Es noticia
Menú
El alimento “adictivo” que Sandra Barneda dejó de comer por su alto contenido en azúcar
  1. Vida saludable
el dulce de Sandra Barneda

El alimento “adictivo” que Sandra Barneda dejó de comer por su alto contenido en azúcar

Barneda explicó cómo este cambio en su alimentación le ha ayudado a mejorar su bienestar

Foto: La presentadora Sandra Barneda. (Mediaset)
La presentadora Sandra Barneda. (Mediaset)

Sandra Barneda, periodista y presentadora de televisión, compartió en el pódcast 'Mujer Vital' su experiencia al reducir drásticamente el consumo de un alimento que considera "adictivo" por su alto contenido en azúcar: el chocolate. Durante la charla con Edgar Barrionuevo, experto en nutrición y ayunos terapéuticos, Barneda explicó cómo este cambio en su alimentación le ha ayudado a mejorar su bienestar.

En la entrevista, Barneda confesó que su consumo de chocolate aumentó significativamente cuando su sobrino vivió en su casa, lo que la llevó a comprar más productos con azúcar. "El año pasado tuve a mi sobrino en casa y el chocolate iba por un tubo", reveló. Aunque optaba por variedades con menor contenido de azúcar, como el chocolate, con un 70% de cacao, seguía ingiriendo una cantidad considerable de este ingrediente.

El problema del azúcar en la alimentación diaria

placeholder El alimento que Sandra Barneda eliminó de su dieta (Pexels)
El alimento que Sandra Barneda eliminó de su dieta (Pexels)

El azúcar refinado está presente en numerosos productos y su consumo excesivo puede derivar en problemas de salud como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y aumento de peso. Además, estudios han demostrado que el azúcar tiene un impacto en el cerebro similar al de algunas drogas, ya que genera una liberación de dopamina, provocando una sensación de placer que puede derivar en hábitos de consumo repetitivos.

Ante esta situación, Barneda decidió modificar su dieta y optar por un chocolate con un 85% de cacao, reduciendo significativamente la cantidad de azúcar que consumía. "Me pasé al chocolate del 85% y ya no como prácticamente chocolate", afirmó la presentadora, quien destacó que el cambio fue tan radical que "prácticamente ni me acuerdo del chocolate".

El cambio hacia opciones más saludables

placeholder El alimento restringido para Sandra Barneda (Pexels)
El alimento restringido para Sandra Barneda (Pexels)

Barrionuevo respaldó su decisión y comentó que "te has quitado el ingrediente adictivo", refiriéndose a la alta cantidad de azúcar presente en el chocolate con menor porcentaje de cacao. Según el experto, ser consciente de la composición de los alimentos y encontrar un equilibrio en su consumo es clave para mantener una alimentación saludable sin caer en restricciones extremas.

A pesar de su esfuerzo por reducir el azúcar, Barneda también destacó la importancia de encontrar un balance y no caer en la obsesión. "Siempre se puede mejorar", reflexionó. Barrionuevo coincidió con ella y explicó que "a veces también hay que tener un término medio" y permitir ciertos caprichos de manera ocasional.

Un equilibrio entre salud y disfrute

placeholder La presentadora Sandra Barneda (EFE / Zipi)
La presentadora Sandra Barneda (EFE / Zipi)

El mensaje de la presentadora y del experto en nutrición es claro: eliminar el azúcar por completo no siempre es necesario, pero sí es importante conocer sus efectos y moderar su consumo. Encontrar un equilibrio entre disfrutar de los alimentos y cuidar la salud puede marcar la diferencia en el bienestar diario.

Sandra Barneda, periodista y presentadora de televisión, compartió en el pódcast 'Mujer Vital' su experiencia al reducir drásticamente el consumo de un alimento que considera "adictivo" por su alto contenido en azúcar: el chocolate. Durante la charla con Edgar Barrionuevo, experto en nutrición y ayunos terapéuticos, Barneda explicó cómo este cambio en su alimentación le ha ayudado a mejorar su bienestar.

Bienestar
El redactor recomienda