Los mercadillos navideños de España más espectaculares
Los mercadillos navideños que podemos visitar en España nos ofrecen infinidad de artículos típicos de estas fechas en un ambiente festivo y familiar dentro de los centros históricos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0cd%2F86d%2Ff97%2F0cd86df97a4c1bfea71fbc8e0fa89a54.jpg)
La Navidad se caracteriza por muchos elementos característicos siendo los mercadillos tradicionales uno de los más atractivos. Estos espacios tienen su encanto por el entorno que les rodea, la decoración, las luces y, por supuesto, por la temática de los productos que se ofrecen. En ellos podemos encontrar figuras y accesorios para decorar nuestro belén, artículos de broma inimaginables, gastronomía típica, y un sinfín de opciones artesanales para regalar. Así son los mercadillos navideños de España, donde el espíritu de la Navidad se respira por cada uno de sus rincones.
En la Plaza Mayor de Madrid
Uno de los mercadillos navideños con más renombre de España y que recibe miles de visitantes de todo el país y del extranjero, es el de Madrid. El bello escenario en el que se ubica, la Plaza Mayor, en pleno corazón de la gran urbe, el encanto de las calles aledañas, la variedad gastronómica que le rodea y el ambiente que se respira en la zona han contribuido a que sea uno de los más visitados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F680%2F673%2F90b%2F68067390b9011acf6810f64ad64a5356.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F680%2F673%2F90b%2F68067390b9011acf6810f64ad64a5356.jpg)
Sus orígenes datan del siglo XVII, aunque entonces se situaba en la cercana plaza de Santa Cruz, donde los tenderos ofrecían frutas y verduras, adornos y regalos. Ya en el siglo XIX, parte de los puestos se trasladaron a la plaza Mayor, y así hasta los tiempos actuales donde este lugar concentra más de 100 casetas con figuras para el belén, adornos navideños y artículos de broma. La Asociación del Mercado Navideño de la Plaza Mayor se encarga de organizar este evento, que se puede visitar hasta el 31 de diciembre.
Artesanía Creativa y Gran Mercado de Navidad en Sevilla
Sevilla se llena de luces y color durante las fiestas navideñas y en muchas de sus vías principales podemos toparnos con mercadillos tradicionales. Destaca el Mercado Navideño de Artesanía Creativa en la plaza Nueva de Sevilla, donde nos toparemos con productos artesanales de gran calidad y de todo tipo, desde joyería o cerámica hasta curiosidades de papelería o juguetes de madera.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F328%2Fc19%2F10f%2F328c1910f8da34b10c91b9dbd04dde60.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F328%2Fc19%2F10f%2F328c1910f8da34b10c91b9dbd04dde60.jpg)
Es también muy llamativo el Gran Mercado de Navidad del Nervión, cuyas 50 casetas son unas coquetas casitas de madera blancas, con elementos decorativos originales y propuestas de todo tipo para celebrar la Navidad. Ambos mercadillos permanecen abiertos casi todas las Navidades, generalmente hasta el 5 de enero.
La Fira de Santa Llúcia de Barcelona
Este mercadillo navideño es el más antiguo de la ciudad, ya que data del siglo XVIII, de modo que encierra una gran tradición entre los barceloneses. Al estar en la plaza de la Catedral es muy animado y se aprecia un espíritu muy festivo. El 23 de diciembre es el último día para visitarlo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d2%2F097%2Fd3c%2F2d2097d3c741ac7ce8aba0dadbedd110.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d2%2F097%2Fd3c%2F2d2097d3c741ac7ce8aba0dadbedd110.jpg)
En la calle Bailén de Bilbao
La céntrica calle Bailén de Bilbao se cubre durante estas fechas de un sencillo pero a la vez encantador mercadillo compuesto por 40 casetas de madera. En él podemos encontrar todo lo que queramos para decorar nuestro hogar, además de productos vascos y artesanales. Está abierto hasta el 7 de enero.
En la plaza del Pilar de Zaragoza
La emblemática plaza del Pilar de Zaragoza acoge todas las Navidades, hasta el 7 de enero, gran parte de la magia navideña de la capital maña. La zona se convierte en un atractivo para cualquiera que desee pasar estas fechas en familia o con las amistades. En el mercadillo navideño formado por unos 40 locales podemos adquirir productos gastronómicos o artesanales, además de contar con tabernas y otros elementos de ocio para distintas clases de público.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f8%2Fffa%2Feef%2F9f8ffaeef9fb3f9f85fcef1f836c199a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f8%2Fffa%2Feef%2F9f8ffaeef9fb3f9f85fcef1f836c199a.jpg)
La Navidad se caracteriza por muchos elementos característicos siendo los mercadillos tradicionales uno de los más atractivos. Estos espacios tienen su encanto por el entorno que les rodea, la decoración, las luces y, por supuesto, por la temática de los productos que se ofrecen. En ellos podemos encontrar figuras y accesorios para decorar nuestro belén, artículos de broma inimaginables, gastronomía típica, y un sinfín de opciones artesanales para regalar. Así son los mercadillos navideños de España, donde el espíritu de la Navidad se respira por cada uno de sus rincones.