Esta es la clave para saber si una persona es tóxica, según un psicólogo
El reconocido psicólogo Tomás Navarro ha desvelado cuál es una de las mejores formas de detectar si tu pareja o amigo es alguien tóxico
- La falta de sueño puede hacerte ganar peso, según la ciencia
- ¿Te has distanciado de algunos miembros de tu familia? La ciencia te cuenta cómo sobrellevarlo mejor
A lo largo de los últimos años se han popularizado términos vinculados a las relaciones, como las personas vitamina, la soledad no elegida o las banderas rojas en el amor. Un vocabulario donde también destaca el concepto de persona tóxica. Una definición que, más allá del uranio enriquecido, está vinculado con la idea de que haya figuras a tu alrededor que no sean beneficiosas por sus palabras o su actitud.
Así, resumiendo mucho esta idea, una persona tóxica es alguien que, de forma constante, genera conflicto, negatividad o desgaste emocional en las relaciones que mantiene. Por ello, las personas tóxicas pueden tener un impacto significativo en el bienestar de aquellos que les rodean. Sin embargo, a menudo es difícil identificar su presencia debido a su habilidad para generar daño de manera gradual.
Por ello, el psicólogo Tomás Navarro ofrece una serie de claves fundamentales para detectarlas, analizando las características más comunes de una persona tóxica y cómo reconocerlas. A través de una entrevista en ABC, el experto en psicología destacó cómo una de las señales más claras de que esa persona es tóxica para ti es el hecho de sentir que constantemente ajustas tu comportamiento para no molestarlos.
Por ello, como explicó Tomás Navarro en su entrevista, "el centro de tu vida gira en torno a ese perfil tóxico. Haces cosas para que no se enfade, no se moleste o no le dé una crisis porque está enferma". Un nivel de control sobre tus acciones indica que la relación está desequilibrada y que es una gran señal de alarma. De ahí que sea muy recomendable prestar atención a estas acciones.
Aunque, todavía hay más. Si se siente tensión, incomodidad o la obligación de interactuar con esa persona, esto es una señal de alerta importante. El psicólogo enfatiza que la falta de tranquilidad en su presencia indica toxicidad. Por ello, recomienda un ejercicio muy sencillo para saber si una persona es tóxica, invitando a pensar qué le diríamos a una amiga o amigo que esté en una situación similar. Si el consejo es aléjate y que esa persona no te hace bien, la respuesta es clara, probablemente deberías hacer lo mismo.
Una serie de consejos a los que sumar la clave del psicólogo estadounidense Tal Ben-Shahar. El experto señala que las personas tóxicas "drenan tu energía". Si tras interactuar con alguien te sientes agotado, emocionalmente vacío o con poca motivación, es una señal clara de que esa relación no es saludable. De ahí que sea fundamental tomar distancia emocional e incluso física. Nadie merece una relación que genere sufrimiento o desgaste emocional, si no vínculos sanos y enriquecedores. Unas pautas a las que sumar el trabajo con un profesional de la psicología, que será quien mejor pueda señalar las claves para cambiar ese tipo de relaciones tóxicas que te atan.
- La falta de sueño puede hacerte ganar peso, según la ciencia
- ¿Te has distanciado de algunos miembros de tu familia? La ciencia te cuenta cómo sobrellevarlo mejor
A lo largo de los últimos años se han popularizado términos vinculados a las relaciones, como las personas vitamina, la soledad no elegida o las banderas rojas en el amor. Un vocabulario donde también destaca el concepto de persona tóxica. Una definición que, más allá del uranio enriquecido, está vinculado con la idea de que haya figuras a tu alrededor que no sean beneficiosas por sus palabras o su actitud.