Fitwalking, cómo adelgazar caminando rápido
Esta sencilla actividad tiene amplios beneficios para la salud y es un entrenamiento de baja intensidad que quema muchas calorías
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff92%2F4b0%2F511%2Ff924b05116c1236933e717c6c0bfaa08.jpg)
A veces se tiene la falsa creencia de que para adelgazar hay que realizar entrenamientos de alta intensidad o prácticas durante largos periodos actividades de cardio. Sin embargo, hay ejercicios más sencillos, aptos para todas las edades y condiciones físicas, con los que se pueden alcanzar muy buenos resultados.
Aunque en la pérdida de peso influyen múltiples factores, la quema de calorías puede ayudar a adelgazar. Uno de los ejercicios más sencillos y con los que alcanzar grandes resultados es el Fitwalking.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e8%2Fad8%2Fa68%2F4e8ad8a68c2cc4ba87a2270b617ec2af.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e8%2Fad8%2Fa68%2F4e8ad8a68c2cc4ba87a2270b617ec2af.jpg)
El Fitwalking consiste en caminar rápido. Aunque no es un ejercicio complicado, no es tan sencillo como parece, pues hay que mantener un ritmo de al menos 6 kilómetros por hora. Además, se debe practicar como mínimo 4 días a la semana y realizar este entrenamiento durante más de 50 minutos. Aunque, no hay limitaciones por lo que se puede realizar cada día, durante un tiempo menor y poco a poco irlo aumentando
En el entrenamiento Fitwalking se recomienda caminar al aire libre y compartir la marcha con otras personas, para que resulte más entretenido y motivador.
Técnica Fitwalking
Para realizar este entrenamiento no basta con caminar rápido, cada parte del cuerpo debe estar bien posicionada. Los pies tienen que promover el movimiento de la almohadilla; es decir, el talón debe adherirse al suelo con toda la planta y luego soltarse usando el tobillo como pivote, empujando con el dedo gordo. Colocar talón-punta talón-punta conduce a un movimiento más acentuado de la pelvis y puede provocar lesiones. Las piernas deben de soportar el movimiento y poner en funcionamiento a todos los músculos implicados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b4%2F753%2F0fc%2F7b47530fc468c7cfe0b8173efc6b4ac1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b4%2F753%2F0fc%2F7b47530fc468c7cfe0b8173efc6b4ac1.jpg)
El tronco y la pelvis deben estar alineados entre sí. Además, los brazos deben seguir el movimiento de las piernas. Se recomienda que estén doblados a 90 grados, haciendo que se balanceen exactamente en el sentido contrario al de las extremidades inferiores. Las manos deben estar relajadas y el cuerpo mantenerse erguido pero no rígido.
Por último, hay que contraer ligeramente los músculos de los glúteos, aunque poco a poco esto saldrá de manera natural. Además, la respiración es fundamental. Esta debe ser regular, inhalando por la nariz y expulsando el aire por la boca, de esta manera aumentará el ritmo y la resistencia para hacer bien este entrenamiento.
A veces se tiene la falsa creencia de que para adelgazar hay que realizar entrenamientos de alta intensidad o prácticas durante largos periodos actividades de cardio. Sin embargo, hay ejercicios más sencillos, aptos para todas las edades y condiciones físicas, con los que se pueden alcanzar muy buenos resultados.