La hierba medicinal con más potasio que el plátano: mucho calcio, fortalece los huesos y ayuda a la masa muscular
Esta hierba, originaria de Oriente Medio, aporta importantes beneficios para la salud gracias a sus numerosos nutrientes
El mastuerzo, una planta hortense que proviene de la familia del berro y que se suele cultivar en huertos y viveros, ha demostrado ser una auténtica maravilla para nuestra salud. El motivo es que esta planta contiene niveles de potasio más altos que los que aporta el plátano, convirtiéndose así en una muy buena opción para mantener el equilibrio de los electrolitos en el cuerpo.
El potasio es esencial para prevenir calambres musculares y garantizar el buen funcionamiento del sistema nervioso. Además de su alto contenido en potasio, esta hierba también es una fuente de calcio fundamental para la salud ósea que ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis y fortalece los huesos. Para las mujeres, sobre todo, puede ser una gran aliada para preservar la salud ósea en edades cercanas a la menopausia, y es que, con la retirada de la menstruación, muchas mujeres suelen tener problemas de calcio en los huesos.
Pero, a parte del alto contenido en potasio y en calcio, el mastuerzo también contiene vitamina A, necesaria para la salud ósea y la coagulación sanguínea. Además, su aporte de hierro y magnesio es crucial para el mantenimiento y el desarrollo de la masa muscular.
Cómo incorporar el mastuerzo en la dieta diaria
Sencillamente, puedes añadirlo a ensaladas, batidos, zumos verdes, salsas y sopas, o también puedes utilizarlo para marinar carnes o darle un toque fresco a platos de pasta y arroces. Con sus múltiples beneficios, más allá de ser un elemento decorativo en los platos, puede convertirse en un ingrediente habitual en tu cocina con el que ayudar al buen funcionamiento de tus músculos y tus huesos.
Además de los beneficios anteriores, el mastuerzo posee efectos antibacterianos, antiinflamatorios y diuréticos, lo que lo convierte en un aliado en el tratamiento de diversas dolencias, desde resfriados hasta, incluso, infecciones en las vías urinarias. Su consumo habitual se asocia con la mejora de la salud digestiva, ya que sus compuestos naturales estimulan la producción de enzimas digestivas y promueven el buen funcionamiento de la salud intestinal, lo cual ayuda a aliviar problemas como la indigestión y el estreñimiento.
El mastuerzo también puede ayudar a estimular el apetito y combatir la fatiga y la debilidad, por todos estos beneficios, esta hierba bastante desonocida puede ser una gran aliada para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
El mastuerzo, una planta hortense que proviene de la familia del berro y que se suele cultivar en huertos y viveros, ha demostrado ser una auténtica maravilla para nuestra salud. El motivo es que esta planta contiene niveles de potasio más altos que los que aporta el plátano, convirtiéndose así en una muy buena opción para mantener el equilibrio de los electrolitos en el cuerpo.