Es noticia
Menú
Richard Sandoval, el mexicano que revoluciona la cocina latina, conquista Marbella
  1. Estilo
  2. Ocio
OCIO Y NEGOCIO

Richard Sandoval, el mexicano que revoluciona la cocina latina, conquista Marbella

Con más de 60 restaurantes en cuatro continentes, Richard Sandoval aterriza en Marbella con Noyane, un espacio panasiático que refleja su sello personal de tradición, innovación y pasión por conectar culturas a través del sabor

Foto: El chef Richard Sandoval nació en el seno de una familia donde la cocina lo es todo. (Cortesía)
El chef Richard Sandoval nació en el seno de una familia donde la cocina lo es todo. (Cortesía)

Richard Sandoval no es un chef al uso. Nació en Ciudad de México, en una familia donde la cocina era un lenguaje cotidiano. Su abuela, obsesionada con la perfección del sabor, le enseñó a probar cada plato hasta encontrar el equilibrio, mientras que su padre, restaurador en Acapulco, le transmitió el pulso empresarial que marcaría el rumbo de su carrera. Aunque soñó con ser tenista profesional, fue la cocina la que se apoderó de su corazón y lo llevó a formarse en el Culinary Institute of America, en Nueva York.

Desde entonces, Sandoval ha construido un verdadero imperio gastronómico. Hoy dirige Richard Sandoval Hospitality, un grupo con más de sesenta restaurantes repartidos por trece países y cuatro continentes. Bajo su batuta han nacido conceptos que combinan autenticidad y modernidad, siempre con la filosofía de 'old ways, new hands': recuperar tradiciones y darles una segunda vida con técnicas y sensibilidades actuales. Su restaurante Maya en Nueva York, abierto a finales de los noventa, marcó el inicio de una expansión que lo ha convertido en uno de los embajadores más influyentes de la cocina latina contemporánea.

placeholder Richard Sandoval o el orgullo de abrir Noyane en Marbella. (Cortesía)
Richard Sandoval o el orgullo de abrir Noyane en Marbella. (Cortesía)

Reconocimientos no le faltan. Ha sido nombrado 'Restaurateur of the Year' por la revista Bon Appétit, distinguido con el Cordon d'Or en Estados Unidos y con el Toque de Oro en México, además de ser semifinalista del premio James Beard como mejor restaurador. Inc Magazine lo incluyó entre los diez líderes empresariales más inspiradores y la Johnson & Wales University le otorgó un doctorado honoris causa en Artes Culinarias. Sin embargo, Sandoval insiste en que no le mueven ni los premios ni la fama, solo la pasión por el sabor y sorprender al comensal.

placeholder
placeholder
placeholder
placeholder La carta de Noyane es un viaje por Japón, China, India, Tailandia, Indonesia, Singapur, Vietnam y Corea con toques latinos. (Cortesía)
La carta de Noyane es un viaje por Japón, China, India, Tailandia, Indonesia, Singapur, Vietnam y Corea con toques latinos. (Cortesía)

La cocina de Sandoval es reconocible por la fusión de ingredientes auténticos y técnicas modernas. Ha llevado la cocina mexicana y latinoamericana a escenarios globales, y ahora va un paso más allá con la apertura de Noyane en Marbella, su desembarco en España, donde combina gastronomía, diseño, coctelería y música en vivo para ofrecer experiencias completas.

placeholder
placeholder
placeholder
placeholder Noyane es gastronomía, diseño, coctelería y música en vivo. (Cortesía)
Noyane es gastronomía, diseño, coctelería y música en vivo. (Cortesía)

La carta de Noyane es un viaje panasiático —de Japón a China, pasando por India, Tailandia, Indonesia, Singapur, Vietnam y Corea— con toques latinos. Tres ejemplos: sashimi de hamachi con yuzu y aceite de chile, taco de atún con crujiente de wonton y emulsión de aguacate o arroz frito con kimchi y pak choi acompañado de huevo a baja temperatura. La coctelería, con o sin alcohol, completa una propuesta en la que nunca faltan buenas sesiones de DJs.

placeholder
placeholder Noyane. Calle las Malvas, 50. Marbella. (Cortesía)
Noyane. Calle las Malvas, 50. Marbella. (Cortesía)

Para Sandoval, abrir en Marbella tiene un valor simbólico: la ciudad se ha consolidado como un polo gastronómico internacional, capaz de atraer a visitantes de todo el mundo en busca de propuestas exclusivas. “Con Noyane queremos invitar a descubrir Asia a través de sabores auténticos y una presentación contemporánea que conecta culturas y despierta los sentidos”, explica. Richard Sandoval ha demostrado que su mayor logro no son los galardones, sino su habilidad para tender puentes entre culturas a través de la cocina.

Richard Sandoval no es un chef al uso. Nació en Ciudad de México, en una familia donde la cocina era un lenguaje cotidiano. Su abuela, obsesionada con la perfección del sabor, le enseñó a probar cada plato hasta encontrar el equilibrio, mientras que su padre, restaurador en Acapulco, le transmitió el pulso empresarial que marcaría el rumbo de su carrera. Aunque soñó con ser tenista profesional, fue la cocina la que se apoderó de su corazón y lo llevó a formarse en el Culinary Institute of America, en Nueva York.

Tendencias
El redactor recomienda