Es noticia
Menú
Ni plátano ni aguacate, esta fruta que no se consume mucho en España está llena de potasio y ayuda a regular la tensión
  1. Vida saludable
EL DESCONOCIDO TAMARINDO

Ni plátano ni aguacate, esta fruta que no se consume mucho en España está llena de potasio y ayuda a regular la tensión

Esta fruta tropical destaca por sus numerosos beneficios para la salud gracias a sus propiedades antioxidantes y sus altos niveles de potasio

Foto: Una fruta tropical desconocida en España. (Pexels)
Una fruta tropical desconocida en España. (Pexels)

El tamarindo, muy consumido en países como Perú, posee ocho veces más potasio que el plátano y el aguacate, una cualidad que lo convierte en un gran aliado frente a los dolores musculares y que, además, ayuda a controlar la presión arterial debido a sus altos índices de magnesio.

Esta fruta también es conocida por actuar como laxante natural, ayudando a mejorar la digestión y a aliviar el estreñimiento ocasional. Su alto contenido en fibra es clave para reducir la absorción de azúcar en el intestino, lo que contribuye a mantener estables los niveles de glucosa en sangre.

placeholder Alto contenido en potasio y fibra. (Pexels)
Alto contenido en potasio y fibra. (Pexels)

Otros de los componentes más destacados del tamarindo son sus antioxidantes y saponinas, que ayudan a disminuir el colesterol. Además, esta fruta es una fuente importante de vitaminas A y C, fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico y combatir los radicales libres, ralentizando así el envejecimiento de la piel.

El tamarindo también tiene propiedades antiinflamatorias, algo que convierte a esta fruta en una opción natural para reducir el dolor y la inflamación en casos de enfermedades inflamatorias o reacciones alérgicas.

placeholder También tiene propiedades antiinflamatorias. (Pexels)
También tiene propiedades antiinflamatorias. (Pexels)

Además de sus beneficios para la salud, el tamarindo es una fruta extremadamente versátil en la cocina. Su pulpa se puede utilizar para elaborar salsas que realzan el sabor de carnes y pescados, además de servir como base para aliñar ensaladas. Su toque ácido y dulce a la vez es ideal para añadir un sabor único a nuestros platos.

Pero si no termina de convencerte para utilizarlo en la cocina, una de las formas más populares de disfrutarlo es tomarlo a modo de bebida preparando agua de tamarindo. Para ello, basta con mojar la pulpa en agua caliente hasta que suelte todo su jugo, colarla y mezclarla con agua fría y azúcar al gusto. De este modo podemos aprovechar todos los nutrientes del tamarindo a la vez que nos hidratamos.

placeholder Muy utilizada en la cocina peruana. (Pexels)
Muy utilizada en la cocina peruana. (Pexels)

Desde mejorar la digestión hasta fortalecer el sistema inmunológico y evitar los calambres y dolores musculares producidos por la falta de potasio, esta fruta tropical es la mejor incorporación que podemos hacer a nuestra dieta para que sea equilibrada y gocemos de una vida saludable.

El tamarindo, muy consumido en países como Perú, posee ocho veces más potasio que el plátano y el aguacate, una cualidad que lo convierte en un gran aliado frente a los dolores musculares y que, además, ayuda a controlar la presión arterial debido a sus altos índices de magnesio.

Bienestar
El redactor recomienda