Es noticia
Menú
¿Hay que tener secretos con la pareja? La ciencia responde a este problema amoroso
  1. Vida saludable
¿Es bueno?

¿Hay que tener secretos con la pareja? La ciencia responde a este problema amoroso

Los expertos en psicología analizan si es bueno tener secretos que no se cuentan en una relación o si, en cambio, son una traición imperdonable

Foto: Descubre qué opinan los expertos sobre los secretos en la pareja. (Pexels/Alex Dos Santos)
Descubre qué opinan los expertos sobre los secretos en la pareja. (Pexels/Alex Dos Santos)

Las relaciones de pareja se enfrentan a constantes retos en el día a día, desde las bases para que sea una unión sólida y sana hasta los peligros de la sobreexposición en redes sociales. Aunque, entre todos ellos, también destaca una pregunta común y polémica ¿se deben tener secretos con la pareja?

Así, existen numerosos debates sobre si la sinceridad absoluta un pilar indispensable en una relación. Una materia sobre la que ha querido pronunciarse la ciencia a través de diferentes estudios psicológicos. Así, aunque la honestidad es clave para construir una relación saludable, los secretos no siempre tienen que ser sinónimo de traición o desconfianza.

placeholder ¿Guardar secretos con la pareja? A favor o en contra. (Pexels)
¿Guardar secretos con la pareja? A favor o en contra. (Pexels)

Al menos eso es lo que sugiere un estudio liderado por la psicóloga Beth Easterling, de la Universidad de Tennessee. Sus conclusiones revelan que el 60% de las parejas ocultan secretos, pero que esto no tiene por qué ser un problema. A través de esta investigación, se señaló que hay diferentes tipos de secretos para una pareja. Curiosamente, las infidelidades no son los secretos más frecuentes.

Los temas más habituales incluyen finanzas, situaciones familiares y aspectos del pasado, como experiencias de juventud o cuentas bancarias secretas. A ellos se añaden el miedo a dañar los sentimientos de la pareja, a ser juzgados o a debilitar la confianza, según la investigación de la Universidad de Tennessee.

Foto: Inseguridad e hipervigilancia, algunos de los comportamientos. (Pexels)

Eso sí, desde el estudio se invita a reflexionar sobre si el secreto realmente beneficia a la relación o si, por el contrario, está erosionando la confianza. Sin embargo, en términos generales, la psicología invita a guardarse una parcela de información para uno mismo, practicando el derecho a la intimidad. Por ejemplo, la psicóloga Jennifer Delgado Suárez analizaba en su blog como la sinceridad es fundamental en una pareja, pero eso no implica revelar todo sobre nosotros mismos.

"De cierta forma, ese espacio íntimo al que solo nosotros tenemos acceso nos ayuda a preservar nuestra independencia y libertad. También nos permite ejercer el derecho a compartir lo que deseamos de nuestra vida, hasta el punto exacto que consideremos oportuno". Aunque, como analizaban desde la Universidad de Tennessee, hay secretos y secretos.

placeholder Las parejas saludables pueden tener secretos, según la psicología. (Pexels)
Las parejas saludables pueden tener secretos, según la psicología. (Pexels)

"Una cosa es no contar todos los detalles de nuestra primera relación de pareja y otra muy diferente es ocultar una infidelidad. Una cosa es no contar algo que nos ocurrió de pequeños y otra muy diferente es ocultar que estuvimos casados o que arrastramos una deuda enorme", señala la psicóloga. Una teoría apoyada por otra psicóloga, Natalia Franco, quien señala que la clave está en diferenciar entre honestidad y sobreexposición: "A veces no nos paramos a pensar si la otra persona realmente quiere o necesita conocer cierta información".

Por ello, respetar el espacio personal y la individualidad de la pareja no implica engaño ni falta de confianza. Al contrario, permite construir un vínculo más sólido y respetuoso. Una relación saludable se basa en el diálogo continuo, pero también en saber cuándo es mejor guardar silencio sobre ciertos aspectos. De ahí que, según la ciencia y la psicología, no sea necesario compartir absolutamente todo con la pareja. Lo importante es mantener un equilibrio que permita construir confianza sin invadir el espacio personal del otro.

Las relaciones de pareja se enfrentan a constantes retos en el día a día, desde las bases para que sea una unión sólida y sana hasta los peligros de la sobreexposición en redes sociales. Aunque, entre todos ellos, también destaca una pregunta común y polémica ¿se deben tener secretos con la pareja?

Vida saludable
El redactor recomienda