías Disney o Peanuts se convierten en los protagonistas de blusas, camisetas y sudaderas. La nostalgia se convertirá en tu gran aliada este verano
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F606%2Fa34%2Fa1d%2F606a34a1d2303f89c5b7edd1d4ad5649.jpg)
Cuando Jeremy Scott presentó al mundo su primera colección al frente de la casa Moschino (la de otoño-invierno 2014) e incluyó referencias en sus prendas a Bob Esponja fueron muchos los que se llevaron las manos a la cabeza. Y es que el diseñador estadounidense, irreverente donde los haya, ha sabido anticiparse a los tiempos y ver cómo la cultura popular podría servir para vestir a la calle. “Mi ropa no es para los críticos, es para la gente”, asegura en su documental 'Jeremy Scott, el diseñador de la gente', disponible en la plataforma Netflix. El caso de Scott no es aislado ni mucho menos. Muchos han sido los diseñadores que han bebido de las aguas de la animación a la hora de crear diseños para, quizá, acercarse a ese yo niño que todos llevamos dentro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc5c%2F341%2Fcd0%2Fc5c341cd0abca47de68257f2f6d86f4a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc5c%2F341%2Fcd0%2Fc5c341cd0abca47de68257f2f6d86f4a.jpg)
Opening Ceremony, Dolce & Gabbana, Givenchy y, en terreno patrio, el dúo Alvarno y María Escoté (con inspiraciones tan variopintas que van desde My Little Pony a la gatita japonesa Hello Kitty) son algunos de ellos.
En plenos fastos por el 90 aniversario del nacimiento de Mickey Mouse, parece que los fans del ratón más famoso del mundo podrán rendirle homenaje a la hora de vestir. Una de las firmas que lo permite es la catalana Desigual, que ha recuperado su chaqueta más mítica esta temporada. Creada por Thomas Meyer en 1986 con un stock de vaqueros usados y con un Mickey Mouse gigante en la espalda, pronto se convirtió en uno de los iconos de la marca. Más de tres décadas después y con la fiebre ochentera en plena efervescencia, la firma la reedita en una edición exclusiva.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F59e%2Ff55%2F346%2F59ef55346e33d4bdb750d619955c72b8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F59e%2Ff55%2F346%2F59ef55346e33d4bdb750d619955c72b8.jpg)
En terreno 'influencer', Dulceida Shop y Tipi Tent (la firma capitaneada por la española María Pombo) también han hecho lo propio. La primera ha lanzado una cápsula formada por tres prendas (dos camisetas y una sudadera) bajo el título 'Mickey 90' que ya ha encandilado a todas esas 'dulceadictas' que a base de likes la han convertido en una de las reinas españolas de la red. La segunda ha lanzado una sudadera que ya han lucido muchas de las it girls patrias. Viaje a Disney incluido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2a8%2F6ed%2F546%2F2a86ed5469b472d88fcafcd8d7ca489d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2a8%2F6ed%2F546%2F2a86ed5469b472d88fcafcd8d7ca489d.jpg)
Pero no solo de Mickey Mouse vive la moda. Levi's ha lanzado una colección inspirada en Peanuts, la tira cómica que Charles Schulz popularizó durante la segunda mitad del siglo pasado y en la que se contaba la historia de Snoopy, Charlie Brown y todos sus amigos.
Gorras, sudaderas, tote bags y un largo etcétera forman parte de una línea que se verá en más de un festival este verano. Coach, por su parte, se ha inspirado en el cuento (y la película) de 'La bella durmiente' y ha creado una cápsula como si de una línea de merchandising se tratara. Entre todas las piezas, un llavero para las más discretas.
Las marcas de moda low cost tampoco han dejado pasar la oportunidad. Entre los personajes animados más populares, Mickey Mouse sigue siendo el rey en las creaciones de Pull & Bear o Primark, Blancanieves (sin los siete enanitos) en las de Zara y el canario Piolín consigue huir del gato Silvestre en las sudaderas de H&M.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb0b%2Fc83%2F1e5%2Fb0bc831e56384c091e700aebb6d0b337.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb0b%2Fc83%2F1e5%2Fb0bc831e56384c091e700aebb6d0b337.jpg)
Lejos de vislumbrar su punto final, esta tendencia seguirá viva y coleando por un tiempo. Y es que para la próxima temporada son muchos los diseñadores que apuestan por ella, como Calvin Klein 205W39NYC con sus jerséis de punto grueso con el Correcaminos o la Betty Boop deconstruida que Comme Des Garçons incluye en sus creaciones. ¿Preparada para pasar un otoño entre películas y series de animación?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5ca%2Fa85%2Fe66%2F5caa85e66b4b7824348a708fcc3ad328.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5ca%2Fa85%2Fe66%2F5caa85e66b4b7824348a708fcc3ad328.jpg)
1. Bandana con estampado de Snoopy de Levi's (29 €). 2. Falda de vuelo con bordado de Alicia en el País de las Maravillas de Olympia Le-Tan (c.p.v.). 3. Cazadora denim con dibujo de Barbie de Pull & Bear (45,99 €). 4. Sneakers con estampado de Mickey Mouse de Moa Master of Arts (187 €). 5. Llavero de Sleeping Beauty de Coach (72 €). 6. Sudadera roja con capucha y motivo de Blancanieves de Zara (29,95 €).
¿Tienes un dispositivo móvil iOS o Android? Descarga la APP de Vanitatis en tu teléfono o tablet y no te pierdas nuestros consejos de moda, belleza y estilo de vida. Para iOS, pincha aquí, y para Android, aquí.
Cuando Jeremy Scott presentó al mundo su primera colección al frente de la casa Moschino (la de otoño-invierno 2014) e incluyó referencias en sus prendas a Bob Esponja fueron muchos los que se llevaron las manos a la cabeza. Y es que el diseñador estadounidense, irreverente donde los haya, ha sabido anticiparse a los tiempos y ver cómo la cultura popular podría servir para vestir a la calle. “Mi ropa no es para los críticos, es para la gente”, asegura en su documental 'Jeremy Scott, el diseñador de la gente', disponible en la plataforma Netflix. El caso de Scott no es aislado ni mucho menos. Muchos han sido los diseñadores que han bebido de las aguas de la animación a la hora de crear diseños para, quizá, acercarse a ese yo niño que todos llevamos dentro.