Este alimento tiene más omega-3 que el salmón, reduce el colesterol y mejora la salud cardiovascular
Sin parar de aumentar su fama, en muchas ocasiones excesiva, analizamos por qué la quinoa es una excelente fuente de omega-3
- Los 4 mitos sobre ser celiaco que deberías conocer, según la Universidad de Harvard
- Esta es la cena rica en magnesio y vitamina D que ayuda a reducir el estrés
La quinoa ha ganado popularidad en los últimos años como un 'superalimento' que aporta numerosos beneficios para la salud. Más allá de ese adjetivo de tinte comercial, la realidad es que la quinoa sí es un producto muy saludable. Originaria de los Andes, este grano es famoso por ser una gran fuente de proteínas, minerales y ácidos grasos esenciales.
Un aliado para reducir el colesterol y mejorar la salud cardiovascular que también evita el estreñimiento y favorece la ganancia muscular. Además, aunque es común relacionar el omega-3 con alimentos como el salmón y otros pescados grasos, la quinoa contiene una cantidad significativa de este nutriente, lo que la convierte en una excelente alternativa vegetal para obtenerlo con recetas muy sencillas de preparar.
Respecto a los ácidos grasos omega-3, son esenciales para nuestro organismo, ya que ayudan a reducir la inflamación, disminuyen los niveles de colesterol LDL (el malo) y aumentan el HDL (el bueno). Además, promueven una mejor circulación sanguínea, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los ácidos grasos omega-3 también ayudan a mantener la salud del cerebro y mejorar la función cognitiva, siendo necesarios para todas las etapas de la vida.
Así, la quinoa destaca como fuente vegetal de ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de omega-3 que nuestro cuerpo puede convertir en otros ácidos grasos importantes, como el EPA y el DHA, presentes en pescados grasos. Aunque el ALA no se convierte en EPA y DHA en grandes cantidades, incluir quinoa en la dieta sigue siendo beneficioso para aportar omega-3.
Las claves de la quinoa para la salud
A ello se suma que la quinoa es uno de los pocos alimentos vegetales que contiene los nueve aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una proteína completa. Esto es especialmente importante para personas que llevan una dieta vegetariana o vegana, ya que pueden obtener proteínas de calidad sin recurrir a productos de origen animal. Además, es rica en fibra, lo que favorece una digestión saludable y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
Sin olvidar su contenido en magnesio, hierro, potasio y zinc, minerales esenciales que ayudan a mantener un sistema cardiovascular fuerte, fortalecer los huesos y apoyar la función muscular y nerviosa. La quinoa también es rica en antioxidantes, especialmente en vitamina E y compuestos como los flavonoides; antioxidantes que protegen las células del daño causado por los radicales libres, ayudando a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Aunque, más allá de la quinoa, también existen otras fuentes vegetales que proporcionan omega-3. Las semillas de chía y linaza, por ejemplo, contienen altos niveles de ácido alfa-linolénico (ALA) y son fáciles de incorporar en la dieta diaria. Las nueces también tienen una buena cantidad de omega-3, siendo ideales para quienes buscan alternativas al pescado o llevan una dieta basada en plantas.
- Los 4 mitos sobre ser celiaco que deberías conocer, según la Universidad de Harvard
- Esta es la cena rica en magnesio y vitamina D que ayuda a reducir el estrés
La quinoa ha ganado popularidad en los últimos años como un 'superalimento' que aporta numerosos beneficios para la salud. Más allá de ese adjetivo de tinte comercial, la realidad es que la quinoa sí es un producto muy saludable. Originaria de los Andes, este grano es famoso por ser una gran fuente de proteínas, minerales y ácidos grasos esenciales.
- Guía básica de los nutrientes que necesita nuestro cuerpo y el peligro de demonizar alimentos Mercedes Pedreño
- Esta es la cena rica en magnesio y vitamina D que ayuda a reducir el estrés Alexandra Benito
- Esta es la verdura favorita de esta conocida dietista, cargada de nutrientes y típica de España Alexandra Benito