Si has empezado el año con pareja esto es lo que puede durar el enamoramiento, según los expertos
Esta fase está marcada por un cóctel químico en el cerebro que nos motiva y nos hace sentir eufóricos, pero que eventualmente debe dar paso a una conexión más tranquila y duradera
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdb0%2F411%2F77d%2Fdb041177dcb4556ffcfc7bbb59f71321.jpg)
- ¿Hay que tener secretos con la pareja? La ciencia responde a este problema amoroso
- Cómo saber si estás preparada para una nueva relación, según la psicóloga María Esclapez
El enamoramiento es esa fase mágica en la que las emociones parecen estar a flor de piel, y todo gira en torno a la persona especial que hemos conocido. Sin embargo, aunque esta etapa puede sentirse como algo eterno, la ciencia señala que tiene una duración limitada. Pero, ¿cuánto tiempo puede durar realmente el enamoramiento y qué ocurre en nuestro cerebro durante este proceso?
Según la experta en neurociencia Sara Teller, en una entrevista concedida a 'La Voz de Galicia', el enamoramiento es una de las tres fases que componen el amor, junto con el deseo sexual y el amor a largo plazo. En esta etapa, nuestro cerebro se ve inundado por una mezcla de dopamina, testosterona y noradrenalina, lo que nos hace sentir eufóricos, motivados e incluso obsesionados con la persona que amamos. “Cuando estamos enamorados, el circuito de recompensa se activa mucho. Vemos a esa persona y sentimos una enorme motivación, porque se liberan grandes cantidades de dopamina”, explica Teller.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F986%2Fc6c%2Fbe5%2F986c6cbe54bd25d2da49ded85c363680.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F986%2Fc6c%2Fbe5%2F986c6cbe54bd25d2da49ded85c363680.jpg)
Sin embargo, esta química cerebral tiene un coste energético significativo. Estos desbarajustes neuroquímicos nos consumen mucha energía. Si esta fase no se acaba, sería imposible pasar al amor a largo plazo, porque el cerebro necesita regresar a un estado más estable. Según estudios citados por esta experta, el enamoramiento puede durar aproximadamente 15 meses, aunque algunas investigaciones sugieren que esta etapa podría extenderse hasta tres años o incluso reducirse a menos de un año, dependiendo de factores individuales y de la relación.
¿Qué ocurre después de esta fase? Es aquí cuando entra en juego la oxitocina, conocida como la “hormona del apego”. Esta sustancia refuerza el vínculo emocional y fomenta una conexión más tranquila y duradera entre las parejas. La oxitocina nos ayuda a sentirnos seguros y relajados con la persona que amamos, pero también es importante mantener la chispa de la relación, tal como explica Teller.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc3%2F534%2F24e%2Ffc353424e2f5c2f96e7fa46a2e838c59.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc3%2F534%2F24e%2Ffc353424e2f5c2f96e7fa46a2e838c59.jpg)
Para prolongar esa “chispilla” que mantiene viva la relación, la experta sugiere incorporar novedades y actividades estimulantes en pareja. Hacer cosas nuevas, como recibir sorpresas o practicar actividades físicas juntos, puede aumentar los niveles de dopamina y testosterona, que son esenciales para mantener la motivación y el deseo, y así lo explica. Además, llevar un estilo de vida saludable, con buen descanso, menos estrés y una dieta equilibrada, también contribuye a mantener el equilibrio químico en el cerebro.
Aunque el enamoramiento tiene fecha de caducidad, el amor puede durar toda la vida. Estudios como 'The Good Life', que han investigado la felicidad durante más de 80 años, concluyen que las relaciones humanas de calidad son fundamentales para una vida plena. Como señala Teller, “no podemos dudar de que el amor puede durar toda la vida", aunque es posible que no todas las parejas lleguen a experimentarlo de la misma forma.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdcd%2F166%2Fa74%2Fdcd166a749242ee1550155eb8dd0cca4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdcd%2F166%2Fa74%2Fdcd166a749242ee1550155eb8dd0cca4.jpg)
Si has empezado el año con pareja, disfruta de la magia del enamoramiento, pero recuerda que construir una relación sólida y duradera requiere esfuerzo, admiración mutua y la capacidad de reinventar la conexión día a día.
- ¿Hay que tener secretos con la pareja? La ciencia responde a este problema amoroso
- Cómo saber si estás preparada para una nueva relación, según la psicóloga María Esclapez
El enamoramiento es esa fase mágica en la que las emociones parecen estar a flor de piel, y todo gira en torno a la persona especial que hemos conocido. Sin embargo, aunque esta etapa puede sentirse como algo eterno, la ciencia señala que tiene una duración limitada. Pero, ¿cuánto tiempo puede durar realmente el enamoramiento y qué ocurre en nuestro cerebro durante este proceso?