Aurelio Rojas desvela los errores más comunes con el omega-3: "Tomarlo en ayunas"
No todos los suplementos de omega-3 ofrecen los mismos beneficios. Saber elegir el adecuado y tomarlo correctamente marca la diferencia en sus efectos sobre la salud
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F118%2Fd12%2Fcf8%2F118d12cf8aad05ec9b5030993bd2c05e.jpg)
- Si quieres ralentizar el envejecimiento esta es la fórmula, según los expertos
- Ni lubina ni salmón: el pescado que contiene una gran cantidad de omega-3
El omega-3 es un nutriente esencial con múltiples beneficios para la salud, desde la protección cardiovascular hasta la mejora del estado de ánimo y la reducción de la inflamación. Sin embargo, no basta con tomar cualquier suplemento ni hacerlo de cualquier manera. El cardiólogo Aurelio Rojas ha señalado algunos de los errores más comunes al consumirlo y cómo corregirlos para aprovechar al máximo sus propiedades.
Uno de los fallos más habituales es no fijarse en la cantidad de EPA y DHA, los ácidos grasos clave dentro del omega-3. "No basta con tomar cualquier suplemento", advierte Rojas, recomendando que cada dosis contenga al menos 1.000 mg combinados de estos compuestos, con una proporción ideal de 2:1 entre EPA y DHA. Solo así se pueden obtener sus beneficios antiinflamatorios y cardiovasculares.
Otro error frecuente es ingerirlo en ayunas o sin acompañarlo de otras grasas saludables. "El omega-3 es una grasa, y necesita otras grasas para ser absorbido correctamente", explica el especialista. Para garantizar su correcta asimilación, lo mejor es tomarlo junto con alimentos como aguacate, frutos secos o aceite de oliva, que favorecen su biodisponibilidad.
También es importante prestar atención a la calidad del suplemento. Muchos desconocen que los aceites de pescado pueden oxidarse y perder efectividad con el tiempo. "Si huele fuerte o causa eructos desagradables, es probable que no sea fresco", señala Rojas. Para evitarlo, recomienda revisar certificaciones de pureza y almacenar las cápsulas en la nevera para conservar su estabilidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F772%2Fbeb%2Fc39%2F772bebc399d3e040dee05c38a9f4d067.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F772%2Fbeb%2Fc39%2F772bebc399d3e040dee05c38a9f4d067.jpg)
El omega-3 está especialmente recomendado para personas con enfermedades cardiovasculares, problemas de salud mental, inflamación crónica o dietas pobres en grasas saludables. También es clave durante el embarazo, ya que favorece el desarrollo cerebral del bebé y puede ayudar a prevenir complicaciones como la preeclampsia.
Antes de incorporar cualquier suplemento a la dieta, es fundamental consultar con un especialista. Cada organismo tiene necesidades específicas, y un profesional de la salud podrá determinar si realmente es necesario suplementar y en qué cantidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F690%2F40a%2Fc74%2F69040ac74e63ad1093557f625a14cdc1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F690%2F40a%2Fc74%2F69040ac74e63ad1093557f625a14cdc1.jpg)
Para maximizar sus beneficios, Rojas sugiere dividir la dosis diaria en dos tomas, una por la mañana y otra por la noche, especialmente para quienes buscan reducir la inflamación o mejorar la calidad del sueño. Con estos ajustes, el omega-3 puede convertirse en un verdadero aliado para la salud, siempre que se consuma de manera informada y responsable.
- Si quieres ralentizar el envejecimiento esta es la fórmula, según los expertos
- Ni lubina ni salmón: el pescado que contiene una gran cantidad de omega-3
El omega-3 es un nutriente esencial con múltiples beneficios para la salud, desde la protección cardiovascular hasta la mejora del estado de ánimo y la reducción de la inflamación. Sin embargo, no basta con tomar cualquier suplemento ni hacerlo de cualquier manera. El cardiólogo Aurelio Rojas ha señalado algunos de los errores más comunes al consumirlo y cómo corregirlos para aprovechar al máximo sus propiedades.